Archivo de la etiqueta: Obligaciones de los Asesores

Gratificaciones, Premios, Reconocimientos, Regalos, Agradecimientos, Bonos, festejar el Aniversario de la empresa, ¿Están gravados para el IRPF y para el BPS (CESS)?; ¿Es posible darlos al personal sin asumir costos extras?


Hay temas en Uruguay, que son parecidos al suplicio de Tántalo, en la mitología griega, Tántalo era un Hijo de Zeus, y cometió muchos errores (crímenes, mentiras, robos, soplón, etc), hasta que un día su propio padre se cansó de él; y lo aplastó con una roca;  una vez muerto lo tiró a un lugar que era peor que el Hades (tierra de muertos), más profundo; y allí lo torturó eternamente; la tortura consistía en estar cerca de agua y de frutas, y cuando quería beber o comerlas; se le alejaban, con el riesgo de que se le cayera una roca nuevamente encima. Y decía que hay temas que parecieran que nos azotan permanentemente; los queremos solucionar y cuando pensamos que está todo arreglado, nada más lejos que ese espejismo. Entonces acudimos a los oráculos de este tiempo que son los que conocen «la verdad de la milanesa», esos seres que «nos cantarán la justa», cuando en realidad lo que nos dirán es: ¿Tienes espalda para soportar un juicio hasta el TCA?; entonces haz lo que yo te digo, y si no te animas a soportar la batalla legal, entonces sé un mortal, y paga al BPS lo que corresponda. ¿Por qué no existe nadie que nos defienda, y hagan una normativa justa y clara?; yo no sé. ¿Usted sí sabe?; y pensar que solucionarlo es gratis, no le cuesta nada al País, sólo arreglar un poquito la norma y listo!!!.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Efectos colaterales de una Promoción por Inversiones. ¿El malla oro para el fisco es la tributación de las empresas?


Hace días que vengo pensando hasta qué punto podría encarar este tema; no sólo porque resultará atípico a lo que vemos hoy en día con respecto al Decreto 268/020 recientemente aprobado (firmado el 30/09/20 y publicado el 07/10/20); en que no hay estudios de profesionales que no escriban sobre las bondades del mismo (que las comparto), sino también porque podría interpretarse que tengo una visión negativa de la realidad, que sólo veo la mitad del vaso vacío y no la mitad que está lleno. No sé si podré transmitirlo adecuadamente, pero busco no sólo expresar lo que para mi es un correcto asesoramiento profesional (que lo aprendí en la Facultad), que es brindar toda la información porque el que decide es el empresario y si uno no informa todo, pasa a ser parte de la decisión; sino también mostrar algunas cosas que me parece que nadie las ve, o si las ven, no las dicen.

Sigue leyendo

Si no tienes un Celular, ¡No existís!. La DGI solicita un número de celular para que la Declaración Jurada de IRPF o IASS pueda hacerse.


Ya todos sabemos que la DGI tiene facultades para solicitar información, no es ninguna novedad. Lo que no se entiende es que no deje continuar con una Declaración Jurada si no se carga el Teléfono Celular, no es cualquier teléfono, si es un número de línea no lo acepta. Entonces llegamos a la conclusión, de que ya tener teléfono celular o no, no depende de su libre decisión, tiene que hacerlo, de lo contrario queda fuera de la sociedad. ¿Eso está bien que sea así?. A mi me parece que por más derecho que tenga, no puede ir a ese extremo. Por más que sea cierto que hoy hay más celulares que personas, pero aún así, hay gente que no tiene celular y justamente esta es una DJ de IASS, y los que conozco que no tienen celular son las personas mayores.

Sigue leyendo