Yo puedo hablar de lo que sé, de lo que me ocurre a mi; y de lo que nos ocurre a los Contadores, el día a día; pero lo curioso es que si eso le pasa a todos, ¿Qué sucede que sale torcida la solución?. Y lo peor es que no hay arreglo y además entramos en una especie de silencio complaciente, resignación. ¿Será un mandato divino?; y nos arrodillamos y ta!, aceptamos lo que nos toque. ¿Para qué cursar un Master?; ¿Para qué estudiar?; ¿Para qué capacitarse?; ¿Para qué queremos a los mejores?; si todo da igual. No hay forma de cambiarlo. Y no lo hay, ni lo habrá!. ¿A qué se refiere? – se preguntará el lector – ; me refiero a lo del título. Voy atrás, a lo que nos pasa a los Contadores, en el día a día, en una reunión, en una mesa familiar, en una fiesta, siempre hay alguien que dice: … yo quiero pagar, quiero regularizar mi situación, pero no me dan los números, ¿Cuánto es lo mínimo que tendría que pagar si quiero estar legal?; y ahí comenzamos a dar números como algo esotérico y la persona que escucha ya sabe que no podrá pagarlo. Imposible pagarlo. ¿Y qué hacemos?; le agregamos más costos a lo que ya es enorme. El castigo que tienen los profesionales ya es un tema que habría que estudiarlo de porqué una persona que estudió es condenada a todo tipo de sobrecostos y formalidades disparatadas.
Archivo de la etiqueta: APP de la DGI FCE
Facturación Electrónica, ¿Los Profesionales Universitarios estarán obligados a usar el sistema de Facturación Electrónica?. La DGI creará una APP para estos casos.
Ampliar la respuesta
Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)
$50.00
CONSULTAS M> 260/009/04/2018
Nombre: Carol
Profesión: Licenciada en Relaciones Laborales
Consulta: Quisiera felicitarlo por el tiempo que dedica a responder las consultas y con la claridad que lo hace. Me han sido de muchísima ayuda. Mi consulta es respecto al medio de facturación de un profesional independiente. Estoy registrada en la CJP, en la DGI y BPS, bajo Servicios Personales Profesionales. Gracias