Cuando hay un Concurso para ingresar a un Ente Público, en sentido amplio de «ente»; llama la atención la cantidad de personas que se inscriben, cuando todos saben que los sueldos no son atractivos. ¿Qué los motiva a anotarse cuando saben que lo que ganarán no es lo que deseaban ni lo que necesitarán?. Tampoco es justo cuando después se hacen comparaciones de lo que ganan en una Institución Estatal con respecto a lo que podrían ganar en el ámbito Privado, por ejemplo; ese tipo de comparaciones, es muy común en el ámbito de la Salud, la comparación es constante. ¿Pero es correcto comparar sueldos nominales simplemente, sin agregarle las incidencias en los públicos; de valores que son intangibles pero que tienen su peso en oro?. Creo que no, la Estabilidad vale, y mucho, no sólo en dinero sino en salud; y podría valer hasta un 16% del Sueldo de un funcionario privado, o un 19% más del funcionario público (más adelante aclaro de dónde surgen los guarismos).