Archivo de la etiqueta: Ley 17738 Art.43

Dueño de una Farmacia que es Químico Farmacéutico; ¿Puede declarar ante la CJPPU que no ejerce su profesión?; Importancia de la Dirección Técnica en una Farmacia


CONSULTAS M&GT 363/052/08/2020

Nombre: Alfonso

Profesión: Químico Farmacéutico (dependiente y dueño de farmacia)

Consulta: Buenas dias Contador. Llegue a la pagina buscando información sobre la reglamentación de Ley Nº17.738 y cual seria lógico en mi condición. Su web es mas que útil y lo felicito ademas agradezco de antemano la posibilidad de contarle mi inquietud que espero sea de su interés.
Soy Químico Farmacéutico con 15 años de recibido y aportes a la caja. Si bien en el pasado he tenido alguna dirección técnica o trabajo como profesional, mi historia laboral ha sido francamente en situación de dependencia. Particularmente trabajo en como responsable en una empresa de pinturas hace 13 años. A su vez al fallecer mi madre, en la repartición de bienes mi hermana y yo pasamos a ser dueños de una farmacia de la cual figuro como Químico Farmacéutico responsable.
La pregunta es, de acuerdo a lo que ha leído y dado que soy dueño de la farmacia en la cual aparezco como químico responsable… se puede considerar que estoy haciendo ejercicio libre de la profesión o eventualmente podría declararme en no ejercicio y seguir al frente de la misma?
Por favor no dude en contactarme si quiere alguna otra explicación. Muchas gracias. Alfonso

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Profesional Universitaria que ejerce su profesión como dependiente, pero tiene un emprendimiento: Tocados para Novias; ¿Debe aportar a la CJPPU?


CONSULTAS M&GT 334/023/04/2020

Nombre: Angela

Profesión: Contadora Pública

Consulta: Buenas noches Dario! Tengo la siguiente consulta. Contadora dependiente en una empresa, opta por no aportar a la caja profesional ya que no realiza ejercicio de la profesión independientemente.
Quiere realizar una actividad distinta a la profesión, tocados de novias. Según entiendo esta actividad que se asemeja a «artesanías» podria aportar por el régimen de monotributo. Esto es correcto? no estaria en falta al no aportar en la caja profesional? muchas gracias!!

Sigue leyendo

Un Profesional Universitario, que es Dependiente; ¿Debe aún tributar a la Caja de Profesionales por algunos de sus trabajos específicos?


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 286/035/12/2018

NombreFabiana

Profesión: Arquitecta

ConsultaEstimado, primero lo felicito por la claridad de las respuestas. He recorrido el blog y no he encontrado la respuesta a esta pregunta especifica. Trabajo como dependiente en una empresa (y solo para esa empresa de forma exclusiva) desarrollando todo lo inherente a mi profesión incluso firmando declaraciones o patrocinando expedientes de los clientes de la empresa. No facturo de forma personal, porque atiendo solo a los clientes de esta empresa. Hice declaración de no ejercicio libre e inactivé la empresa personal en BPS (la que se genera solo para aportes al FONASA) porque entiendo que todo el trabajo que realizo está dentro de la relación de dependencia. Ahora, una colega me acaba de decir que debería seguir aportando a la cjppu además de aportar al BPS o no debería firmar haciéndome responsable de trámites, por ejemplo en intendencias. Me parece absurdo porque es parte fundamental de mi trabajo y para eso me contrataron en la empresa en la que me desempeño (asistir a los clientes incluso patrocinandolos) Junto a mi declaración de no ejercicio en la cjppu, declaré el nombre de la empresa en la que me desempeñaría full time y esa fue la razón por la que hice el cese del aporte, pero si consulto allí no me dan la respuesta que necesito. Debería estar aportando a la cjppu, además de al bps, solo para poder «firmar»? Espero haber sido clara en la consulta, que para mí es muy concreta. Desde ya agradezco muchísimo su tiempo, en este blog he encontrado la claridad que no hay casi en ningún otro lado. Y además comparto la visión sobre la problemática de los profesionales uruguayos. Parece que sólo quieren cobrarnos sin considerar que para poder pagar, primero debemos poder trabajar. Muchas gracias!!


Sigue leyendo

Un Profesional Universitario, trabaja en el exterior para una empresa en Uruguay; ¿Puede facturar como Unipersonal, afiliado al BPS?. ¿Cuál es el ámbito de aplicación y de afiliación del BPS?


CONSULTAS M&GT 222/011/05/2017

Nombre: Gastón
Profesión: Ingeniero
Vive en: en Bolivia (uruguayo)
Consulta: Estimado mi situación es la siguiente.
Me voy a trabajar al Exterior por tiempo indeterminado por lo tanto no voy a tener residencia en Uruguay. Voy en representación de una empresa Uruguaya y voy a facturarle honorarios a la empresa Uruguaya. ¿Puedo declarar no actividad a la caja de profesionales y facturar con una unipersonal de servicios que aporta al BPS??? Muy bueno el blog. Saludos

Sigue leyendo

Profesional Universitario – Aporte a la CJPPU y ¿Cuándo podría dejar de aportar?. Chapa en la puerta del domicilio. Declaración de No Ejercicio Libre.


«Deberá retirar la chapa o cartel profesional de estudios y domicilios, y dar de baja todo tipo de aviso en la prensa o en guías profesionales, telefónicas o sociales o toda otra forma de publicitar su condición de profesional, y especialmente de los listados de los organismos que utilizan servicios de peritaje o arbitraje en el ámbito de su profesión o competencia«

Cuando Usted hace la Declaración Jurada de «no ejercicio libre», va a firmar que se compromete a realizar lo que dice el texto más arriba transcrito. En mi opinión, que la caja obligue a firmar la Declaración con esa redacción; no corresponde, es un exceso, y es no sólo presionar, intimidar y amenazar al profesional, sino que atenta contra la libertad de trabajo. Voy argumentar porqué lo digo.

Sigue leyendo