Cuenta Eduardo Galeano, que descubrió una palabra cuando estaba con unos pescadores colombianos; SENTIPENSANTE; es una palabra que según ellos, define el lenguaje que dice la verdad, que piensa y siente a la vez; y necesito expresarles que yo también les escribo no sólo con lo que me dicta el cerebro, sino también con el alma. Y digo alma porque de allí viene, es como cuando uno tiene ganas de llorar y no porque te duela algo, no porque tengas una tristeza profunda, sino que te surge por esa lucha entre tu educación civilizada y la barbarie que todos traemos innata; y que triunfa el ser pensante y civilizado, y explotas por ahí; es la manifestación pura del sentir; en este caso de frustración, impotencia, de volver a comenzar, de irte con las manos vacías, de perder tiempo, del gasto inútil, de la tomada de pelo, de que te maten la ilusión de creer, de que crees que estás gobernado por ineptos o por nadie simplemente. ¿Cuál es la diferencia?. Me decían en un cumpleaños: “lo que me quitan por el IRPF no tienen vergüenza, pero si me lo quitaran para una noble razón, lo podría aceptar mejor, o si me lo devolvieran en servicios” … obvio que comparto, aunque es claro que no tiene que existir una relación entre los Impuestos y los Servicios a recibir, distinto es la Tasa, pero no iba a entrar a hablar de la diferencia de Impuestos y Tributos, pero entiendo lo que me dicen; porque lo vivo y porque en definitiva comparto por más que no sea técnicamente correcto. ¿Alguien hizo por ejemplo una pregunta a la oficina de Senaclaft?, y ¿una pregunta a Cotryba?; ¿un trámite en el BROU?; ¿Una consulta por mail a una mutualista de las grandes?; ¿Una consulta al MSP?; … y les preguntaría: ¿Te contestaron?

Leer Más →
Me gusta:
Me gusta Cargando...