Arhoe aboga por terminar con el ‘presentismo’ en el trabajo
La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles destaca que las empresas que aplican horarios «más racionales» tienen más productividad y mejora su capital humano.
La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles destaca que las empresas que aplican horarios «más racionales» tienen más productividad y mejora su capital humano.
ESTIMADO CONTADOR: DISCULPE LA MOLESTIA, PERO REALMENTE ME SERÍA DE GRAN AYUDA.SOY ADMINISTRATIVA EN UN SUPERMERCADO (DESDE EL 14 DE MARZO DEL 2011) SEGÚN EL CONVENIO ME CORRESPONDE LA CANASTA DE FIN DE AÑO, PERO DADO QUE ME VOY A TOMAR LICENCIA POR ESTUDIO ARGUMENTAN QUE NO ME CORRESPONDERÍA POR LAS INASISTENCIAS POR DICHA LICENCIA.QUIERO SABER SI ESTO ES POSIBLE? SI POR EJERCER UN DERECHO PUEDO PERDER UN BENEFICIO? SI NO SE ACLARA EN EL CONVENIO EN CASO DE LICENCIA ESPECIALES, SE TOMA LO MAS BENEFICIOSO PARA EL EMPLEADO?
Es compartible que cuando se va a pagar una partida nueva, se aclare bien y anticipadamente; cómo operará. Eso ahorrará problemas y malos entendidos. Pero me parece erróneo sólo pensar en la mujer «jefa de hogar»; hay que pensar en todas que tengan hijos, por más que vivan con sus parejas; no es lo mismo el Padre que la Madre en los momentos de enfermedad. Sí, quizás sea machista pero por más voluntad que yo ponga en estar presente en esas circunstancias me doy cuenta que no hago lo mismo. Sería injusto considerar sólo a las madres que viven solas. Pero tampoco olvidarse de los hombres. ¿Entonces se transforma en un aumento liso y llano de sueldo?, y sí, es así; quien quiera pensar en otra cosa se equivoca. Es ponerle un nombre a un aumento, porque si lo piensan fríamente; le pagarán una partida por ir a trabajar, ¿y eso ya no está contemplado en el sueldo?; a mi me parece que sí. Es como el Impuesto de Primaria, ya está incluído en los demás impuestos, pero en lugar de aumentarle los demás impuestos le cobran uno aparte y le hacen creer que es algo independiente. Es todo lo mismo.
…
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta señaló que desde el gobierno se estudiará cómo determinar el presentismo para las mujeres jefas de hogar que deben faltar a su trabajo cuando sus hijos se enferman.
Leí un artículo, que hablaba de los trabajos que las máquinas suplantarán próximamente, ( dejo el link más abajo ) y dentro del grupo que próximamente será afectado es por ejemplo el «liquidador de impuestos». Ya la DGI está preparando los borradores de IRPF de miles de personas, por lo tanto no es nada disparatado lo que allí se dice. En general, el trabajo administrativo – y me refiero a él en sentido amplio – es el menos valorado, es el que cuando las empresas sufren crisis económicas es donde primero hay recortes, es el que siempre se trata de automatizar, es el trabajo que realmente sufre una sustitución sostenida de la tecnología. Pero en cambio cada vez hay más cosas nuevas que aplicar, y aún se requiere del humano para llevarlo a la práctica hasta detectar cómo automatizarlo. En Uruguay, para los más jóvenes quizás lo que vaya a decir no tenga un impacto; pero realmente no es lo mismo ser hoy un Contador con esta realidad que nos toca vivir, que haber sido un Contador veinte años atrás. Las tareas y el enfoque ha cambiado, la responsabilidad, la tecnología, las normas Contables, Fiscales, Laborales, Comerciales han tenido un vértigo que a pesar de tener como aliados a los benditos software contables, nos hemos transformado en «necesarios». Sí, es bueno.
Buenas tardes, disculpe, pero no encuentro el formulario para consultas, y esta pregunta esta directamente relacionada con el tema de este post: en caso de una empleada domestica tener “presentismo” perfecto, pero llega tarde en forma bastante usual (10, 15 hasta 30 mins tarde), esto influye en el pago de esta prima? En el caso que si, como se le notifica esto a BPS? Muchas gracias y pido disculpas de realizar una consulta. Atentamente, Eileen
El 10 de abril del 2013, se firmó el Convenio para el Servicio Doméstico que es el Grupo 21 de los Consejos de Salarios; y tiene algunas particularidades de las que se destaca la creación de la PRIMA por PRESENTISMO. Luego hay otros enunciados que sinceramente me parecen que están de más ya que siempre se ha luchado para que ese sector sea uno más, que tenga los mismos derechos; lo que no se entiende (o yo no entiendo) es porqué a pesar de todos los avances tienen un Salario Mínimo distinto al de todos los trabajadores y además siguen plasmando en un acta algo que ya lo tienen porque lo tienen todos los trabajadores como ser la licencia especial consagrada en la Ley 17242.
El nuevo acuerdo salarial para el sector de las trabajadoras domésticas, que rige retroactivamente desde enero y tendrá vigencia por tres años hasta diciembre de 2015, prevé aumentos salariales de 11% en promedio.
El convenio firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores Domésticas (SUTD) y la Liga de Amas de Casa establece incrementos diferenciales para tres franjas e incluye el pago de una prima por presentismo.
Salarios. Proyecto del Frente no permitirá a empresarios cortar partidas de asistencia en caso de faltas por movilización sindical | Gobierno lo avala y experto dice que puede limitar competitividad
MARTÍN VIGGIANO – 8/03/2012
Un proyecto del Frente Amplio busca impedir que empresas corten el pago de presentismo a trabajadores que participen de paros o asambleas. El gobierno y el Pit-Cnt coinciden. Un experto del mercado laboral advierte consecuencias negativas.
Este video lo encontré buscando material para el tema del Presentismo. Me impacto, me gustó mucho.
En él dice que el Incentivo Monetario no es válido para cualquier actividad. Eso me hizo acordar a un caso que teníamos en el trabajo, que no funcionaba, entonces la persona manifestó que ganaba poco y eso no era motivante para él. Cuando lo hablo con el Gerente, él me dice que le daremos el aumento pero que en tres meses seguro volverá a lo mismo. Y fue así. A los pocos meses estaba en idéntica situación.
También he visto casos, de gente que gana buen dinero, pero se aburre. Cuando uno podría decir: ¿Cómo es posible que exista gente sin empleo o ganando menos, y esta persona es infeliz?. Vean el video por favor, y es revelador.
…///