Hace unos años atrás, era cierto que el Servicio Doméstico, estaba como separado del resto de los demás trabajadores, incluso en sus derechos; algo que realmente era incomprensible; y totalmente justo fue que se las equiparara a la normativa general. Pero después se fueron para el otro lado, ahora tienen normas más beneficiosas, ¿Porqué esa discriminación?, no se entiende; o yo no entiendo. Como tampoco entiendo cómo una Asociación Civil que se dice que son Amas de Casa, lograron ser las representantes de todas las Amas de Casa del País (el hombre no juega, no?), ¿Quién les adjudicó ese derecho?. Tampoco lo tengo claro. Veamos algunas novedades de lo acordado en esta sexta ronda.
Archivo de la etiqueta: Servicio Doméstico
19 de Agosto, es un Feriado, es No Laborable, y es PAGO. Si no trabajan ese día, ¿Lo cobran o no?
Llega esta fecha, 19 de agosto, y el blog; explota literalmente. Todos buscando la respuesta. Pero la respuesta que yo doy no los convence, y entonces algunos me agreden, me insultan; todo porque no digo que no es pago si no lo trabajan. Tenía algunos posts con clave, los he levantado, están libres, esos que estaban con clave y tenían la explicación técnica, ahora podrán leerlos. Sigo insistiendo, que son pagos. Aún si en la web que asesora a la parte «patronal» del Servicio Doméstico, que es la Liga de Amas de Casa, tienen un informe que dice interpretación jurídica pero no hay firma de ningún profesional reconocido, y allí dice que si no se trabaja ese día, no hay que pagarlo. Pero lo que sí me sorprendió fue leer un reportaje que realizó la periodista Romina Andrioli, en el programa En Perspectiva que dirige Emiliano Cotelo, en Radio Oriental, a la representante Sindical, en que responde claramente cómo ella interpreta que hay que pagarlo. Creo que aquí se aplica: «No se puede ser más realista que el Rey«, igual me parece que está mal lo que dijo; pero obviamente si ellas piensan que está bien así, no existirán reclamos.
BPS y la Cobranza Descentralizada, ¿Los Feriados No Laborables si son pagos, porqué no se incluyen en la factura?
CONSULTAS GT 144/041/09/2014
Nombre que lo Identifique: Nicholas
CONSULTA: Buenos Días. Tengo la siguiente consulta. En mi casa trabaja una empleada domestica 3 jornales al mes y así está registrada en el BPS (jornalera 3 jornales al mes). Quisiera saber si corresponde pagarle los feriados no laborables (ej 25/12 01/01). He leído en los sus otros posts sobre este asunto y me ha quedado claro, pero el tema es que en la liquidación de los aportes que me envia BPS no se acreditan los mismos(los feriados no laborables). Es decir, para BPS es como que no correspondiera pagarlos. Muchas gracias desde ya.
Servicio Doméstico, día de la Trabajadora Doméstica, el 19 de agosto; ¿Si es jornalera y no lo trabaja, tendría que haberlo cobrado?
CONSULTAS GT 143/040/09/2014
Nombre que lo Identifique: claudia
CONSULTA: trabajo de domestica 1 vez por semana el martes 19 de agosto mi patrona me dijo que no fuera que me tomara libre.le dije si era feriado pago y me contesto que no me pertenecia por que yo era jornalera queria saber si es asi como ella me dijo gracias
¡Cuidado con matar a la Gallina de los Huevos de Oro!: entre jul/2010 y dic/2012, el Salario Mínimo Doméstico aumentó 78.09%, con lo que pretendían (37%) el aumento habría llegado al 144%, cuando el IPC entre jul/010 a mar/013 fue del 25.41%
Sindicato de domésticas pide 37% de suba salarial
Negociación. Acordaron que los ajustes sean anuales y firmar convenio a tres años
El sindicato de empleadas domésticas reclama un aumento del 37%. Negocia desde diciembre y cuenta con el apoyo del Pit-Cnt. Empleadores recomiendan pagar a cuenta un incremento salarial de 7,48% mientras se negocia el convenio.
Servicio Doméstico – Uno de cada diez hogares tiene una empleada, el 67% del personal doméstico trabaja en el Interior; la mayoría de ellas tiene entre 36 y 55 años.
