Archivo de la etiqueta: Sin actividad

Un Profesional Universitario, que es Dependiente; ¿Debe aún tributar a la Caja de Profesionales por algunos de sus trabajos específicos?


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 286/035/12/2018

NombreFabiana

Profesión: Arquitecta

ConsultaEstimado, primero lo felicito por la claridad de las respuestas. He recorrido el blog y no he encontrado la respuesta a esta pregunta especifica. Trabajo como dependiente en una empresa (y solo para esa empresa de forma exclusiva) desarrollando todo lo inherente a mi profesión incluso firmando declaraciones o patrocinando expedientes de los clientes de la empresa. No facturo de forma personal, porque atiendo solo a los clientes de esta empresa. Hice declaración de no ejercicio libre e inactivé la empresa personal en BPS (la que se genera solo para aportes al FONASA) porque entiendo que todo el trabajo que realizo está dentro de la relación de dependencia. Ahora, una colega me acaba de decir que debería seguir aportando a la cjppu además de aportar al BPS o no debería firmar haciéndome responsable de trámites, por ejemplo en intendencias. Me parece absurdo porque es parte fundamental de mi trabajo y para eso me contrataron en la empresa en la que me desempeño (asistir a los clientes incluso patrocinandolos) Junto a mi declaración de no ejercicio en la cjppu, declaré el nombre de la empresa en la que me desempeñaría full time y esa fue la razón por la que hice el cese del aporte, pero si consulto allí no me dan la respuesta que necesito. Debería estar aportando a la cjppu, además de al bps, solo para poder «firmar»? Espero haber sido clara en la consulta, que para mí es muy concreta. Desde ya agradezco muchísimo su tiempo, en este blog he encontrado la claridad que no hay casi en ningún otro lado. Y además comparto la visión sobre la problemática de los profesionales uruguayos. Parece que sólo quieren cobrarnos sin considerar que para poder pagar, primero debemos poder trabajar. Muchas gracias!!


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cuando la Solidaridad del BPS es sólo si estás en las buenas; ¿Qué sucede en caso del Multiempleo? y si eres Profesional Independiente y Empleado Dependiente, ¿Le corresponde Subsidio por Desempleo?


Hay muchas incoherencias en el día a día; que a veces cuesta caminar sin ser tildado de amargado, o que se ve sólo lo malo. El título ya guía el tema, pero supongamos que Usted quiere progresar, y por lo tanto se consigue dos trabajos, o tres … no faltarán los que le digan que eso está mal, que le está quitando posibilidades a otros; pero supongamos que en uno de los trabajos es despedido, ¿Tiene derecho al Subsidio por Desempleo?, ¿Qué diría?; y diría que si aporta al igual que todos, lo lógico sería que sí, que acceda a ese derecho, no?. Es lógico!!!. Ahora supongamos que es Profesional Universitario, que aporta a la Caja porque algún trabajito le surge cada tanto, pero vive de un empleo como dependiente, y supongamos que es despedido del empleo que aporta al BPS, … como todos sus compañeros, y de pronto lo despiden; ¿Qué respondería si le preguntan si tiene derecho a subsidio por desempleo o el famoso Seguro de Paro, tiene?; y yo creo que todos responderían que sí, no?. Nuevamente, es Lógico!!!. Si aportó como todos. Y mientras es un sistema Solidario, ahora que caen en la mala, se supone que otros lo ayudarán a salir del pozo. ¿Sí?; pero saben que no es así. No es así; nadie se preocupará por esas personas que se esforzaban por salir adelante. Nadie!!!.

Sigue leyendo

Escribano que actuó en la Comisión Receptora de Votos, ¿Tiene gravados sus ingresos por IVA?, ¿Cómo se le paga?


Consulta Nº 5332

Una escribana pública, que integró una Comisión Receptora de Votos convocada por la Corte Electoral, manifiesta que si bien está inscripta en la Caja Notarial, se ha declarado “sin actividad” y no se encuentra inscripta en la DGI.

Sigue leyendo