REFLEXIONES y ANÁLISIS propios
en Instagram: /darioabilleiracontador
Hace unos días, fue noticia que la CEO de Levi’s fue despedida por una serie de publicaciones que hizo en twitter, ya que no favorecían a la imagen de la empresa; el artículo era del New York Times, firmado por Sapna Maheshari; en el informe citan a una socióloga que explica que antes uno podía comportarse de una forma en el trabajo, otra en su vida particular; pero hoy no hay fronteras y es un tema nuevo que la sociedad se debe un debate, y que por ahora se resuelve despidiendo a la persona de su trabajo. El Estado uruguayo así como sus políticos, han optado por un medio privado como es Twitter, para comunicarse con la población pero no hay reglas definidas; como tampoco hay reglas con respecto a lo que pueden declarar a la prensa funcionarios del Estado que sin importar su rango (no dejan de ser funcionarios por más importantes que sean). ¿Es un buen mensaje que un Ministro argumente que una persona no entra en razones porque según él, lo que cobra es sólo para pagar el IRPF?. ¿Cómo se le paga el sueldo a él, si no es por la recaudación de impuestos?.