Hace días que vengo pensando hasta qué punto podría encarar este tema; no sólo porque resultará atípico a lo que vemos hoy en día con respecto al Decreto 268/020 recientemente aprobado (firmado el 30/09/20 y publicado el 07/10/20); en que no hay estudios de profesionales que no escriban sobre las bondades del mismo (que las comparto), sino también porque podría interpretarse que tengo una visión negativa de la realidad, que sólo veo la mitad del vaso vacío y no la mitad que está lleno. No sé si podré transmitirlo adecuadamente, pero busco no sólo expresar lo que para mi es un correcto asesoramiento profesional (que lo aprendí en la Facultad), que es brindar toda la información porque el que decide es el empresario y si uno no informa todo, pasa a ser parte de la decisión; sino también mostrar algunas cosas que me parece que nadie las ve, o si las ven, no las dicen.
Fondo de Garantía de Créditos Laborales; ¿Es un beneficio para todo trabajador que queda sin cobrar y sin derechos?
CONSULTAS M> 370/059/10/2020
Nombre: Pablo
Profesión: Vía Comentario
Consulta: Hola, trabaje para un arquitecto durante 4 años en varias obras como herrero. Desde un principio detecte irregularidades en los aportes a BPS y en los pagos sin recibos y liquidaciones de aguinaldos .
El arquitecto siempre se mostraba atento y decia tomar en cuenta mis reclamos. Siempre tenia una respuesta convincente ademas de nuevas espectativas laborales para mi .
Pasados los 4 años el mismo cesa su actividad y nos deja a todos sin trabajo y sumidos en una irregularidad tal que ni pudimos juntar los dias necesarios para acceder al seguro de paro de la construcción. Hago la denuncia en MTSS y en BPS, van más de 7 meses de esto y recién en MTSS me dan fecha para citar a los propietarios de las obras y al arquitecto.
Pero en BPS solo me han dado un numero de expediente y cada vez q consulto me dicen donde se encuentra pero jamas nadie se contacto conmigo ni me dan alguna respuesta mas puntual.
Desde un principio he presentado todo el tipo de pruebas que solicitan donde se incluyen, datos del empleador, obras, testigos, 8gbs de fotografias, videos, datos de depositos en mi cuenta q vinculan los pagos, etc .
Es esto comun? Es decir, el tiempo de demora y la incertidumbre en el proceso de que mi denuncia sea contemplada y debidamente investigada?
A donde debo acudir para obtener respuestas? Hay algo que pueda hacer para acelerar o saber que realmente se esta haciendo algo al respecto?
Desde ya muchas gracias, y espero sepa entender que de ello depende poder acceder a mis aportes para futura jubilacion, acceder al seguro de paro y obtener un minimo de dignidad como trabajador y ciudadano de este pais.
El no Registro de un Camión en el BPS. ¿Puede una persona tener un Camión para pasear?. ¿Qué sucede en la compra-venta?
CONSULTAS M> 369/058/10/2020
Nombre: Abel
Profesión: Vendedor
Consulta: Hola, muchas gracias por este espacio que es de mucha ayuda. Expreso mi consulta:
Estoy por adquirir un CAMION, que fuese comprado 0 Km por una empresa SA. Esa empresa hace 3 meses lo vendio a un particular, sin empresa; al cual yo se lo quiero comprar a para afectarlo a mi empresa unipersonal.
Esto es posible? me han dicho que el tiempo que la haya tenido el particular sin tenerlo afectado a una empresa podría generar alguna complicación.
Hay alguna forma de poder comprarselo, quiza regularizando la situación ante BPS, asumiendo alguna multa que se pudiera generar por el periodo que el camion no estuvo inscripto?
Muchas gracias y saludos.
Venta de un vehículo adquirido por Leasing, ¿Está gravado por IVA?
CONSULTAS M> 368/057/10/2020
Nombre: Cono
Profesión: Empresario
Consulta: Cuando se vende un vehículo que se adquirió por la modalidad de leasing, se debe facturar y pagar el IVA de esa venta?. Desde ya muchas gracias
La Devolución de FONASA, retención por IRPF y su impacto en la Liquidación anual del IRPF. La DGI retiene la devolución del IRPF que surge de una DJ, sin avisar, dejando pasar el tiempo.
