Archivo de la etiqueta: Taxi

Chapas de Taxis en Soriano. ¿Se puede crear la empresa y acceder a un Leasing?


CONSULTAS GT 146/043/09/2014

Nombre que lo Identifique: Pablo

CONSULTA: Hola , he revisado su blog y da respuestas muy interesantes por eso le pregunto . En mi ciudad están dando chapas para taxis y queria saber si puedo abrir una empresa y acceder al leasing de modo inmediato para comprar el auto para trabajar como taxi . Desde ya muchas gracias y espero su respuesta.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Guía sobre la Tributación del Taxi en Uruguay


Hola, este post lo subí en julio del 2011, y estaba con Clave; y hoy he decidido liberarlo. Tengan en cuenta que hay que armonizar lo escrito, con las normas vigentes.

Sigue leyendo

Planilla de Trabajo: para los Taxis y para el Transporte de Carga, deben de tener una copia en el vehículo


Decreto N° 108/007       

Promulgación : 22/03/2007                         Publicación : 28/03/2007

CAPITULO II

DE LA PLANILLA DE CONTROL DEL TRABAJO

Artículo 24

Las empresas de taxímetros y de transporte de carga deberán tener, en el domicilio de la empresa, el original de la planilla de control del trabajo y en el vehículo, la copia de la misma y la fotocopia autenticada del certificado de registro.

…///

Reglamentación de la Ley 17651, Decreto 248/003, Precísase la forma de aplicar el Impuesto al Valor Agregado al transporte terrestre de pasajeros ( Taxímetro, Remise, Transporte Escolar )


Decreto N° 248/003

Fecha de Publicación: 26/06/2003

Precísase la forma de aplicar el Impuesto al Valor Agregado al transporte terrestre de pasajeros.

Sigue leyendo

10/06/2003 – Ley 17651 – Tributación del Transporte Terreste Personas


Publicada D.O. 10 jun/003 – Nº 26273

Ley Nº 17.651

TRIBUTACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS

MODIFICACIÓN

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

DECRETAN:


Artículo 1º.- Grávase con el Impuesto al Valor Agregado a la alícuota del 14% (catorce por ciento), el servicio de transporte terrestre de pasajeros.

Facúltase al Poder Ejecutivo a otorgar a los contribuyentes que presten el citado servicio un crédito de un porcentaje de dicha alícuota.

No estarán gravados ni se considerarán a ningún efecto para la liquidación del tributo, las sumas que los Gobiernos Departamentales o el Gobierno Nacional paguen a las empresas transportistas por concepto de subsidio.

Sigue leyendo