La deducción del 6% del total pagado por alquiler en el año anterior, un jubilado/a puede deducirlo del IASS que le haya correspondido pagar; no es un beneficio sólo para los activos. Ese descuento fue creado a efectos de obtener información cruzada, para que los propietarios que ponen sus inmuebles en alquiler, paguen su correspondiente IRPF; viene a ser como una inspección tercerizada. Lo positivo es que Usted si es JUBILADO/A, puede llegar a ser bastante importante el dinero a recuperar. Necesita un contrato y poder demostrar que efectivamente se pagó.
El IASS grava a las Pasividades, y las Declaraciones Juradas pueden reliquidarse hasta 4 años hacia atrás
Cuando la DGI manda el aviso al Celular de cada contribuyente, de que las Declaraciones Juradas ya están prontas y que es sólo ingresar a la web a confirmarlas, o les hace la publicidad que es tan rápido y simple como prepararse un mate; puede ser así en muchos casos pero hay una cantidad de personas JUBILADAS que pagan un alquiler, y eso no está considerado en la Declaración Juradas, pero además lo peor es que muchas veces piensan que si ya lo validaron, ahora está perdido, y no es así. Yo diría que vale la pena interiorizarse un poco más de lo que le lleva preparse un mate, no tanto, quizás lo que dure un termo de agua para el mate.
Sigue leyendo
Adecuación tributaria de Uruguay a las exigencias de la Unión Europea, ¿Cómo afectará al Principio de la Fuente?; se introduce una Cláusula Antiabuso que generará inseguridad jurídica
El 5/10/2021, el Consejo de la Unión Europea, emitía un Comunicado en que se nombraba a Uruguay.
“Dos veces al año, el Consejo revisa su lista de países y territorios no cooperadores y un documento de acompañamiento sobre la situación actual. Esta práctica se estableció en 2017 para promover la buena gobernanza mundial en el ámbito fiscal e informar a los Estados miembros sobre qué países y territorios no pertenecientes a la UE incurren en prácticas fiscales abusivas. De este modo pueden adoptar medidas de defensa para proteger sus ingresos fiscales y combatir el fraude, la evasión y los abusos fiscales. Los criterios para la inclusión en la lista están en consonancia con las normas fiscales internacionales y se centran en la transparencia fiscal, la equidad fiscal y la prevención de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. El Consejo dialoga con los países que no cumplen estos criterios, supervisa sus progresos y revisa y actualiza periódicamente esta lista”.
Y a Uruguay, no se lo incluyó en una lista de países no colaborantes, sino que se le dio plazo hasta el 31/12/2022, para adoptar cambios en su legislación según un Anexo II. 2021 10 05_Informe Lista revisada Países no cooperadores ST_12519_2021_INIT_es En el punto 2.1 de dicho anexo, bajo el título de: Existencia de regímenes fiscales perniciosos, y dice: “A los países y territorios siguientes, que se habían comprometido a modificar o revocar sus regímenes de exención de rentas de origen extranjero perniciosos, se les ha concedido hasta el 31 de diciembre de 2022 para adaptar sus legislaciones: Costa Rica, Hong Kong, Malasia, Qatar, Uruguay”. Y tratando de cumplir con su compromiso es que Uruguay se apresta a incorporar las siguientes modificaciones en materia Tributaria:
Foto propia. Montevideo, Parque Batlle cerca del Velódromo Sigue leyendo
AnteProyecto de ley: Sistema Integral Previsional – AFAP generalizado, un sin sentido
Hoy en día, está de moda decir que “Dato mata Relato”, cualquier tema termina en lo mismo. Podría hacer una modificación: “Verdad, mata Dato y Relato” porque muchas veces los datos nos llega como una verdad incuestionable, y eso es por nuestra confianza en las instituciones. No estoy planteando dudar de ellas, pero sí dudar de los que nos dicen que es el ideal. Cuando se hizo la Reforma de la Seguridad Social en el año 1995 y con aplicación en abril de 1996, en mi caso me convenció inmediatamente de que nacieran las AFAP, porque tenían varias virtudes que lo hacían atractivas.