Hay un artículo del Decreto 500/991; que es el 8 que dice: En el procedimiento administrativo deberá asegurarse la celeridad, simplicidad y economía del mismo y evitarse la realización o exigencia de trámites, formalismos o recaudos innecesarios o arbitrarios que compliquen o dificulten su desenvolvimiento, estos principios tenderán a la más correcta y plena aplicación de los otros principios enunciados en el artículo 2. Este artículo, prácticamente no existe en las ventanillas de las oficinas públicas, y en la DGI tampoco. Lo que no se entiende, es porqué razón no se le obliga a las administraciones que sean más amables, que se preocupen por los plazos, sí saben exigir pero cuando se trata de devolución, es como que es por gusto que lo dejan pasar, ¿No deberían tener la misma actitud en un caso que en otro? (si son diligentes para enviar comunicado por teléfono de que la Declaración Jurada de IRPF está pronta en borrador, no deberían hacer lo mismo a la hora, de cuando uno solicita una devolución y se tranca?, no; es como que si no lo reclama, quedará ahí. No habla bien, a nadie le gustaría eso; porque no es dinero de la administración sino de otro, ¿Está bien hacerse el distraído y si no me reclaman, es mío?. Es un tema ético, que el Estado debería preocuparse de dar el ejemplo.
Si la venta es menor a $ 150 a un Consumidor Final, se puede no facturar pero al final del día hay que emitir una factura global. Monotributo relación de facturas con Pos. Conservación de la Documentación.
CONSULTAS M> 364/053/08/2020
Nombre: Brian
Profesión: Monotributista
Consulta: Buenas noches que tal?
Tengo una sociedad de hecho con mi señora (monotributo mides) y me gustaría sacarme algunas dudas:
1- Como vinculo la boleta de venta (manual no electronica) con el ticket de pago del pos?
2- Todas las ventas hay que emitir boleta o se puede hacer una global?
3- Durante que tiempo tengo que guardar las copias de estas boletas?
Muchas gracias, agradezco su respuesta!. Saludos
Prescripción de una Deuda por Servicios Públicos (Antel, OSE, UTE, etc) que se llaman:Precios. La misma cambió con la LUC (Ley 19.889)
CONSULTAS M> 362/051/08/2020
Nombre: Daniel
Profesión: Vendedor
Consulta: Buenas tardes quería consultar, porque haciendo un trámite en ANTEL me informaron que tengo una deuda del año 2015 y no tenía idea porque compré equipos varías veces y nunca me había aparecido. Esa deuda cuando quedaría sin efecto? Aún me la pueden cobrar? Gracias
Dueño de una Farmacia que es Químico Farmacéutico; ¿Puede declarar ante la CJPPU que no ejerce su profesión?; Importancia de la Dirección Técnica en una Farmacia
CONSULTAS M> 363/052/08/2020
Nombre: Alfonso
Profesión: Químico Farmacéutico (dependiente y dueño de farmacia)
Consulta: Buenas dias Contador. Llegue a la pagina buscando información sobre la reglamentación de Ley Nº17.738 y cual seria lógico en mi condición. Su web es mas que útil y lo felicito ademas agradezco de antemano la posibilidad de contarle mi inquietud que espero sea de su interés.
Soy Químico Farmacéutico con 15 años de recibido y aportes a la caja. Si bien en el pasado he tenido alguna dirección técnica o trabajo como profesional, mi historia laboral ha sido francamente en situación de dependencia. Particularmente trabajo en como responsable en una empresa de pinturas hace 13 años. A su vez al fallecer mi madre, en la repartición de bienes mi hermana y yo pasamos a ser dueños de una farmacia de la cual figuro como Químico Farmacéutico responsable.
La pregunta es, de acuerdo a lo que ha leído y dado que soy dueño de la farmacia en la cual aparezco como químico responsable… se puede considerar que estoy haciendo ejercicio libre de la profesión o eventualmente podría declararme en no ejercicio y seguir al frente de la misma?
