Archivo de la etiqueta: Ley 18395

Flexibilización para acceder a la Jubilación Común por BPS en régimen Mixto; ¿En qué consiste?. Jubilación Parcial por AFAP a los 65 años


CONSULTAS M&GT 327/016/04/2020

Nombre: Alfredo

Profesión: …? vía comentario

Consulta: Estimado contador Abilleira, tengo 63 años y 25 años de aportes comprobados. Ante un inminente despido, he querido averiguar, sin éxito, si la flexibilización me ampararía como para poder jubilarme, y en qué condiciones. Le agradecería mucho esa información, si está en su mano. (El BPS suspendió todas las consultas agendadas.) Cordiales saludos.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Para el año 2019, Uruguay tendrá más adultos mayores de 60 años que niños entre 0 y 14 años. Entre el año 2009 al 2013 se triplicaron las Pasividades. Ahora se habla de subir la edad para Jubilarse (como antes del 2009).


En el año 2009 se hizo una reforma para flexibilizar el acceso a la Jubilación, porque se decía que era un disparate así como estaba (con 65 años de edad para los hombres), la bajaron a 60 años (y así se jubila, no?, con chirolas) cuando en el mundo (países ricos y pobres) hablaban de subir la edad a 67 años. Se nos dijo a todo el que quisiera escuchar; que la situación cada vez estaba mejor, y que hasta el año 2030 no habrían problemas; que cada vez había menos transferencia del Gobierno Central. Ahora según este artículo periodístico, volvemos para atrás. Claro, con una diferencia: primero sirvió para ensuciar y ahora servirá para levantar una bandera. Triste!. ¿Quién paga el aumento por tres de pasividades en 4 años?

Sigue leyendo

Flexibilización para Jubilarse. Por edad avanzada a los 65 años y 25 años de aporte. Subsidios especiales para mayores de 58 años y a las mujeres se les computará un año trabajado por cada hijo. La reforma puede costar 26 millones de dólares al año. Si el trabajador no acepta retirarse antes de tiempo, lo deberán despedir.


Cambios en edades de retiro empezarán a regir en 2009

Jubilados. La reforma costará entre US$ 10 y 26 millones anuales Jubilación de edad avanzada con 65 de edad regiría desde febrero y desde julio la baja a 30 años de trabajo para causal común

S. Cabrera / A. Navarro – El País 10/09/2008

La reducción de los años de servicio para jubilarse (35 a 30) y la baja de 70 a 65 de la edad para la jubilación avanzada son dos de los principales cambios al régimen de pasividades. La reforma puede costar hasta US$ 26 millones al año.

Sigue leyendo

¿Cuál es el Tope para las Jubilaciones en el Uruguay?; ¿Qué es el Sueldo Básico Jubilatorio?


Nombre: Francisco
Su Comentario o Pregunta¿Cual es el tope de las jubilaciones del BPS? La ley habla de que son 15 Salarios Minimos Nacionales, a partir del 2004 se sustituyo el valor de SMN por el de la BPC. De ser asi seria algo como 15 x el valor de la BPC actualizada por IPC por mes? Ese importe esta sujeto al limite del 82,5% del SBJ del trabajador? Desde ya muchas gracias. Francisco

Sigue leyendo