Primero, era algo que llenaba el ojo, porque se estaba aplicando en Chile, y nos fijábamos mucho en ese País porque era un ejemplo de pujanza económica, de hecho hoy en día fue uno de los primeros países en latinoamérica de ser parte del club de la OCDE, pero hoy sabemos que la experiencia en chile de este instrumento ha sido de lo peor, un desastre confirmado. Pero además habían otros incentivos, como ser que en aquella época la evasión de aportes era más alta que hoy en día, y además invitaba a evadir, porque si hoy es injusto, en aquellos años era aún más injusto. En el fondo lo que se buscaba era que se obtuviese un aporte individualizado y eso ayudaría a formalizarse, era una motivación el decir que el dinero de uno, su esfuerzo no terminaba en un bolsón indeterminado. Y por último, estaba la zanahoria de que se pudiera salir de esos Topes de Jubilación tan injustos, bajos y desmotivantes; entonces llegamos a este Proyecto de Sistema Integrado Previsional (SIP)
Foto propia: Montevideo, monumento a Pierre de Coubertin ente las calles Ricaldoni y Cataluña
AnteProyecto de ley: Sistema Integral Previsional – Hipoteca Inversa, un mensaje subliminal
Ya no hace falta ver películas de ciencia ficción, o leer un libro en el cual se imaginan cómo será el futuro, porque esa posible realidad ya nos abraza día a día. Para los que tienen hijos, saben que el tenerlos nos cambia la perspectiva de la vida, incluso del futuro. Nos preocupamos por darles lo mejor, educación amplia (formal, idiomas, música, física), buena alimentación, salud; pero también ejemplos para que puedan ser mejores que nosotros. Tenemos una cultura de que lo que haremos, quedará para ellos, pero todo eso hoy parece ser que está cambiando. Más o menos el mensaje sería distinto, una especie de “sálvate solo” porque tus padres te trajeron al mundo para disfrutarte, pensamos en nosotros y cuando sean adultos ya serán hijos del mundo. ¿Podemos escapar de esa lógica que nos estamos imponiendo?; es difícil, porque somos seres que vivimos y dependemos de una sociedad. Si esa sociedad dice ahora que las reglas cambian, algunos pocos podrán zafar pero la inmensa mayoría caerá en la nueva doctrina dominante. Ya sabíamos que las nuevas generaciones muy difícilmente se puedan jubilar como hoy conocemos, y ahora le añadimos que posiblemente no cuenten con una herencia. Quizás para algunos eso sea lo justo, pero a mi me genera angustia saber que mis hijos vivirán un mundo muy evolucionado pero infelices porque no van a tener estabilidad económica porque la misma será una utopía, y como padres será difícil dejarles una herencia. La Hipoteca Inversa, es un mensaje más de la nueva doctrina mundial: usa tu vivienda para sostener tu vejez.
Foto propia: Montevideo, un amanecer nublado, monumento a Atilio Narancio en Parque Batlle
¿Qué significa la sigla TSA que figura en las facturas de la Contribución Rural?
CONSULTAS M> 424/013/07/2022
Nombre: Hugo
Profesión: Consulta por comentario https://wp.me/p13ijO-Y4
Consulta: Que es el TSA que figura en la factura del pago de contribución rural. Gracias
Foto propia: Montevideo, un carrito de churros en la calle Colonia
IVA en Suspenso. Para Chatarra, Residuos de Papel y Vidrio.
