Sobre: Impuestos, Tasas, Contribuciones | Sin un Sistema Tributario no hay Estado, debe ser equitativo, eficiente, y no confiscatorio | No taxation without representation
Consulta: Estimado Cr.
Mi consulta se refiere a cómo obtener el SUELDO FICTO en una empresa contratista rural ,–que aporta a la DGI por industria y comercio y al BPS cuatrimestralmente–, cuyos aportes son el 15% sobre el total de retribuciones del personal.-
Necesito este sueldo ficto para deducir del irae , como también para calcular los intereses fictos de la empresa.-
Consulte al BPS, pero solo me contestaron que los aportes (15%) para el año 2020 se distribuyen de la siguiente forma según transcribo la respuesta
“EJERCICIO 2020:A
Aporte Jub. Patr. No dep. 20,37%
Aporte Jub. Pers. No dep. 40,73%
BSE 0,00%
Aporte Jub. Patr. Dep. 22,98%
Aporte Patr. FRL dep. 0,30%
Aporte Pers. FRL no dep. 0,30%
Aporte Patr. Fonasa 15,32%
Debe tener en cuenta que en lo que respecta a nivel de nóminas e historia laboral se reflejan con monto 0 porque el aporte no es sobre un sueldo ficto como en industria y comercio, sino sobre el cálculo mencionado anteriormente.”
La empresa presta SERVICIOS FORESTALES.- Desde ya muchísimas gracias. Saludos
hola soy walter mi pregunta es , trabajando me dio un infarto agudo me llevo la ambulancia al lugar mas cerca y ahi me salvaron la vida mi pregunta me tenian que llevar los papeles al bps o al bse ,, pasaron casi 60 dias y el bps no me paga por que la empresa no aporto mi sueldo y la empresa quiere pagarme lo que el bps no me pago y que quede todo tapado gracias
CONSULTA: Buenos días. Hace 4 meses tuve un accidente laboral por lo cual ingresé a Banco de Seguros. Hace unos dias me dieron el alta franquicia para que probara trabajar pero como mi trabajo requiere uso de fuerza y la lesión fue en mi brazo, mi empresa consideró que hasta no estar bien no pueden arriesgarse a reincorporarme y lo notificó al banco.
Esta consulta me la hicieron un día en que estaba llevando a mi hijo al Colegio, estaba en la calle. Como creo que es interesante para otros, la publicaré.
Su Comentario o Pregunta: Hola, que tal?… quisiera abrir una empresa unipersonal o monotributo, quisiera saber a cuanto asiende el impuesto para empezar, hablo de BPS, DGI, Y BANCO DE SEGUROS, perdona la molestia…
Gracias
Hora: Miércoles noviembre 9, 2011 at 1:30 pm
………///
Hola Marcelo
La verdad que tu pregunta es bastante genérica, y por lo tanto no podré responderte con tanta casuística porque se hacen respuestas muy largas que no te ayudarán y tampoco sirve para la dinámica del Blog. La idea del mismo es que cada post que escriba, tenga un tema puntual y otros sí que ayuden al puntual pero que permita luego por una búsqueda llegar al tema. Sino (y te lo explico en ti a todos los que lo lean) se convierte en un blog con mucho contenido que no se encuentra nada y el esfuerzo se disfuma.
En tu pregunta hay un tema muy interesante que curiosamente el propio Estado no lo resuelve ni siquiera informativamente. Y me refiero al tema Banco de Seguros del Estado. Y cuando hablamos del BSE en este ámbito, el de inscribir una empresa legalmente; nos referimos al Seguro por Accidente de Trabajo.
Cuando uno tiene personal, es obligatorio realizar la inscripción por los dependientes; pero cuando es una Unipersonal sin Dependientes, no hay obligación y si bien se puede realizar la inscripción, la misma es voluntaria.
Lo curioso es que cuando vas a la página Web del BSE, no habla nada del tema, hace una breve mención pero no profundiza, como si en el País no existieran miles y miles de Unipersonales. Y con respecto al Monotributo, tampoco dice nada: http://www.bse.com.uy/bse/interna.php?id=300&ori=104
Más sorprendente es cuando uno va a la página del BPS, y habla allí de los derechos que tienen los trabajadores con relación al Subsidio por Enfermedad (http://www.bps.gub.uy/Trabajadores/do/SubsidioEnfermedad.aspx?menu=trabajadores); verás que habla de la Unipersonal y del Monotributo, te dice incluso lo que te pagaría y del trámite que tendrías que hacer pero no se sabe cómo se hace el trámite y tampoco te ayuda a saber el costo, etc.
Por lo tanto en el tema del BSE, cuando sos Unipersonal o Monotributo; en los costos que te pasaré no está incluído el mismo y tampoco tienes obligación de pagar si no tienes empleados.
Con respecto a la DGI, si es Monotributo, lo incluye en el costo que te pasaré porque justamente el impuesto tiene la característica de ser unificado para simplificar la actividad a pequeños emprendimientos o giros; por lo tanto al pagar el Monotributo también pagás BPS y DGI.
Pero para DGI si no eres Monotributo y sos Unipersonal, allí sí puede existir alguna variedad de aportes que depende de la actividad y también de lo que tu decidas.
A todo esto, se abren más casos si tienes conyuge, o no, si tienes hijos o no, y si tienes dependientes o no y la cantidad de ellos.
BPS pondrá a disposición su base de información – El País 01/09/2011
El Banco de Seguros del Estado (BSE) firmó un convenio ayer con el Banco de Previsión Social (BPS) que le permitirá acceder a la base de datos de este último que le servirá como herramienta para certificar que las empresas cumplan con el pago del seguro por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como el monto de las mismas.
De esta manera, el BSE podrá acceder a través del número de cédula de identidad a toda la información laboral de una persona (remuneración, días de trabajo, vínculo funcional, etc.) y el monto imponible mensual declarado por las empresas.
También con el convenio el Banco de Seguros tendrá la información de altas y bajas laborales declaradas ante el BPS, y podrá verificar que el pago de los aportes del sector rural y construcción (que son obligatorios) se encuentran al día.