En este informe, se habla de que hay unas 86.433 empleadas domésticas en todo el País, si uno entra a la web del BPS y va a Estadísticas al último publicado, que son datos del 2011, a esa fecha habían 62.978 cotizantes, si agregamos unas 4 mil más (porque es el promedio de aumento de cotizantes), nos daría una evasión o trabajo en negro del 22.51%.
…
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
Las más vulnerables
Isabel Medina (53) se crió en lo que en aquel entonces se llamaba Consejo del Niño y hoy se conoce como INAU. A los ocho años un grupo de monjas argentinas la adoptó y le ofreció educación en un colegio religioso de San José. Después la llevaron a Buenos Aires, donde hizo hasta segundo de liceo. «Me acuerdo que me llevé matemáticas y literatura. Pero las salvé en verano. Era muy aplicada, buena estudiante», dice. Cuando los militares dieron el golpe de Estado en el país vecino, Isabel tuvo que cruzar el charco. «Fue un tema de papeles…». Tenía 17 años y ningún familiar a quien pedirle ayuda. Volvió a golpear las puertas de la institución de menores, que le consiguió su primer trabajo: empleada doméstica, con cama, en la casa de un «matrimonio mayor». La solución estaba bastante lejos de su sueño, que era estudiar, tener un oficio, quizás algún día llegar a ser enfermera. Pero no tuvo opción.
Servicio Doméstico, la empleada solicita que se la ponga en caja (en el BPS), ¿La inscribe como mensual o jornalera?
Identificación: Roquina
Consulta: Hola, mi consulta es sobre el servicio domestico, ya hace años que ella trabaja conmigo pero recién ahora me pidió para que la pusiera en caja, lo que me parece bárbaro. La duda que tengo es que es mas conveniente, o que corresponde, si ponerla como mensual o mantenerla como jornalero. No tengo mucha idea sobre el tema de la licencia, cuantos días les corresponden al año. Espero que me puedas ayudar,gracias.
CLASIFIQUE su CONSULTA: Servicio Doméstico De dónde me escribe?: Uruguay – Montevideo Hora: Sábado septiembre 1, 2012 at 11:27 pm…///
Estuvo en Disse, y aún no la han regularizado
Identificación: jazmin
Consulta: hola mi consulta es que yo hasta abril estuve en disse , en este momento los patrones no me han regularizado en bps. que tramites hay que hacer?ya que le eh pedido varias veces y no me han regularisado aùn?
CLASIFIQUE su CONSULTA: Aportes BPS De dónde me escribe?: Uruguay – Montevideo Hora: Martes septiembre 4, 2012 at 2:34 pm…///
El Pago del Feriado No Laborable al Servicio Doméstico, no incluye el Boleto
Identificación: Mariel
Consulta: Te agradezco si me podes sacar esta duda. Tengo una empleada doméstica que trabaja lunes, miércoles y viernes. 5 horas cada uno de esos días. El domingo 19 de agosto fue el día de la empleada. A ella no le corresponde trabajar los domingos y no lo hizo. Es mi deber pagar algo extra porque fue el día de la empleada?
CLASIFIQUE su CONSULTA: Servicio Doméstico
De dónde me escribe?: Uruguay – Montevideo
Hora: Lunes agosto 27, 2012 at 4:09 pm
…///
Trabajo Doméstico en Negro, la Inspección de Trabajo del MTSS concurrió con la Policía ante la Denuncia de una ONG
Operativo policial para detectar trabajo doméstico «en negro»
Fue en una casa en Carrasco; había dos empleadas bolivianas
Servicio Doméstico, ¿Cómo se debe pagar, cuando se trabaja en la casa de veraneo de los empleadores o patrones?
Nombre: adriana
Su Comentario o Pregunta: mi consulta es sobre licencia trabajada en casa de veraneo de mis patrones, viajando todos los dias desde mi casa, como me deben pagar?
