La Ley 19210, de Inclusión Financiera; entró en vigencia en mayo del 2014; y a cuatro años y medio de creación; aún se sigue implementando partes de los objetivos que buscaba la misma. Que eran dos: a) La primera era que toda la población, no tuviese barreras para acceder a los Servicios Financieros, y para eso se necesitaba que pudieran tener una cuenta en un Banco o en una Entidad Financiera autorizada; y b) Mejorar, transparentar, modernizar, y facilitar los pagos en las transacciones comerciales.
Dentro del primer objetivo nombrado, estaba que todos los trabajadores cobraran por el sistema financiero; se fueron creando excepciones como las localidades en el interior con pocos habitantes o el caso del Servicio Doméstico, y que estamos llegando a la última fecha planificada que es el 31/12/2018. Pero hay una excepción a esa fecha, y es la que trataré en este post.