Este artículo fue escrito en base a la información divulgada, el día 9/02/2020; a los dos meses, se envía la LUC (Ley de Urgente Consideración) y lo que se mostró, cambió totalmente. ¿De qué sirvió publicarlo antes?; todo lo que sigue fue lo escrito en esa fecha.
Es parte del ejercicio de la profesión, estar informado. Si bien aún dicen que puede modificarse dicho proyecto de proyecto; la experiencia indica que en general cada vez que se ha consultado a la ciudadanía; fue sólo eso: decir que se consultaba, pero nunca vi que tomaran en cuenta alguna opinión. Porque se parte de la base que quien lo hace tiene la razón. Por otra parte, hay que ver la aureola que se genera en base a determinados temas; y se puede palpar que hay una conformidad generalizada sobre este tema de la Promoción de las empresas micro, pequeñas y medianas, además se considera que es un apoyo para el emprendedor. Todo indica que no habrán grandes modificaciones en la redacción de estos artículos pero sí van a existir cambios para una inmensidad de empresas y para los Contadores que tenemos que aplicar las normas.
Lo que sí me cuesta entender, es porqué se hace todo tan complejo; y lo otro que tampoco lo veo claro es que si hay problemas de déficit, y se dice que es más grande que lo imaginado; con esta propuesta, van a pagar menos, ¿Quién va a pagar más para cubrir lo que dejan de pagar estas empresas y quiénes pagarán para cubrir parte del déficit? (la recaudación anual del IVA mínimo ronda los 27mill de dólares); si no habrán aumentos de las tasas de impuestos, y si además se rebajan otros impuestos; es probable que el ajuste sea vía la restricción de deducción de gastos en la liquidación de impuesto a la renta y que se ensanche la base imponible.

Leer Más →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...