Archivo de la etiqueta: Responsabilidad de los Funcionarios Públicos

¿Es cierto que la mitad de lo que cobramos va para el Estado?; ¿Es cierto que se trabaja para pagar el IRPF?


REFLEXIONES y ANÁLISIS propios

en Instagram: /darioabilleiracontador

Hace unos días, fue noticia que la CEO de Levi’s fue despedida por una serie de publicaciones que hizo en twitter, ya que no favorecían a la imagen de la empresa; el artículo era del New York Times, firmado por Sapna Maheshari; en el informe citan a una socióloga que explica que antes uno podía comportarse de una forma en el trabajo, otra en su vida particular; pero hoy no hay fronteras y es un tema nuevo que la sociedad se debe un debate, y que por ahora se resuelve despidiendo a la persona de su trabajo. El Estado uruguayo así como sus políticos, han optado por un medio privado como es Twitter, para comunicarse con la población pero no hay reglas definidas; como tampoco hay reglas con respecto a lo que pueden declarar a la prensa funcionarios del Estado que sin importar su rango (no dejan de ser funcionarios por más importantes que sean). ¿Es un buen mensaje que un Ministro argumente que una persona no entra en razones porque según él, lo que cobra es sólo para pagar el IRPF?. ¿Cómo se le paga el sueldo a él, si no es por la recaudación de impuestos?.

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Flexibilización de las Jubilaciones. Parecía un ajuste muy menor, pero quienes estaban en condiciones de acogerse eran más de lo esperado y este es un Gasto Permanente.


Observen lo injusto que es el tema, se muere una persona y el Director de un Hospital pierde el trabajo o su cargo; se resuelve una inversión de 40 millones de dólares y ponemos el grito en el cielo, hay un desvío de 100 millones de dólares porque se presentaron las mejores estimaciones que tenían (se puso toda la voluntad) y no pasa nada … son dos Estadios Arena y medios por año, y no pasa nada; un técnico de fútbol pierde tres partidos seguidos y por verguenza presenta su cargo a disposición; sin dudas hay parámetros con los que medimos ciertos hechos que no son equitativos (obviamente que no lo son, pero en algunos como un simple juego se reclama la renuncia como si fuese un tema de honorabilidad y en otros en que está en juego el dinero de una nación, es un error de estimación simplemente).

Se gastaron US$ 100: más en pasividades

Sigue leyendo