Archivo de la etiqueta: Fonasa derecho de hijos

Si el BPS detecta que no se estaba pagando la tasa correspondiente al FONASA por hijos a cargo, cobrará desde un inicio.


CONSULTAS M&GT 359/048/08/2020

Nombre: Raúl

Profesión: Vía Comentario en post: Concepto de Hijo a Cargo para el Fonasa. Cuando las reglamentaciones se exceden y el acceso a la Justicia se ve lejos ( https://wp.me/p13ijO-2eb )

Consulta: Buen dia, queria consultar por un caso particular, entiendo que no estaría dentro del tema que trata aqui pero agradeceria si pudiera ayudarme. La consulta en si es que por un proceso de investigación de paternidad, se dictaminó que un niño de 2 años es mi hijo, por el cual sirvo en la actualidad una pension alimenticia y además hice la declaración para que comience el FONASA a descontar el 1.5 extra por tener hijo. El problema es que el BPS me va a descontar el aporte de ese 1.5 por los dos años que tiene el niño y no desde la fecha en que se dictó la sentencia. Eso esta bien, es correcto? Cual es la reglamentación o la ley que fija eso? Gracias y le agradezco si puede ayudarme.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Servicios Personales, ¿En qué momento se declaran los hijos a Cargo a efectos del aporte a FONASA?


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 242/031/09/2017

Nombre: Cristian
Profesión: Ingeniero Informatica
En qué departamento vive: Montevideo
Consulta: La consulta principal es: mi esposa trabaja como dependiente y yo como profesional independiente y acabamos de tener una hija la cual anotamos en un hospital privado. Creo que nos conviene (por lo que nos han explicado) que en relación al FONASA, la parte a descontar salga de mi aporte que en teoría es mayor (aunque me restan hacer los calculos, bastante confuso tambien).

Lo que no encontré por ningún lado es donde tengo que registrar que ahora tengo una hija a cargo, y si mi esposa tiene que decir en algun lugar que no le descuenten a ella. Todo bastante confuso lo que busqué/encontré hasta ahora. Entonces hay que registrarlo? o simplemente en los pagos bimestrales lo considero en la planilla de calculo y ya?

Sigue leyendo

Cuando un hijo cumple 18 años, cesa el derecho que le otorgan los padres por FONASA, pero a opción de ellos, podrían continuar percibiendo los mismos derechos pagando una Cuota Diferencial hasta los 21 años


CONSULTAS GT 169/014/07/2015

Hola, Darío. Quisiera saber: soy trabajadora dependiente (docente del CES). Tengo dos hijas (18 y 19 años). A la mayor, ya hace un año le pago la mutualista. La menor, cumplió los 18 a fines de marzo, y también le estoy pagando la mutualista. Sin embargo, en mi recibo de sueldo consta que continúo realizando el aporte por hijos. Por otra parte, alguien me comentó que entre los 18 y los 21, si no trabajan, tienen derecho a Fonasa. ¿Esto es así? En todo caso, ¿cómo puedo regularizar esta situación? Muchas gracias por tu consejo y tu tiempo. Daniela

Sigue leyendo