Hora: Sábado enero 7, 2012 at 11:07 am
……///
Un video muy triste, Dios quiera que nunca pase en Uruguay
…///
Servicio Doméstico, ¿Cuándo adquieren derecho a Indemnización por Despido?; ¿Lo adquiere a los 90 días?
jueves 05/01/2012 09:29 p.m. Más una vez gracias por las informaciones Dario. Podría ayudarme con una duda más? Si la persona que trabajaba conmigo se queda tres meses solamente y yo la dispenso, lo que tengo que pagar? Leí en internet que solamente con más de tres meses es que empiezan a tener algunos derechos. Podría confirmarme cómo es? Muchas gracias, Rafaela
…///
Protegido: Servicio Doméstico, ¿Cuáles son los derechos de una empleada?; ¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir la empleadora?, Si no quiero que venga un día que estaba pactado, ¿Qué sucede?
Servicio Doméstico – Cuarta Ronda – Consejo de Salarios – Grupo 21 – Acuerdo válido entre el 1/Jul/2010 al 31/Dic/2012
El resumen no está completo porque lo hice a futuro; lo único que falta son los Salarios Mínimos Nacionales para el sector futuros.
Es un Acta complicada para entender, además fija Salarios Mínimos que son realmente muy elevados, llama la atención que los mismos no hayan tenido efecto sobre el empleo.
Servicio Doméstico – Tercera Ronda – Consejo de Salarios – Grupo 21 – Acuerdo válido entre el 1/Nov/2008 al 30/Jun/2010
Hay dos temas que me llaman la atención en estos Acuerdos, el primero es que se pacta un Despido Parcial, cuando en nuestra legislación no existe y no se reconoce esa figura pero en cambio está avalado por el Ministerio de Trabajo, lo otro que llama la atención es que se le quiere dar al Servicio Doméstico todos los mismos derechos que cualquier otro trabajador privado – y comparto que así sea – pero se lo vuelve a diferenciar marcando un Salario Mínimo Nacional para estos trabajadores distintos a los demás.
El nuevo Convenio Salarial para el Servicio Doméstico, rige desde el pasado 1º de julio del 2011
Hay tres franjas de aumentos para el servicio doméstico
El nuevo convenio salarial rige desde el pasado 1º de julio – El País 6/07/2011
Desde el 1° de julio rigen los nuevos aumentos para el servicio doméstico, acordados en la reunión del consejo de salarios del sector del pasado 30 de junio. Hay tres franjas de aumentos salariales (10%, 8% y 5,25%) y un mecanismo de prorrateo según las horas semanales trabajadas.
Asesoramiento Gratuito a las Trabajadoras Domésticas y a las Amas de Casa, por estudiantes de abogacía, financiado por: el BPS, el Gobierno de Canadá y por la OEA. El informalismo es una condición querida, y hasta impuesta por la empleada…
Domésticas: MTSS recibió 40 reclamos
Los estudiantes de Derecho asesoran al gremio y a la Liga – El País 1/10/2011
Desde hace un mes, docentes y alumnos del último año de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República asesoran al Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas y a la Liga de Amas de Casa, en una experiencia que es financiada por el BPS, el gobierno de Canadá y la OEA.
Protegido: Servicio Doméstico – Ejemplo de Recibo de Sueldo
Servicio Doméstico – Hay 60 Inspectores del MTSS para realizar la ronda de inspecciones que por primera vez llegará al interior. Lo más común es no contratar la Póliza del BSE, un recibo inadecuado y no dar ropa de trabajo.
Domésticas: «altísimo incumplimiento»
Continúan las inspecciones del Ministerio de Trabajo – El País 16/08/2011
Tras unas 5.000 inspecciones realizadas en hogares desde noviembre, el Ministerio de Trabajo constató que existe un «altísimo porcentaje de inclumplimiento de alguna de las obligaciones laborales» en las casas con empleadas domésticas, según afirmó a El País el Inspector General del Trabajo y de la Seguridad Social, Juan Andrés Roballo.
«Esto no quiere decir que en todos los casos se trabaje en negro», aclaró Roballo, sino que se incumplen diferentes tipos de obligaciones, como elaborar un recibo de sueldo con todos los requisitos, o tener la ropa de trabajo adecuada, que debe proporcionar el empleador.
Servicio Doméstico – Folleto explicativo del BPS de los derechos de la Trabajadora Doméstica, y ejemplos de aportación.
Publicado en la página Web del BPS, tiene ejemplos de cuánto es el costo para el Patrón y cuánto hay que Descontar a la Trabajadora, también en forma sencilla expone los derechos que tiene la Trabajadora. (se añade archivo en pdf)
…///