La escuela de ballet Orlama en sociedad con el Bolshoi
Logro. Una institución uruguaya con gran tradición y futuro – del diario El País 31/03/2012
Los nexos entre las distintas instituciones de la danza latinoamericana se siguen afianzando. Un ejemplo al respecto es el acuerdo que llevan adelante la Escuela de Ballet Orlama, de Uruguay, y el Teatro Bolshoi de Brasil.
La escuela Orlama es una institución particular sin ningún apoyo financiero gubernamental, que fundada en 1975 viene desarrollando una actividad creciente y sostenida, que se ha reflejado no solamente en la cantidad de alumnos que han asistido y asisten a ella, sino también por sus muestras, espectáculos al público, y demás actividades con las que contribuye al desarrollo cultural uruguayo.
Dentro de sus instalaciones acoge a los alumnos independientemente de las condiciones físicas requeridas por esta disciplina, practicando los valores que promueven la formación de bailarines pero también de personas (y de ciudadanos) íntegros y comprometidos. Dentro de ese marco, el acuerdo con otra institución muy particular -el Bolshoi de Brasil-, potencia sus actividades, promoviendo intercambios tanto de bailarines como de coreógrafos.
La Escuela del Teatro Bolshoi en Brasil es la única filial del Bolshoi fuera de Rusia, y se ha caracterizado por un fuerte programa de inserción social, que se vale de la danza para enfrentar a la marginalidad y brindar apoyo a los chicos que quieren salir a un mundo mejor. Los ideales de esta institución son los mismos que los de la Escuela Coreográfica de Moscú, creada en 1773, a través de la enseñanza de la danza proporcionar formación y cultura tornando a sus alumnos en protagonistas de la sociedad.
La ciudad de Joinville (considerada capital de la danza por albergar el mayor festival de danza del mundo) fue la elegida para este proyecto de inclusión social destinado a niños y jóvenes. Su sede dispone de aproximadamente seis mil metros cuadrados, dato que da una idea de las dimensiones de la institución, que ya se ha presentado al público uruguayo.
El acuerdo entre ambas instituciones, que ya vienen trabajando desde hace tiempo en un sistema de intercambios, busca potenciar a una y otra parte, así como al ambiente cultural en general. De hecho, en los 37 años de historia de la escuela Orlama (que se cumplen este lunes 2 de abril), todos sus espectáculos de fin de cursos han sido totalmente a beneficio de instituciones, como Aldeas Infantiles, Escuela Horizonte, Centro Ibiray y Nuestro Camino, entre otras.
Leer Más →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...