Muchas veces, me encuentro en medio de charlas en que se manifiesta abiertamente en que no están de acuerdo con pagar los Impuestos; pero si bien parece algo simple; creo que no lo piensan en su total magnitud, sino sólo desde la perspectiva de su bolsillo. Hay servicios, que son invalorables, o mejor dicho que no se valoran porque no se cobran pero que se pagan con los Impuestos de todos. ¿Alguna vez alguien se preguntó si está bien que por ejemplo ante un Incendio intencional, es correcto que todo el servicio de Bomberos sea gratis?; pero no se cobra porque hay un bien superior que custodiar que son los vecinos, el barrio, etc. (supongo que esa es la razón). Ahora, ¿Por qué se le cobra a un contribuyente que es Inspeccionado, los Honorarios de los Abogados que intervienen en el proceso inspectivo?; no entiendo la razón. Además si existe esa justificación; ¿Por qué no se cobran los Honorarios de los Contadores?; si estos no se cobran, no deberían cobrarse lo de los Honorarios de los Abogados. No es un tema de orgullo profesional, creo que esos Servicios si son Dependientes de la Administración Fiscal, sus honorarios no deberían cobrarse; ¿Cuál es la explicación que eso ocurra así?
Archivo de la categoría: Inspección DGI
Cartas de la DGI, buscan una mayor tributación de las empresas mediante el efecto susto. Razones para no evadir, es la moral impositiva que se basa en cinco mecanismos.
Gracias a la franqueza y a las Jornadas Tributarias, nos enteramos de la estrategia de las Cartas que la DGI enviaba a los Contribuyentes. Se hizo un experimento, y como bien dicen, es una estrategia de un sólo tiro. Ahora, dicen que el efecto susto sirvió para recaudar más, entonces se desprende que efectivamente no pagaban lo debido, y dicen que si aumentaba el indicador, se suspendería la auditoria. ¿Es lógico que si pagan más se suspenda la posible inspección?, yo diría que lo coherente es que aquél que pagó más, a ese hay que ir a inspeccionarlo porque de lo contrario estamos jugando al gato y al ratón.
Se comienza a «cruzar» la información de los Colegios y Clubes. Aquél que destine más del 30% de sus ingresos en cuotas de Colegios y Clubes, es candidato a ser Inspeccionado.
SALEN DE INFORMACIÓN DE GASTOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CLUBES
DGI investiga a unas 450 personas por la presunta evasión del IRPF
La Dirección General Impositiva (DGI) citará a 450 personas que presume que evaden o subdeclaran IRPF. De ese total hay 200 que fueron seleccionadas procesando los datos que el fisco obtuvo de instituciones educativas y clubes deportivos.
Las Inspecciones de la DGI ya no serán por sorpresa, se les avisará al Contribuyente que será visitado por un Funcionario
DGI ya no cae por sorpresa
El director General de Rentas, Pablo Ferreri, explicó que actualmente la acumulación previa de información hace que el elemento sorpresa no sea “necesario”
Inspecciones por el Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas. Se toman datos de un quinquenio. El total de contribuyentes del IPPF debería estar entre 10500 y 11000, pero hoy sólo aportan 9500.
DGI fiscaliza a 500 contribuyentes irregulares del impuesto al patrimonio
La Dirección General de Impositiva lanzó una campaña de fiscalización masiva
19.03.2013
La Dirección General de Impositiva (DGI) realiza una campaña de fiscalización masiva del pago del Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas (IPPF), con la que busca regularizar a 500 contribuyentes en falta que ya fueron identificados.
Por un tema de equidad, se fiscalizará en la Semana de la Cerveza, y se destinarán unos 20 Inspectores de la DGI
En Semana Santa la DGI fiscalizará en Paysandú y Salto
La Dirección General de Impositiva lanzó una campaña de fiscalización masiva
19.03.2013
La Dirección General Impositiva (DGI) realizará fiscalizaciones en los departamentos de Paysandú y Durazno durante la Semana Santa, anunció el director General de Rentas, Pablo Ferreri.
Entre la DGI y el BPS harán 5.000 inspecciones en verano 2013 con 150 Inspectores. Comercios que se instalen por temporada, tendrán que Anticipar el Pago de sus Impuestos.
Entre la DGI y el BPS harán 5.000 inspecciones en verano
Énfasis. En comercios que se establecen por la temporada
M. DOBAL / P. ROSSI – 27/11/2012
La Dirección General Impositiva (DGI) y el Banco de Previsión Social (BPS) alcanzarán las 5.000 fiscalizaciones (entre ambas) en la nueva temporada. La actividad de dichos organismos comenzará el 15 de diciembre y perdurará hasta marzo.
Inspecciones de la DGI, se basan en Mapas de Riesgo Fiscal, cruzamiento de variables internas y externas; y se le presta atención a las Pérdidas Fiscales y Contables, o las Rotaciones de sus Inventarios
Uno lee esta noticia (que un Inspector de DGI en promedio realizó 148 actuaciones), y no hace más que confirmar lo que se cuenta pero que no se tienen datos estadísticos para emitir conclusiones, pero ahora con estos números se puede hacer algún razonamiento.
Los inspectores de la DGI visitaron en dos días a 1.327 empresas ubicadas en 18 de Julio, 8 de Octubre, Agraciada, avenida Italia y la peatonal Sarandí. Se detectaron comercios informales por Fotos Digitales.