Por favor no dude en contactarme si quiere alguna otra explicación. Muchas gracias. Alfonso
Proyecto Presupuesto 2020-2024 – Prescripción de Multas de la AIN, 6 años!!! y extendible a 10 años
En la Ley de Urgente Consideración ( la famosa LUC ), se redujeron los plazos de Prescripción de deudas por ejemplo con Tarjetas de Crédito, la Adquisitiva (aquella famosa que si uno se hacía cargo de los tributos de un inmueble, y pasaban 30 años, se quedaba con el mismo), y esta última pasó de 30 años a 20 años; también en años anteriores se había reducido la responsabilidad decenal por defectos en las Construcciones; y antes aún el plazo para reclamar deudas laborales, y todo indicaba que la moda y la tendencia era a reducir los plazos de contingencia; pero lo único que no se reduce es la Prescripción de los Tributos, hace unos años se alargaron, para aquellos que tienen Proyectos de Inversión (los malla oro), y ahora surge esto, SEIS años, ¿Seis?; no cinco, ni tres, ni cuatro, no!, SEIS!!!. ¿Por qué no hay uniformidad de criterios?.
Venta de un Inmueble por Personas Físicas, la renta está gravada por IRPF; pero se puede Exonerar si cumplen ciertas condiciones a la vez.
CONSULTAS M> 367/056/09/2020
Nombre: Cristina
Profesión: Ama de Casa
Consulta: Hola buen día siempre sigo sus posteos y estoy registrada y recibo mail con las preguntan que le formulan: mi pregunta es ” mi esposo y yo somos jubilados en la actualidad, al fallecer mis suegros mi esposo y cuñados herederos les correspondió una propiedad (casa zona Malvin), la cual de común acuerdo se vendió luego de terminadas las succiones correspondientes, se pagaron todos los impuestos correspondientes mediante la escribana actuante; nosotros mi esposo y yo compramos una propiedad que es en la que vivimos que también se pagaron todos los impuestos correspondiente con la escribana actuante.
Nos corresponde pedir reintegro del ITP O IRPF dado que el dinero que se uso para la compra de vivienda actual y única como vivienda fija?. Muchas gracias espero su respuesta
Cristina
P/D espero haber sido clara
Venta de Juguetes y mobiliario infantil para un CAIF. Tallerista, docente. ¿Puede hacer aportes y pagar impuestos solo cuando factura?
CONSULTAS M> 361/050/09/2020
Nombre: Mariela
Profesión: Tallerista de expresión y docente
Consulta: Hace un tiempo soy docente y tallerista con niños pequeños, por mi profesión tengo conocimientos de diseño y es asi que comencé a asesorar a centros caif donde doy cursos acerca del juego infantil, a la vez comencé a fabricar mobiliario para el juego y juguetes de madera que se ajustan a los marcos teóricos que trabajo, a veces me hacen pedidos desde los caif pero no puedo facturar a través de monotributo y no es seguro que haya un flujo de ventas tan importante como para abrir otro tipo de empresa, hay alguna forma de facturar esos equipamientos cuando me los piden sin tener que registrar una empresa que no puedo pagar? El problema es facturar para los caif por ejemplo que son empresas. Gracias
Venta de Terrenos, Venta de Inmuebles, ¿Están gravados por IVA?; ¿Hay que facturar esas ventas?
CONSULTAS M> 366/055/08/2020
Nombre: Mabel
Profesión: Empleada
Consulta: buenas tardes Contador. Queria felicitarlo por el sitio, es muy interesante y de mucha ayuda. Mi consulta es: una sociedad anónima tenedora de inmuebles si vende uno de los inmuebles o alquila por un trimestre, debe hacer una boleta por esos conceptos? generan IVA? Es suficiente con identificar al comprador o arrendatario sólo con nombre y apellido?
Los pagos se hacen por intermediación bancaria. muchas gracias, saludos
Personal Turnante. Fijación del Salario; puede pagarse de forma mensual, jornalera, etc. Personal de Edificios.
