Archivo de la etiqueta: Cómputo de Servicios para la Jubilación

El SISTEMA manda en el BPS, no somos dueños de nuestros datos y tampoco existe una racionalidad porque el SISTEMA es el Presidente y Directorio del BPS


REFLEXIONES y ANÁLISIS propios

en Instagram: /darioabilleiracontador

Se dice que la Inteligencia Artificial y los Robots, serán herramientas para ayudar al hombre, pero jamás una competencia. ¿Qué sucedería si pensamos que el hombre no quiere hacerse cargo?; sino que es más fácil escudarse que no es culpa de ellos (de los humanos) sino de un SISTEMA que es imposible cambiarlo, pensarlo, y cuestionarlo. Es como si el futuro que demora en llegar a Uruguay, de pronto estamos en el futuro aquí. En realidad las máquinas son muy limitadas intelectualmente, pero brillantes en la especialización  deben ser entrenadas previamente y tampoco saben actuar ante cambios de escenarios si no estaban previamente cargados los mismos; pero en Uruguay lo que hacemos es que si hay nuevos escenarios se niega la existencia, el nuevo escenario deberá adaptarse al SISTEMA, y tampoco hay un interés para agregarle nuevos datos. Como termina diciendo ese artículo en el diario El País de España, los peligros para la IA es el humano porque la IA replicará lo que mal haga quien lo programe.

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

2016 12 04_Jardín de Mamá violeta

Foto propia: Del jardín de mi madre, el violeta su color preferido, en su cumpleaños 18 de octubre, Las Toscas.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Las Mujeres que cotizan en el Sistema de Previsión Social Militar; pueden computar un año adicional de servicio por hijo, hasta cinco. Al igual que en el BPS


Las mujeres, pueden computar un año más a los efectos de la jubilación; si tuvieron hijos nacidos vivos, o hayan adoptado (siendo menor o discapacitado); con un máximo total de cinco años. Tanto en el Sistema Previsional Militar, como en el BPS. 

Es decir; si una mujer tuvo 5 hijos en su vida y necesita 30 años de trabajo para acceder a la jubilación; podría lograrlo con 25 años de trabajo efectivo y el reconocimiento de 5 años por cada hijo. Supongamos que una mujer; ingresa al mercado laboral con 35 años; cuando llega a los 60 años de edad, tendría 25 años de aporte; pero si tuvo 5 hijos, podrá lograr los 30 años de trabajo que se requieren y así acceder a la jubilación.

Sigue leyendo

Protegido: Si soy Jornalero, ¿Cómo me afecta para la Jubilación si no trabajo todo un mes?, ¿Cómo se computa el tiempo?


Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: