CONSULTAS M> 213/002/01/2017
Nombre que lo identifique: Carolain
CONSULTA: Hola, tengo 21 años, yo no trabajo estudio y vivo con mis padres, hace dos semanas me enteré que estoy embarazada. Quisiera saber si el bps me brinda ayuda o no. Gracias
Nombre que lo identifique: Carolain
CONSULTA: Hola, tengo 21 años, yo no trabajo estudio y vivo con mis padres, hace dos semanas me enteré que estoy embarazada. Quisiera saber si el bps me brinda ayuda o no. Gracias
hola tengo un embarazo gemelar multiple me podrias decir si es cierto que me tiene que pagar la asignacion triple por cada hijo en gestacion porque a mi me la estan pagando comun , ademas de tener dos hijos y mi marido que no tiene trabajo. Pilar
Nombre que lo Identifique: Patricia
CONSULTA: Hola mi nombre es patricia estoy de 24 semanas de embarazo (6 meses) y me mandaron al seguro de desempleo. Eso la empresa lo puede hacer aunque este embarazada? Y si es así terminado el periodo m pueden despedir? Muchas gracias
Sigue leyendoREFERENTE FUNCIONARIAS EMBARAZADAS DEL M.D.N.
Ministerio de Defensa Nacional
Montevideo, 27 de febrero de 2009.
Visto: a lo establecido en los artículos 121 del Decreto-Ley 14.157 (Orgánico de las Fuerzas Armadas) de 21 de febrero de 1974, 24 a 28 de la Ley 16.104 de 23 de enero de 1990, 26 de la Ley 17.930 de 19 de diciembre de 2005, 3 de la Ley 18.172 de 13 de agosto de 2007 y el Decreto 28/992 de 23 de enero de 1992.
Las familias que cuentan con la tarjeta alimentaria recibirán una partida extra de dinero para comprar leche en polvo fortificada con hierro. La medida está dirigida, en una primera instancia, a los hogares en los que viven menores de 3 años.
Anteriormente esta leche se entregaba en las canastas de alimentos que distribuía el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), pero cuando la canasta fue sustituida por la transferencia monetaria mensual -mediante la tarjeta magnética del Plan de Equidad– los usuarios dejaron de consumir leche con hierro porque era más cara que la común.
Identificación: SILVIA B.
Consulta: Estimado Cr.Abilleira: quisiera saber algo bastante sencillo pero que lamentablemente no aparece en las investigaciones que he realizado en las paginas de internet, por eso lo molesto.
Es el caso de una sra. que desempeña el cargo de servicio domestico en una casa de familia hace aproximadamente un (1) mes y medio. Me parece que esta embarazada.
Mi pregunta es, ¿si la despido – es mensual- le corresponde un mes de despido? y en caso de que estuviera realmente embarazada (no lo se fehacientemente, no me lo ha dicho o comunicado con certificaciones) puede traerme concecuencias?
Desde ya agradezco su amable respuesta. Silvia B.
CLASIFIQUE su CONSULTA: Servicio Doméstico
De dónde me escribe?: Uruguay – Montevideo
Hora: Lunes julio 30, 2012 at 3:32 pm
…///
del diario El País 15/10/2011
El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de ley que prohíbe la realización o presentación de test de embarazo o certificación médica de estado de gravidez en el acceso y durante la relación laboral, tanto en la actividad pública como privada.
La constatación del incumplimiento por parte de la Inspección General del Trabajo «será calificado de muy grave, aplicándole al infractor las máximas sanciones administrativas», dice el proyecto.
El Poder Ejecutivo señala que se constataron casos de solicitud de test de embarazo para el acceso a trabajos y para definir ascensos, lo que sostiene violenta la Constitución y tratados internacionales.
El proyecto agrega que está «demostrado» que el embarazo «no es relevante para la evaluación del futuro desempeño laboral».
El gobierno cita un estudio sobre costos laborales realizado en el año 2000, que revela que los costos que el empleador debe asumir por las ausencias derivadas del embarazo son «mínimos» y «asumidos en su gran mayoría por la seguridad social».
Esta razón, continúa, no convalida el argumento de un test de embarazo como condición para su contratación.
http://www.elpais.com.uy/111015/pnacio-599920/nacional/prohibiran-analisis-de-embarazo-en-trabajo/
…///
…///