Sucede que si una persona que ocupa un cargo importante o es una figura relevante en la sociedad, y manifiesta una idea y lo dice con convicción; no hay dudas que uno le cree. Incluso a mi me pasa que a veces me hacen dudar o pienso que yo lo había entendido mal, y si tengo curiosidad voy a estudiar el tema pero en otras cosas lo tomo como cierto. Porque se parte de la confianza; no se puede estar dudando de todo. En estos océanos de información en que navegamos día tras día, es imposible muchas veces darse cuenta de qué es equivocado y qué es cierto; y se asume que el que lo dice es responsable y habla con propiedad. Leí muchas veces en la prensa, que tal tema (creación de un impuesto propuesto por un parlamentario) sería inconstitucional porque la iniciativa debía venir desde el Poder Ejecutivo; y uno lo asume como verdadero, porque además son conceptos que se estudian cuando era Estudiante y me pasa que me olvida de cosas (o yo me olvido, quizás hay lectores que digan: yo no me olvido más de tal cosa!). Entonces, hace un par de semanas, leo que el Cr. Danilo Astori eleva una propuesta de crear un impuesto a los depósitos de uruguayos en el exterior. Y me dije: ¿Pero no era que la creación de impuestos era iniciativa exclusiva del Poder Ejecutivo?. Y me puse a estudiar.