Este post, surge de la práctica de la profesión. Quizás los únicos que se den cuenta de ella, sean los Contadores que deben aplicarla y las empresas que la sufren. Creo que así como en muchos aspectos de la vida, nos cuestionamos si tal norma tiene sentido; como por ejemplo algunas que existen en el Código de Proceso Penal y cada tanto nos informa la prensa; no estaría mal que esas miradas también reposaran en normas que aparentan ser inocuas, pero generan dudas innecesarias y trabajos que aumentan los costos de las empresas. Como Contador, tendría que promover este tipo de normas arcaicas, así me dan más trabajo, pero llega un momento que uno se cuestiona: ¿Estudie y me formo diariamente, para realizar este tipo de tareas que no tienen sentido?; creo que aporto más a la sociedad y a la profesión, pidiendo que existan revisiones de estas normas, que quedarme callado. Además, tendremos trabajo genuino, si se eliminan los costos inútiles, esto es parte de un Costo País.
Archivo de la etiqueta: Retención de IVA
Decreto 528/003 – Cuando el Estado tiene que Retener el 60% por IVA, y entrega el Resguardo mes siguiente al de la Facturación o meses siguientes, ¿Cuándo se computa ese IVA retenido?, ¿Hay un desfasaje?
CONSULTAS GT 003/003/10/2012
Nombre que lo Identifique: rosanna
CONSULTA: quisiera saber cuando en una venta realizada al estado en el mes de setiembre (fecha factura de venta) el mismo nos realiza la retención del 60% al momento del pago y por lo tanto el resguardo se recibe con esa fecha (octubre): el iva de la factura de venta lo tomo en la liquidacion de setiembre y el resguardo lo deduzco en la de octubre?. Gracias desde ya.
De dónde me escribe?: Montevideo Hora: Domingo octubre 21, 2012 at 11:43 pm …… Sigue leyendoSi un productor agropecuario tributa IMEBA, ¿Es correcto que un frigorífico le retenga por su embarque de ganado un porcentaje por IVA?; y ¿Si el flete lo realiza en un vehículo de propiedad del productor varía en algo?; ¿Es un costo para el productor?
Consulta Nº 4697
La Consulta
El titular de una empresa agropecuaria, que ha optado por tributar Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (IMEBA), consulta sobre si corresponde la retención que le ha realizado un frigorífico, en ocasión de un embarque de ganado, del 60% del Impuesto al Valor Agregado sobre el flete realizado en un vehículo de su propiedad.