CONSULTAS M> 423/012/07/2022
Nombre: Gerado
Profesión: Contador Público
Consulta: Estimado Contador, hace mucho que no recurro a su apoyo pero se me presenta la situación de mi empleador que se dedica a la recolección de papel y derivados para su posterior comercialización. Mi duda está en el tratamiento del IVA para estos artículos. Leyendo las consultas en DGI llegué a la 5354 de 2010 que establece el IVA en suspenso. Ahora, que significa exactamente. Se emite la factura sin IVA? Que debo considerar para efectuar las declaraciones a la DGI. En que cambia que sea en suspenso. Desde ya muchas gracias
Foto propia. Montevideo, Parque Batlle. Sigue leyendo
Una persona tiene dos trabajos (multiempleo), y es despedido de ambos, ¿Cobra el Subsidio por uno sólo o por los dos?
CONSULTAS M> 422/011/07/2022
Nombre: Daniel
Profesión: Estudiante
Consulta: Buenas noches, Aprovecho este espacio para hacerle la siguiente consulta. Una persona que cuenta con dos trabajos, ambos con sus aportes correspondientes. Lo despiden de ambos, se puede cobrar el subsidio de desempleo por ambos o solo por uno? Gracias, Slds
Foto propia. Montevideo, calle 18 de Julio casi Arenal Grande, BHU y Galerías. Sigue leyendo
Recibir más de una pasividad, ¿Cómo solicitar que en una de ellas no se aplique el MNI?, caso del BPS y lo que se cobra por la AFAP (vía BSE)
CONSULTAS M> 421/010/07/2022
Nombre: Sofía
Profesión: Contador Público
Consulta: Hola, en el caso de recibir 2 jubilaciones, bps más caja de profesionales como son los aportes del iass? Según leí en la página vos podes aportar sin mínimo no imponible por el total de lo del bps, en ese caso no te hacen deducciones de la jubilación de la caja ? Gracias
Foto propia. Montevideo, calle Fernández Crespo, DGI, BPS. Sigue leyendo
Institución de Enseñanza, sociedad exenta de IRAE, al distribuir dividendos, ¿Lo que reciben los socios, está gravado por IRPF?
CONSULTAS M> 420/009/07/2022
Nombre: Daniel
Profesión: Contador Público
Consulta: Estimado, Desde ya, le agradezco por su blog y por su atención. Mi consulta es la siguiente: Los socios de una empresa de enseñanza (exonerada de impuestos por Art.69 de la constitución) deben pagar IRPF por la distribución de utilidades?? Saludos
Foto propia. Aeropuerto en Punta Cana – República Dominicana.
Intereses por Sobregiro, ¿Están gravados por IVA?. Vea la diferencia entre una Empresa y una Persona Física que no tributa IRAE
CONSULTAS M> 419/008/04/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Santiago
Profesión: Contador Público
Consulta: ¿Los Intereses por sobregiro, están gravados por IVA?
Foto propia, editada por Dariana Abilleira. Es en la Universidad de la República, Facultad de Derecho, en Montevideo.
¿Es cierto que la mitad de lo que cobramos va para el Estado?; ¿Es cierto que se trabaja para pagar el IRPF?
REFLEXIONES y ANÁLISIS propios
en Instagram: /darioabilleiracontador
Hace unos días, fue noticia que la CEO de Levi’s fue despedida por una serie de publicaciones que hizo en twitter, ya que no favorecían a la imagen de la empresa; el artículo era del New York Times, firmado por Sapna Maheshari; en el informe citan a una socióloga que explica que antes uno podía comportarse de una forma en el trabajo, otra en su vida particular; pero hoy no hay fronteras y es un tema nuevo que la sociedad se debe un debate, y que por ahora se resuelve despidiendo a la persona de su trabajo. El Estado uruguayo así como sus políticos, han optado por un medio privado como es Twitter, para comunicarse con la población pero no hay reglas definidas; como tampoco hay reglas con respecto a lo que pueden declarar a la prensa funcionarios del Estado que sin importar su rango (no dejan de ser funcionarios por más importantes que sean). ¿Es un buen mensaje que un Ministro argumente que una persona no entra en razones porque según él, lo que cobra es sólo para pagar el IRPF?. ¿Cómo se le paga el sueldo a él, si no es por la recaudación de impuestos?.
