Hace unos años atrás, era cierto que el Servicio Doméstico, estaba como separado del resto de los demás trabajadores, incluso en sus derechos; algo que realmente era incomprensible; y totalmente justo fue que se las equiparara a la normativa general. Pero después se fueron para el otro lado, ahora tienen normas más beneficiosas, ¿Porqué esa discriminación?, no se entiende; o yo no entiendo. Como tampoco entiendo cómo una Asociación Civil que se dice que son Amas de Casa, lograron ser las representantes de todas las Amas de Casa del País (el hombre no juega, no?), ¿Quién les adjudicó ese derecho?. Tampoco lo tengo claro. Veamos algunas novedades de lo acordado en esta sexta ronda.
Browsing Category SD2 Laudos
Servicio Doméstico – Aumentos para el año 2014. Próximo aumento es en enero del 2015. ¿Se suman o se multiplican los porcentajes que componen un aumento?
CONSULTAS GT 107/004/01/2014
Nombre que lo Identifique: Hugo
CONSULTA: En el acta del 20 de enero de 2014 del Consejo de Salario, se trabucó el porcentaje de aumento para la tercer franja. Se digitó 10,95% cuando debió hacerse 10,59% La simple suma de los 3 factores: 5 + 3,35 + 2,24 = 10,59% Creo que amerita una urgente aclaración pública. Gracias
Servicio Doméstico, aumento desde el 1 de enero del 2013; con lo pactado desde mediados del 2010 el aumento del Salario Mínimo Doméstico aumentó un 99%. Derecho a Presentismo.
Salario de las domésticas tendrá aumento de 11% en promedio
El sueldo mínimo se fijó en $ 9.544 por 44 horas semanales
El nuevo acuerdo salarial para el sector de las trabajadoras domésticas, que rige retroactivamente desde enero y tendrá vigencia por tres años hasta diciembre de 2015, prevé aumentos salariales de 11% en promedio.
El convenio firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores Domésticas (SUTD) y la Liga de Amas de Casa establece incrementos diferenciales para tres franjas e incluye el pago de una prima por presentismo.
¡Cuidado con matar a la Gallina de los Huevos de Oro!: entre jul/2010 y dic/2012, el Salario Mínimo Doméstico aumentó 78.09%, con lo que pretendían (37%) el aumento habría llegado al 144%, cuando el IPC entre jul/010 a mar/013 fue del 25.41%
Sindicato de domésticas pide 37% de suba salarial
Negociación. Acordaron que los ajustes sean anuales y firmar convenio a tres años
El sindicato de empleadas domésticas reclama un aumento del 37%. Negocia desde diciembre y cuenta con el apoyo del Pit-Cnt. Empleadores recomiendan pagar a cuenta un incremento salarial de 7,48% mientras se negocia el convenio.
Servicio Doméstico, Limitación de la Jornada, 44 horas Semanales y derecho a Descanso Intermedio
Identificación: virginia
Consulta: quisiera saber cual tendría q ser mi sueldo trabajando 8 horas de lunes a sábado, mis tareas son cocinar (cena y almuerzo) limpiar toda la casa ( baños, vidrios, camas, enserar pisos e ilustrar dentro y fuera de la casa, repasar todos lo muebles, lavar la loza de la noche anterior, planchar, limpiar barbacoa, hacer las compras en el supermercado, etc desde ya muchas gracias a su respuesta.
Servicio Doméstico – Cuarta Ronda – Consejo de Salarios – Grupo 21 – Acuerdo válido entre el 1/Jul/2010 al 31/Dic/2012
El resumen no está completo porque lo hice a futuro; lo único que falta son los Salarios Mínimos Nacionales para el sector futuros.
Es un Acta complicada para entender, además fija Salarios Mínimos que son realmente muy elevados, llama la atención que los mismos no hayan tenido efecto sobre el empleo.
Servicio Doméstico – Tercera Ronda – Consejo de Salarios – Grupo 21 – Acuerdo válido entre el 1/Nov/2008 al 30/Jun/2010
Hay dos temas que me llaman la atención en estos Acuerdos, el primero es que se pacta un Despido Parcial, cuando en nuestra legislación no existe y no se reconoce esa figura pero en cambio está avalado por el Ministerio de Trabajo, lo otro que llama la atención es que se le quiere dar al Servicio Doméstico todos los mismos derechos que cualquier otro trabajador privado – y comparto que así sea – pero se lo vuelve a diferenciar marcando un Salario Mínimo Nacional para estos trabajadores distintos a los demás.
El nuevo Convenio Salarial para el Servicio Doméstico, rige desde el pasado 1º de julio del 2011
Hay tres franjas de aumentos para el servicio doméstico
El nuevo convenio salarial rige desde el pasado 1º de julio – El País 6/07/2011
Desde el 1° de julio rigen los nuevos aumentos para el servicio doméstico, acordados en la reunión del consejo de salarios del sector del pasado 30 de junio. Hay tres franjas de aumentos salariales (10%, 8% y 5,25%) y un mecanismo de prorrateo según las horas semanales trabajadas.