Archivo de la etiqueta: Burocracia

El SISTEMA manda en el BPS, no somos dueños de nuestros datos y tampoco existe una racionalidad porque el SISTEMA es el Presidente y Directorio del BPS


REFLEXIONES y ANÁLISIS propios

en Instagram: /darioabilleiracontador

Se dice que la Inteligencia Artificial y los Robots, serán herramientas para ayudar al hombre, pero jamás una competencia. ¿Qué sucedería si pensamos que el hombre no quiere hacerse cargo?; sino que es más fácil escudarse que no es culpa de ellos (de los humanos) sino de un SISTEMA que es imposible cambiarlo, pensarlo, y cuestionarlo. Es como si el futuro que demora en llegar a Uruguay, de pronto estamos en el futuro aquí. En realidad las máquinas son muy limitadas intelectualmente, pero brillantes en la especialización  deben ser entrenadas previamente y tampoco saben actuar ante cambios de escenarios si no estaban previamente cargados los mismos; pero en Uruguay lo que hacemos es que si hay nuevos escenarios se niega la existencia, el nuevo escenario deberá adaptarse al SISTEMA, y tampoco hay un interés para agregarle nuevos datos. Como termina diciendo ese artículo en el diario El País de España, los peligros para la IA es el humano porque la IA replicará lo que mal haga quien lo programe.

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

2016 12 04_Jardín de Mamá violeta

Foto propia: Del jardín de mi madre, el violeta su color preferido, en su cumpleaños 18 de octubre, Las Toscas.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Resolución DGI N° 168/021; emisores electrónicos (todos), deben informar a la DGI, y cada vez que existan cambios al segundo mes de sucedido. La primera vez, vence el 31/07/2021.


En marzo próximo pasado, subí un post que hablaba de los Trámites Costo País, que en realidad no aportan nada a quien lo hace, y supongo que tampoco nada a la administración, son extremadamente complejos y lo peor es que nos quita tiempo a los contribuyentes, con una sensación de que se nos hace esto sólo para hacernos sufrir. Porque si hay algo que no tenemos control es la facturación electrónica, dependemos totalmente de una empresa de software que nos brinde ese Servicio, y lo único que hacemos es completar los datos del cliente y nada más, no sabemos de programación, no sabemos de los procesos, no sabemos si cambian o no sus versiones y ese control debería ser a las empresas suministradoras de los servicios pero no al contribuyente. Estamos a 6 días de que venza el plazo, yo lo hice y les aseguro que no me fue fácil. Les dejo una ayuda además del Instructivo de la DGI, que en principio no entendí nada.

Sigue leyendo

Más trámites! Para el Contribuyente la tortura de Sísifo y para el Gobernante la belleza de la Beriozka. Nueva obligación para quien factura electrónicamente.


Sísifo, según la mitología griega, fue el primer rey de la ciudad de Éfira, hoy conocida como Corinto, y era un embaucador, sin escrúpulos; cuando fue a buscarlo Tánatos (la muerte), él le puso los grilletes y quedó en el inframundo; previamente le había pedido a la esposa que no le hiciera los honores rituales, y eso le generaba el derecho a volver para castigarla; pero cuando vuelve, no regresa al mundo de los muertos; y por todo los problemas que les causó a los Dioses, le impusieron un castigo eterno que no era de dolor o de humillación, sino del Sinsentido. Subir una roca hasta la cima de una montaña y dejarla caer, una y otra vez. Los Contribuyentes de Uruguay tenemos ese castigo, la tortura de los Trámites sin sentido. En cambio quien impone los trámites, supongo que les generará la belleza (como se ve en el video) de la danza originaria de Rusia y Bielorussia, llamada Beriozka (que significa Abedul) y tienen la particularidad que pareciera que flotan, se deslizan; y a pesar de que los gobiernos siempre prometen reducir los trámites; alguien logra que ellos siempre estén en el aire; flotando por encima de los mandatos de simplicidad, reducción de burocracia, y así nacerán estos Trámites Beriozka. Vean esta Resolución 168/2021 para Emisores Electrónicos (sí, para Usted que factura electrónicamente!!!).

Sigue leyendo

DOMEL, Domicilio Electrónico; ¿Eres una Persona Física ya inscripta en DGI, con RUT?, tendrás que registrarte otra vez.


NUEVO 6/6/2019: aclaración de la DGI sobre el alcance y si hay MULTAS o no

Hace unos días atrás, el 05/05/2019; subí un post que trataba el tema y comenté que quise hacer el trámite, obtener el Domicilio Electrónico para mi, pero me quedé a mitad de camino. Intenté solucionarlo, demoré unos 10 días en arreglarlo y me di cuenta de la solución; pero no obtuve la ayuda necesaria. Estas cosas son las que molestan y uno le dice burocracia; porque crean algo nuevo (y está bien que se cree, que se avance) pero deben planificar no sólo la capacitación, sino las dudas que puedan surgir e instrumentar acciones para que las personas amigablemente acepten los cambios y lo que sucede es todo a la inversa. Se atiende deficientemente, no se explica; sino que se dan soluciones tipo un caza curioso, en que quizás si te das cuenta, lo resuelves. Por otra parte, no existen unidades especializadas de atención al cliente o a la población; lo que existe es poco ante cambios o tienen que atender a todo tipo de consultas, y se responde un poco como si fuesen robots, no se identifican las personas que responden, totalmente impersonal y los Gerentes, Directores, y las Jefaturas que correspondan, son imposibles de llegar a ellos, no hay forma de hacerlo. Son cosas sencillas de instrumentar y que no implican dinero; y se mejoraría la relación funcionarios y público objetivo; todos estaríamos mejor.

Sigue leyendo

Burocracia en la Administración Estatal; habría que reformular todos los Procedimientos de Control como también las Instituciones específicas a ese fin. Seguro perdemos más dinero con este tipo de control.


Yo tuve un período de mi vida laboral, que trabajé para el Estado. Fue mi peor experiencia; deseaba irme y cuando me fui, sentí un gran alivio (gracias a Dios me fui con trabajo a la actividad privada otra vez). Por lo tanto lo que sigue, no hablo desde la tribuna, tampoco desde el olimpo; pero sí daré mi opinión como ciudadano, que vivió desde adentro y que escucha y lee, día por medio, dificultades de todo tipo. Uno se entera de procesamientos en la Armada por compras falsas, en el MDN de libros negros, en ASSE de duplicación de horas trabajadas, de que en el BROU de Castillo se falsificaban préstamos, que funcionarios que tienen empresas le venden al Estado como en el Ministerio de Defensa, ahora hay una denuncia en la Intendencia de Salto; y la lista es larga … de empresas que se crean porque si hicieran dentro del sistema estatal serían inviables, o como el maternal en el Ministerio de Economía que es por fuera, o las ONG que las contratan como si fuesen funcionarios públicos, o que en el Palacio Legislativo no aportaban por las partidas para diarios, etc, etc, o que hay observaciones de las Instituciones de Control y nadie les hace caso (ahora parece que el MIDES trancó un contrato con el SUNCA, la primera vez que escucho de que de algo sirvió la observación, y también el MVOTMA algo trancó …), entonces, me pregunto: ¿No será que hay algo que no funciona?. Sí, es claro desde mi punto de vista, el sistema de control es anacrónico; es antes, es después, es con Contadores Delegados, mil vueltas … hay que cambiarlo. ¿Quién se animará?.

Sigue leyendo