Nombre: Claude
Su Comentario o Pregunta: Muy bueno su blog, felicitaciones.
Mis preguntas son las siguiente:
Que debe hacer un extranjero para comprar un bien raiz en Uruguay, casa, departamento o terreno en borde el mar?
Que garantia otorga el estado para ese tipo de inversion?
Cuales son los impuestos que debera cancelar el inversor?
Gracias por su respuesta,
Cordialmente, Claude
Hora: Jueves noviembre 3, 2011 at 11:00 pm
……///
Estimada Claude
Gracias por su elogio y por leer el blog.
También por confiar en hacerme una pregunta.
Estas consultas que me hace son muy amplias. Se puede hacer una monografía con la temática que me plantea.
Pero para no dejar sin responder, le daré respuestas muy generales:
a) Que debe hacer un extranjero para comprar un bien raiz en Uruguay, casa, departamento o terreno en borde el mar?
b) Que garantia otorga el estado para ese tipo de inversion?
c) Cuales son los impuestos que debera cancelar el inversor?
La primer pregunta suya, para comprar un bien raíz en Uruguay, tiene que contactarse con un Escribano Público que hará el título del inmueble y le solicitará todos los datos, pero en principio no hay ninguna limitación por ser extranjero/a, ya sea como persona física o jurídica. Si es un bien raíz o inmueble rural tiene alguna limitación en la forma jurídica que se adopte y por el tipo de explotación que se vaya a realizar, pero ninguna de esas limitaciones son referentes a si se es o no extranjero. Si es un terreno al borde del mar, es un tema de oferta y demanda; pero tampoco hay un impedimento por ser extranjero.
En cuanto a la garantía que otorga el Estado, es la misma que le otorga el Estado al residente; no hay una garantía especial por ser extranjero. Sí existe una preocupación que trasciende a los gobiernos de turno, de tener políticas coherentes, y de moderación en cuanto a cambios que puedan afectar las inversiones de los extranjeros pero más enfocado aquellos de gran dimensión económica, y que afectan o pueden afectar la actividad económica del país, o de una zona determinada.
Los impuestos que deberá asumir el inversor, dependerá de la característica del mismo; si es o no residente, y también del tipo de actividad que realice. Sinceramente estimada Claude, es muy amplio el tema para contestarle resumidamente como merece y con el espíritu del Blog que sea de lectura agradable y llevadero. Mis disculpas.
Mis saludos
Darío Abilleira
…///
…///
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...