Archivo de la etiqueta: Información Asimétrica

En Uruguay, todo depende del corazón con que se analizan los hechos; si una empresa gana dinero con la infraestructura del Estado está mal, pero si otra empresa gana dinero con las autoridades del Estado está bien. El Lobby vive y lucha.


REFLEXIONES y ANÁLISIS propios

en Instagram: /darioabilleiracontador

En estos espacios que he llamado «Reflexiones y Análisis propios»; me permito compartir razonamientos que muchas veces yo mismo no tengo la respuesta; incluso no sé si están mal o bien; o por el contrario: tengo temor a criticar para no ser criticado. Pero no se puede andar por la vida penando, ya a mi edad estoy más para aportar para dejar a mis hijos y jóvenes un País mejor (porque yo viví en un País mejor que el de mis antepasados) que no hacer nada; porque callar es ser cómplice. Hace unos meses, vivimos el escarnio público de una parte de las autoridades y de personas simpatizantes de ellos, sobre una empresa en el Puerto en la que yo supe trabajar y para mi fue la mejor experiencia que tuve profesional, y el gran argumento era que usaba los muelles públicos y hacía dinero aprovechándose de la infraestructura del Estado. Pero cuando uno ve que esas mismas autoridades, van a Desayunos, Almuerzos, Eventos, Jornadas; para que otros lucren, y lo hacen en horario de trabajo, ¿Ahí nadie dice nada?. Siempre me pregunto: ¿A cambio de qué van esas autoridades a esos lugares?; ¿Les pagan?, ¿Reciben regalos cuando no se puede?, ¿Lo hacen gratis?, ¿Recuperan el horario de trabajo, destinado a esos eventos?, ¿Si luego tienen un cargo en el ámbito privado cuando terminan su gestión, eso está bien que tengan trabajo en los mismos lugares en los que eran invitados?; ¿Nadie se lo plantea ni cuestiona?. Esto no es nuevo, data de mucho tiempo. ¿Y las empresas que lucran con la información privilegiada? y que es pública

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

2014 07_Plaza de los 33 Orientales Salto

Foto propia: Plaza de los 33 Orientales, Salto.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Las Bonificaciones por Pronto Pago, en los Gastos Comunes de Edificios, no son admitidos por considerarse Recargos Encubiertos. ¿Y Comercialmente sí?


CONSULTAS M&GT 403/032/09/2021

en Instagram: /darioabilleiracontador

Nombre: Ana

Profesión: Médico

Consulta: Estimado contador respecto a los descuentos por pronto pago en los gastos comunes de un apartamento o lo que se denomina «bonificación» me interesa averiguar los datos de la sentencia judicial que Ud nombró hace unos años. En esta aparentemente la justicia considero que esta práctica no se ajustaba a derecho y constituía un recargo encubierto. Agradezco su comentario. Atte ( se refiere a este post: https://bit.ly/2Xva6jQ )
2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Sigue leyendo

La Rendición de Cuentas, Información asimétrica, el bullying a los Pasivos Militares


¿Otra vez lo mismo?. Es que en este «bendito País» (como dice Sánchez Padilla), los temas son repetitivos; si toman una tapa de un diario de hace 30 años atrás, serán los mismos que los de hoy. La única ventaja es que los que vamos cumpliendo años, vamos aprendiendo y sabiendo más. El País está en una situación grave, de déficit fiscal, y necesita recaudar por algún lado; la forma fácil es aumentarle a los empleados, los impuestos, a aquellos que están atados y no se pueden escapar, a esos ya usó su oportunidad. Ahora se le ocurrió aumentar la Tasa Consular, generándole problemas que se ve que no lo aquilataron, problemas con otros países, con lo cual sería – quizás – , hasta peor que lo que potencialmente se fuese a recaudar. Y en ese contexto, entrevistan a nuestro Ministro de Relaciones Exteriores y con una franqueza – o ingenuidad extrema – que llama la atención, responde: «Soy hombre de Gobierno. A mí me preguntan de dónde sacar US$100 millones y no sé de dónde.»; y esto que dice un integrante del Poder Ejecutivo, debe pasar en todo el Parlamento cuando votan por disciplina partidaria, confiando en lo que le dicen otros. Votan un poco a ojos cerrados, creyendo en lo que se les dice, con una verdadera información asimétrica, con lo que nos da una idea de la confianza que podemos tener en este tipo de leyes (confianza en el sentido de si son lo mejor para la sociedad, y si tuvieron el adecuado análisis).

Sigue leyendo