La DGI reliquidará impuestos a 493 contribuyentes y clausurará a 38
Informal. Operativos detectaron no facturación y varias inconsistencias
Diario El País 10/01/2012
La DGI solicitará a la Justicia la clausura de 38 comercios y consultorios profesionales y reliquidará impuestos en 493 casos, tras dos operativos de control realizados en diciembre.
Uno los operativos que realizó la Dirección General Impositiva (DGI) fue el de fiscalización masiva de comercios en las principales arterias de Montevideo.
DGI fiscaliza fiestas, y solicita Garantías Previas a los Organizadores, y si se llegaran a negar puede llegarse al extremo de impedir la Realización del Evento. Para estimar la ganancia de basan en el Borderaux de AGADU
DGI fiscaliza fiestas top de Punta y pide adelanto de tributos
Operativo. Básicamente es por pago de IRAE
El País 6/01/2012
Los inspectores de la DGI fiscalizan en Punta del Este las fiestas que convocan mayor cantidad de público -estuvieron en el show del DJ David Guetta-, y para asegurarse que los organizadores paguen los tributos les solicitan una garantía previa.
El cuerpo inspectivo de la Dirección General Impositiva (DGI) que realiza el operativo de temporada turística, no sólo se dedica a fiscalizar comercios, también han controlado «tres o cuatro fiestas grandes» para asegurarse que los organizadores paguen los tributos que les corresponden, dijo ayer a El País el director general de Rentas, Pablo Ferreri.
«Estuvimos en la fiesta de David Guetta y en otras», agregó Ferreri que estaba en Punta del Este para evaluar in situ la marcha del operativo.
El criterio del organismo es fiscalizar a eventos «importantes» con buena presencia de público, explicó el director de Rentas.
Operativo masivo de Fiscalización ( Intensiva y Extensiva ) con 120 Inspectores que abarcarán entre 1000 y 1200 Comercios en las principales avenidas de Montevideo ( unas 10 por inspector, unas 5 empresas por día, 1 cada dos horas!!! ), PERO NO abarcarán a la Venta Callejera (que está plagado justo en 18 de julio), ¿Equidad?
Operativo de la DGI alcanzará a 1.200 comercios de Montevideo
Durante dos días habrá controles “intensivos y extensivos”, dijo el director de Rentas
El Observador 07.12.2011, 06:00 hs
La Dirección General Impositiva (DGI) desplegará hoy y mañana “operativos masivos” que abarcarán a entre 1.000 y 1.200 comercios instalados en las principales avenidas de Montevideo.
Pablo Ferreri, director de Impositiva, informó a El Observador que se busca bajar la evasión cuando el consumo está en aumento, sobre todo en este mes, en que se incrementa la demanda por las fiestas de fin de año.
Ferreri explicó que se realizarán acciones de fiscalización “intensivas y extensivas”.
La DGI fiscaliza a 200 Profesionales Universitarios (Odontólogos, Arquitectos y Médicos), gracias al Mapa de Riesgo y al Censo Digital, puede cruzar 180 variables internas y 360 variables externas, sabe el IVA Compras, a quién se compra, si trabajan con tarjeta o no, los metros cuadrados, etc.
DGI fiscalizará a 200 profesionales con indicios de subdeclaración
Software. Le permitió cruzar información y detectó riesgo de evasión
MARCELA DOBAL – diario El País 1/12/2011
La DGI empezó a fiscalizar ayer a 200 profesionales independientes, que identificó con mayor riesgo de subdeclaración en base a un nuevo software que permite duplicar su control sobre 65.000 personas y 10.000 empresas contribuyentes.
La DGI realizará 3000 controles en la temporada para disminuir la Evasión, yendo a Edificios y Propiedades que saben que se alquilan. Serán 80 funcionarios en 3 puntos: Atlántida, Punta del Este y en La Paloma.
DGI hará 3.000 operativos y fiscalizará alquileres
Será en temporada; en 2010 evasión de IVA fue por US$ 718:
diario El País 15/11/2011
En la temporada turística, la Dirección General Impositiva (DGI) realizará 3.000 controles intensivos y extensivos para «combatir la evasión y la informalidad» de forma de «asegurar un marco transparente» para la competencia, dijo el director general de Rentas, Pablo Ferreri. La fiscalización comenzará a partir de la segunda quincena de diciembre.
El jerarca, señaló a El País que también se «controlarán en el propio territorio» que los propietarios que alquilan sus inmuebles por la temporada abonen el IRPF.
Eso se hará «yendo a edificios y propiedades que sabemos que se alquilan«, aseguró.
Los «Techitos verdes» están todos inscriptos como Monotributo, pero existen el doble de puestos que los autorizados
FABIÁN TISCORNIA – El País – 10/08/2011
«Techitos verdes»
Ante una pregunta del auditorio sobre si se fiscaliza la feria que está frente a la DGI (18 de Julio y Fernández Crespo), el director de Rentas Pablo Ferreri respondió que «cada director que llega (a la DGI) manda fiscalizar los `techitos verdes`» y él no fue la excepción. Afirmó que «están todos inscriptos bajo el régimen de monotributo, el problema es que hay casi el doble de puestos de los autorizados». Se trabaja con la Intendencia en regularizar eso.
…///