Archivo de la etiqueta: Combinación de Capital y Trabajo

SRL que tributará IVA mínimo, cuyo giro será realizar Préstamos; ¿Cómo debe facturar los Intereses y el Préstamo?; ¿Cuentan esos ingresos para considerar el tope máximo para permanecer en el Literal E?


CONSULTAS M&GT 337/026/05/2020

Nombre: Agustín

Profesión: Comerciante

Consulta: Buenos dias Darío, tengo dos consultas relacionadas: una s.r.l. que comienza actividades cuyo giro principal es el de otorgamiento de creditos con capital propio, puede inscribirse en el iva minimo? La factura de cobro de cuotas del prestamo debe hacer por capital+intereses? o puede hacerse solo por los intereses ya que la devolucion de capital entiendo no esta gravada? Entiendo que es de importancia esta consulta ya que de computarse para la facturacion ambos conceptos esten gravados o no se alcanzaria muy rapidamente el tope de facturacion mensual. Muchas gracias!

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ingeniero en Computación, ¿Tributa IRAE o IRPF? ¿Combina Capital y Trabajo o no?; ¿si tributa por renta Ficta, aplica el 13.2% o el 48%?


CONSULTAS M&GT 314/003/01/2020

Nombre: Ignacio

Profesión: Ingeniero en Computación

Consulta: Hola, soy profesional independiente, ingeniero en computación, estoy tributando irpf pero tengo dudas si me conviene irae. La posición de la DGI es que los ingenieros en computación combinamos k y t ya que usamos nuestro propio equipo (lo leí en algunas consultas) entonces podría tributar irae. Me queda la duda si en el regimen ficto tributo por el 13,2% (primer escala) o necesariamente tengo q tributar por el 48% por el párrafo que habla despues que los de irpf que opten por irae necesariamente tributan por el 48%. Aguardo respuesta y desde ya muchas gracias

Sigue leyendo

Agencias de Viaje; si es una Unipersonal la razón social de la agencia, ¿Está mal que se le retenga IRPF?; ¿Es un bien o un servicio la venta de pasajes?


Lo lindo de la especialización en tributaria; es que hay temas que son tierra de nadie; es como sentirse un explorador que descubre una Isla nueva. Hoy leí una nota periodística; en donde reproducía opiniones de la futura Ministra de Economía, que decía que si hoy tuviésemos la Institucionalidad de las Reguladoras, el tema de si aumentar o no aumentar las tarifas, no se habría producido. Yo me pregunto, si en temas tributarios no sería necesario instaurar un organismo con criterio técnico (o algunos de los ya existentes, tipo el Centro de Estudios Fiscales); que detecte estos vacíos; sugiera, proponga, ejecute; las pequeñas redacciones a normas que no están claras y que facilitarían la vida (y los costos) a los Privados. Porque hablan mucho de bajar la presión burocrática, impositiva, del costo País; pero nunca apuntan a hacer fácil, lo que se fácil, barato, sencillo y de sentido común. En la reciente Jornadas Tributarias XII; organizadas por la DGI (que es excelente!); trataron el tema del Concepto de Bienes en el IVA; y hubo una exposición (que está colgada en la web de la DGI), que habló del caso de la venta de pasajes por parte de una Agencia de Viajes, de si era un Bien Incorporal o si era un Servicio. ¿Conclusión?; no la hay; queda planteado el tema. La realidad, es que existen esos puntos, y genera problemas. Porque el Contador de una Agencia de Viajes, con forma jurídica: Unipersonal, dice que vende un bien, y por lo tanto reclama que no se le haga una retención de IRPF, y por otro, una empresa que es agente de retención, se lo hace. ¿Quién tiene la razón?. En los hechos, en general; no es que tenga la razón pero sí la razón del artillero, que es quien paga. 

Sigue leyendo

Desarrollo de Software, dependiendo de si los equipos de computación son propios o no; tributará IRAE o IRPF. Servicios prestados desde territorio No Franco a Zonas Francas y Personas del Exterior, para el IVA son «asimilados a exportación»; siempre que sean aprovechados exclusivamente en el exterior.


Consulta Nº 5828

Actividad de desarrollo de software – Prestación de servicios de soporte informático – Actividades realizadas en territorio nacional no franco o en zonas francas – IRPF – IRAE – IVA – Tratamiento tributario

Sigue leyendo

El «Diseño Gráfico», históricamente se ha sostenido que es una renta de Trabajo


La posición tradicional, es que el «equipo de computación» (propio o ajeno) constituye un aspecto determinante para establecer que, en el desarrollo de programas informáticos, existe combinación de capital y trabajo para la obtención de la renta. Y la única actividad que estaría quedando fuera de este criterio es el Diseño Gráfico.

Sigue leyendo

Las Sociedades Civiles que contraten con el Estado deberán tener Certificados Únicos de BPS y DGI al día – Combinación de Capital y Trabajo


Cuidado! en los Considerandos del Decreto dice: las Sociedades Civiles, pese a constituir una Asociación, posee diversa naturaleza que la Asociación Civil sin fines de lucro.-  Según entiendo quedan fuera las llamadas ONG. …///

Controles de DGI y BPS sobre las sociedades civiles

Deberán estar al día para contratar con el Estado

EDUARDO DELGADO – El País 27/01/2012

El Poder Ejecutivo decretó que las sociedades civiles que contraten con el Estado deberán acreditar que están en situación regular de pago ante la DGI y el BPS.

Sigue leyendo

Producción Cinematográfica y de Audiovisuales en el Uruguay, ¿Qué tributa una Sociedad Anónima Uruguaya que opere en dichos giros?


Consulta N° 5474

Una sociedad anónima uruguaya cuyo giro es producción cinematográfica y de audiovisuales consulta en forma vinculante sobre su situación tributaria respecto  al IRAE.

La sociedad es contratada desde el exterior para la producción de un audiovisual que implica que deba combinar capital y trabajo en el país y en el exterior.

Sigue leyendo