CONSULTAS M> 365/054/08/2020
Nombre: Ana
Profesión: Contadora Pública
Consulta: Buenos días, antes que nada quisiera agradecer el tiempo que toma para contestar las preguntas y la excelente ayuda que es el blog para quienes lo seguimos. Mi pregunta es sobre personal de edificio. Tomé la administración de un edificio y mi duda es sobre el personal turnante, ¿todo el personal de edificio debe ser mensual o los turnantes pueden ser jornaleros? En el caso que estén inscriptos como mensual en BPS, ¿cómo se calcula la licencia de ellos? se les da 20 días corridos por ser mensual ( y se le pagan 20 días) o se les da los días prorrateados ( se pagan los días que dé) y los gozan los días que tendrían que venir a trabajar? Desde ya muy agradecida por su tiempo !!! Saludos cordiales.
No pagar los impuestos está mal, pero si quien se los quiere cobrar; lo hace imposible de pagarlos, está mal también. ¿Quién lo arregla?. Los Recargos, la gran injusticia!!!
No sé qué les pasará a mis colegas, pero a mi me llegan más posibles clientes en que tienen un problema de angustia, financiero, más que temas tributarios, contables, empresariales. Dejaron de pagar por alguna razón, y de pronto se ven con una deuda que realmente oprime el corazón. Dicen que los médicos tienen en general una esperanza de vida un poco menor que la sociedad en general, por su tipo de trabajo. Yo no sé si se mide lo mismo en otras profesiones, pero en la nuestra, muchas veces me llevo a la almohada la realidad de otros. Es ponerse en sus zapatos. ¿Qué haría yo si me pasara lo mismo?; y termino pagando todo religiosamente, soy uno de los “nabos de siempre”. Hablamos de violencia en esta sociedad, y esto es una forma violenta de resolver los problemas. Se le tiene que dar una válvula de escape, no pagó, está bien que pague pero debe ser algo posible, y lo otro es preguntarse: ¿Las oficinas no tienen responsabilidad?; justo siempre sucede que les reclaman faltando meses para que se de la prescripción, nunca a los dos o tres meses de que haya sucedido el incumplimiento. Voy a hablar de casos de la Caja de Jubilaciones de los Profesionales.
Si se queda sin trabajo, si se termina el Subsidio por Desempleo (Seguro de Paro), los hijos menores de 18 años, tienen derecho a Cobertura de Salud por 12 meses más
Si bien esta información, está publicada en la página web del BPS; no dice la norma y no está dentro del capítulo del Subsidio, de los derechos, sino dentro del capítulo de Afiliación Mutual de los Trabajadores y me parece que no todos lo saben y aportaría tranquilidad a muchas familias saber de que sus hijos aún si ellos quedan sin trabajo y sin cobertura por subsidios, sus hijos tienen un tiempo más (12 meses más) amparados a su prestador de salud. Pero el Poder Ejecutivo (vía reglamentación: Decreto) puso una exigencia subjetiva ya que no lo establecía la ley, y bien podrían flexibilizarla.
Si el BPS detecta que no se estaba pagando la tasa correspondiente al FONASA por hijos a cargo, cobrará desde un inicio.
CONSULTAS M> 359/048/08/2020
Nombre: Raúl
Profesión: Vía Comentario en post: Concepto de Hijo a Cargo para el Fonasa. Cuando las reglamentaciones se exceden y el acceso a la Justicia se ve lejos ( https://wp.me/p13ijO-2eb )
Consulta: Buen dia, queria consultar por un caso particular, entiendo que no estaría dentro del tema que trata aqui pero agradeceria si pudiera ayudarme. La consulta en si es que por un proceso de investigación de paternidad, se dictaminó que un niño de 2 años es mi hijo, por el cual sirvo en la actualidad una pension alimenticia y además hice la declaración para que comience el FONASA a descontar el 1.5 extra por tener hijo. El problema es que el BPS me va a descontar el aporte de ese 1.5 por los dos años que tiene el niño y no desde la fecha en que se dictó la sentencia. Eso esta bien, es correcto? Cual es la reglamentación o la ley que fija eso? Gracias y le agradezco si puede ayudarme.