Reducción e instrumentación de topes a los Sueldos Gerenciales de la CJPPU; ¿Hay discriminación de género?; ¿Hay discriminación de profesión?
REFLEXIONES y ANÁLISIS propios
en Instagram: /darioabilleiracontador
Hace unos tres años atrás, escribí un post en que hablaba de lo poco que eran valorados socialmente, los que trabajaban en Administración. Aquí lo podrás leer: ¿Trabajas en Administración?; ¿Sientes que tu trabajo no luce?; tiene que cambiar el nombre de la tarea y también en cómo nos vemos. ¡Está en ti cambiarlo!
Cuando leí la Resolución de fecha 1/04/2022; me acordé inmediatamente del tema, ¿Por qué un Gerente de Administración tiene que ganar menos que el Gerente de Informática?; pero después me di cuenta que en realidad todo lo que dicen que hay discriminación de género, por primera vez se ve claramente o yo lo veo claramente. Las mujeres están topeadas y los hombres no. ¿Cuál fue el argumento para tamaña discresión?
A ver, léanme todos!, léanme!!!. ¿Se seguirá destruyendo trabajo?. La facturación electrónica, el fin del Liquidador de Impuestos, del Profesional Independiente, y más … nueva aplicación de DGI que liquida el IVA Servicios Personales.
REFLEXIONES y ANÁLISIS propios
en Instagram: /darioabilleiracontador
A veces uno se maravilla con personajes que nos imponen los medios de comunicación; los mismo medios que no nos muestran o no saben hacerlo o no se dan cuenta; de que en Uruguay existen personas quizás de igual capacidad o superior. Tengo un Profesor en Derecho Civil I, que estoy maravillado (Dr. Walter Howard); y le copio a él parte del título del post. Si la clase se distorciona, nos llama la atención con un fuerte «hey!»; y nos dice: a ver …, mírenme!, Mírenme todos!!!, mírenme!. Logra llamar la atención y seguro que lo que sigue es más atrapante aún. Lástima que recién lo conozco, dice que para él hay dos ramas del Derecho más importantes, el Derecho Tributario y el Derecho Sucesorio. ¿Por qué?; porque los impuestos siempre van a existir y las muertes también. Pero luego descarta al Derecho Sucesorio y en realidad la estrella es el Derecho Tributario. O sea, que para alguien que me lee, y siguió el título del post, habrá pensado que es una bendición que desaparezcan los liquidadores de impuestos, pero no se imagina que eso es lo peor que le puede pasar a nuestra sociedad (globalmente, no a la aldea uruguaya).
Si el sueldo es de pago mensual, pero se trabajan menos horas que las 8hs diarias, y no de lunes a viernes, ¿Cómo se obtiene el valor de las horas extras?
CONSULTAS M> 418/007/03/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Juan
Profesión: Vía Comentario https://youtu.be/suqXi0lHRac
Consulta: Buenas tengo un contrato mensual por 11000 pesos por trabajar 2 dias a la semana 16 hs sucede que si trabajo horas extras me pagan 11000/30 =x/8hs, eso da 45 pesos hora osea que me pagan 90 pesos hora extra nominal me parece que si bien el calculo es correcto esta mal la liquidacion NO existe otra forma de llegar a calculo del valor hora? te agradezco respuesta
Gastos Comunes, si se hacen pagos a cuenta, ¿Qué orden de imputación se debe aplicar?, se conoce como Imputación de la Paga
CONSULTAS M> 417/006/03/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Germán
Profesión: Jubilado
Consulta: Buenas tardes: quizás pueda existir una consulta anterior pero no la he encontrado y por ello le escribo. Es con referencia a la liquidación de gastos comunes, respecto a si existe una norma o practica generalizada del orden de la imputación de la paga cuando se paga menos del total exigido. Esto es que se cobra primero, segundo, tercero, etc., cuando hay varios rubros desglosados tales como los propios gastos comunes, fondos de reservas, calefacción, mora por atrasos, etc. ¿Dicha situación es privativa de cada administrador? Lo consulto ya que el reglamento de copropiedad no lo prevé. Muchas gracias
Liquidación y Pago de Gastos Comunes; ¿Se pueden modificar las milésimas?; ¿Podrían aportar todos los copropietarios un mismo monto sin importar los metros cuadrados?
