Muchas veces, hablamos de estos conceptos: Dividendos, Resultados, Utilidades, Beneficios como sinónimos; o si somos estudiantes lo recibimos y luego lo repetimos sin mucho análisis, y cuando ya somos profesionales seguimos repitiendo y cada tanto aprendemos algo nuevo porque otro colega nos dice que es de tal forma, porque alguien se lo dijo y que trabaja en una “consultora” de las “grandes” y por lo tanto tiene que estar bien.
Cuando uno se pone a investigar, no a investigar lo común, lo ya conocido lo que se debe hacer para que la distribución se llame como se llame sea legal, o si está gravada o no; sino que cuando uno quiere saber: ¿Qué se entiende por Dividendos?, ¿Existe alguna norma que lo defina?, y hagan la prueba, yo no la encontré. Es como un axioma, se lo nombra pero no se explica; y entonces hay mucha cosa que están escritas pero que no tienen un sustento legal que uno diga: esto es así; sino que es así porque alguien prestigioso lo dijo.