A una Profesional Universitaria, que es dependiente, le piden que abra su SAS, y ¿Le conviene?; ¿Es posible que volvamos a lo mismo?
CONSULTAS M> 360/049/08/2020
Nombre: María Victoria
Profesión: Vía Comentario en post: Jubilación por dos Cajas, BPS y la de Profesionales Universitarios, ¿Si sobran años de una, se pueden reconocer en la otra?. Jubilación por Edad Avanzada (https://wp.me/p13ijO-3dM)
Consulta: Hola, Buenas tardes! Quería hacerle una consulta, por el tema jubilatorio . Tengo una carrera universitaria , pero declaré el no ejercicio y para la empresa que trabajo aporto al BPS. Actualmente se me presenta la oportunidad por parte de la empresa de que me abra una SAS y pase a facturar a la empresa por los servicios y no esté mas como empleada. Mi consulta es que hago con esos años de BPS y si debo pasar a pagar la caja profesional . Tengo 38 años y 15 de aportes al BPS.
Funcionario Público sumariado, le retienen parte de los haberes, ¿Tiene que pagar IRPF sobre los haberes retenidos, aunque no los perciba?
CONSULTAS M> 358/047/08/2020
Nombre: Viviana
Profesión: Funcionaria Pública
Consulta: Estimado, hace mucho sigo su blog y siempre me ha sido de mucha ayuda. Le escribo por aquí pero a efectos de pedir cotización para que me responda una pregunta. No encontré dónde se hacen las “preguntas pagas”.
Soy funcionaria del …, me encuentro en un proceso de sumario y por ese motivo el aguinaldo de diciembre de 2019 me fue retenido. No cobré absolutamente nada de ese aguinaldo sin embargo el … sí hizo los aportes correspondientes por esa partida.Tengo que hacer la declaración jurada de IRPF y no sé que hacer. Porque estoy pagando por una partida que no recibí en 2019.
Le agradezco mucho si me puede informar el costo de responderme eso y si necesita más información.
Aclaro que la normativa del … lo habilita a hacer esa retención mientras dure el proceso disciplinario y una vez concluido te devuelve todo, parte o nada, en función del resultado del sumario. Pero esa devolución en todo caso se realizará en 2020 o 2021. Es por ello que tengo mis serias dudas si debo dejar los datos que por defecto tiene cargado DGI que incluye ese aguinaldo. O sea, en la página de DGI tengo los datos precargados que incluyen ese aguinaldo no cobrado. Aguardo sus comentarios, saludos!
La importancia de los Recibos de Sueldos (que muchos los tiran); sirven para probar la relación laboral. Denuncias de los Trabajadores son Secretas. Reclamos de Aportes no realizados al BPS por el Trabajador. Plazo, Multa, Jubilación
CONSULTAS M> 356/045/07/2020
Nombre: Valeria
Profesión: Administrativa
Consulta: Dario, como estas? Si un trabajador no estuvo declarado en BPS por 8 años, que plazo existe para reclamar que no se hicieron los aportes? puede reclamar en cualquier momento.
Que pasa si hace los tramites jubilatorios y declara esos años que no están en BPS, le caen a la empresa y les hace pagar por los aportes no pagos?. Espero se entienda mi consulta. Muchas gracias
¿Cómo sabe la DGI si un MONOTRIBUTO se pasa en el tope de facturación si no presenta Declaración Jurada?. Responsabilidad Social, la Privatización de la Gestión Tributaria
CONSULTAS M> 357/046/07/2020
Nombre: Fiorella
Profesión: Analista
Consulta: Buenas tardes, mi consulta es en relacion a una empresa unipersonal monotributista. Ya di de alta la empresa, aprobada por dgi y bps, lo que no me queda claro es como dgi va a tener el conocimiento de lo que facturo. Ya envie a la imprenta las boletas con mi RUT que le dare a los clientes, pero quisiera saber si tengo que hacer algun tramite en dgi en algun momento para declarar mis compras y ventas en la empresa. Muchas gracias!