CONSULTAS M> 416/005/03/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Mónica
Profesión: Consulta vía Comentario en: Post en donde se hizo la Consulta: Liquidación de Gastos Comunes, particularidades y diferencias para Propietarios e Inquilinos. Ley Nº 10.751 artículo 5to.
Consulta: Buenos días, Cr. Anilleira, siempre consulto tanto los artículos como los comentarios. Hoy le escribo por una consulta, en mi copropiedad el reglamento establece que cada copropietario contribuye en proporción de su cuota de dominio a los gastos necesarios. Entiendo que eso lo que dice es que a cada copropietario se le debe aplicar la milesima al total de gastos para saber el importe que corresponde pagar.
Actualemente la liquidación se hace por un importe fijo por mes de acuerdo a la milesima y un 10% de fondo de reserva, una vez al año se supone que la asamblea decidira que hacer con la diferencia entre gastos reales y gastos cobrados.
La consulta es en este caso se puede hacer que todas las unidades paguen los mismos gastos comunes sin tomar en cuenta las milesimas? para esto se deberia modificar el reglamento? me gustaría mucho contar con su opinión. Muchas gracias por su tiempo.
Feriados Pagos, en la Construcción, ¿Se toma en cuenta a los efectos del cálculo: la ropa, herramientas, transporte, almuerzo?
CONSULTAS M> 415/004/02/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Lourdes
Profesión: Administrativa
Consulta: Hola, buenos dias! consulto por lo siguiente, cuando hay un feriado no laborable, es pago, pero tengo la consulta si corresponde pagar con todos los haberes que genera diariamente, en el caso de la construcciòn que cobran jornal, compensaciones varias, (ej. ropa, herramientas, transporte y almuerzo) al cobrarlo habitualmente por cada dia trabajado, se toma en cuenta para el pago del feriado? muchas gracias. Saludos
Profesional Universitario que tiene más de un giro (ejerce su profesión más otro emprendimiento), ¿Aporta sólo a una Caja o a la CJPPU y al BPS?
CONSULTAS M> 414/003/02/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Rúben
Profesión: Ingeniero en Informatica
Consulta: Ingeniero en Informatica, que ejerce como profesional independiente en desarrollo de software, en DGI tributa IRAE, aporta a la CJPPU y en BPS tiene unipersonal de Servicios por aportes de FONASA. Incorpora a sus ventas de servicios, la venta de dispositivos de hardware, debe inscribirse en BPS con aportacion de Industria y Comercio ?
Santé; es una canción del cantautor belga Stromae (Paul van Haver, su padre arquitecto, de origen ruandés, falleció en el Genocidio de Ruanda). La canción rinde homenaje a aquellos que no están de humor para celebraciones durante la pandemia de COVID-19, incluidos los empleados de empresas de catering y limpieza, cuidadores, pescadores, conductores y auxiliares de vuelo. (fuente Wikipedia)
Un Militar o Pasivo militar que vive o reside en el exterior, ¿Tiene que seguir aportando a Sanidad Militar?
CONSULTAS M> 413/002/02/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Leonel
Profesión: vía comentario https://bit.ly/3JmH8oY
Consulta: Buenos días. Mi consulta es si viviendo en el extranjero continúa la obligación de seguir aportando a sanidad militar atraves del srpffaa. gracias