Archivo de la etiqueta: A igual cargo igual remuneración

Reducción e instrumentación de topes a los Sueldos Gerenciales de la CJPPU; ¿Hay discriminación de género?; ¿Hay discriminación de profesión?


REFLEXIONES y ANÁLISIS propios

en Instagram: /darioabilleiracontador

Hace unos tres años atrás, escribí un post en que hablaba de lo poco que eran valorados socialmente, los que trabajaban en Administración.  Aquí lo podrás leer: ¿Trabajas en Administración?; ¿Sientes que tu trabajo no luce?; tiene que cambiar el nombre de la tarea y también en cómo nos vemos. ¡Está en ti cambiarlo!

Cuando leí la Resolución de fecha 1/04/2022; me acordé inmediatamente del tema, ¿Por qué un Gerente de Administración tiene que ganar menos que el Gerente de Informática?; pero después me di cuenta que en realidad todo lo que dicen que hay discriminación de género, por primera vez se ve claramente o yo lo veo claramente. Las mujeres están topeadas y los hombres no. ¿Cuál fue el argumento para tamaña discresión?

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Funcionario Público, ¿Le corresponde cobrar Quebranto de Caja cuando otros compañeros sí lo cobran y él haciendo la misma tarea no lo hace?. ¿A igual tarea, igual remuneración?


CONSULTAS M&GT 341/030/05/2020

Nombre: Omar

Profesión: Administrativo Funcionario Público

Consulta:Hola. Hace un año que tome el cargo como administrativo, soy funcionario publico, y una de las tareas es manejar valores en dolares, pesos y cobros por post. Junto conmigo 2 personas mas tomaron el cargo, por jubilaciones o fallecimiento de personal. El tema es que todos los que han pasado por la oficina cobran quebranto de caja. Nunca me lo asignaron desde que tome el cargo y cuando se hizo la solicitud se nos contesto que no habia cupos asignados por el ministerio de economia. Es posible hacer un reclamo ante la autoridad o iniciar un juicio para reclamar lo que por derecho nos corresponde?

Sigue leyendo

A igual trabajo igual remuneración, es un principio que no es absoluto. A iguales tareas pueden remunerarse distinto atendiendo motivos como ser la antiguedad, la confianza, la pericia, la fidelidad.


Un tema muy recurrente, es hablar de que todo aquél que realice un mismo trabajo, debe ganar lo mismo; y en general si bien es un principio simple y que no tiene mucho para explicar; se toma como una verdad o un axioma en que no admite razonamiento contrario. Muchas veces uno trata de explicar que si bien se coincide con esa teoría, existen múltiples razones para que en la práctica termine dándose salarios distintos para un mismo trabajo y que son plenamente justificados. Estaba leyendo una Sentencia de Primera Instancia del Juzgado Letrado de Paysandú de 5º Turno con fecha 13/08/2012, y en una parte de la misma, tratan este tema. Y sólo reproduciré esos párrafos.

Sigue leyendo

El viejo criterio de “a igual cargo igual remuneración” en el Estado quedaría por el camino (y el Art.23 de los DDHH?) y ofrecerá mejores salarios a aquellos con especialidades que escasean en la administración pública.


A igual cargo igual remuneración

Proponen cambio histórico en la carrera del funcionario público

El extraño artículo 7 de la Rendición de Cuentas guardaba una sorpresa

Leonardo Pereyra @LeoPereyra5 – 12.07.2012

http://www.elobservador.com.uy/noticia/227966/gobierno-quiere-romper-criterio-de-34a-igual-cargo-igual-salario34/?referer=titulares-de-la-jornada

El gobierno está dispuesto a romper el viejo criterio de “a igual cargo igual remuneración” en el Estado y le ofrecerá mejores salarios a aquellas personas con especialidades que escasean en la administración pública. Finalmente, esa es la decisión que estaba casi escondida en  la enrevesada redacción del artículo 7 de la Rendición de Cuentas, según informó ayer en el Parlamento la director de la Oficina de Servicio Civil (ONSC), Elena Tejera. La revelación -que no terminó por despejar todas las dudas que existían sobre la polémica norma- provocó reparos desde  la oposición, dudas entre los representantes del gobierno y el rechazo del sindicato de empleados públicos.

Sigue leyendo