Archivo de la categoría: Aporte a CJPPU

Dueño de una Farmacia que es Químico Farmacéutico; ¿Puede declarar ante la CJPPU que no ejerce su profesión?; Importancia de la Dirección Técnica en una Farmacia


CONSULTAS M&GT 363/052/08/2020

Nombre: Alfonso

Profesión: Químico Farmacéutico (dependiente y dueño de farmacia)

Consulta: Buenas dias Contador. Llegue a la pagina buscando información sobre la reglamentación de Ley Nº17.738 y cual seria lógico en mi condición. Su web es mas que útil y lo felicito ademas agradezco de antemano la posibilidad de contarle mi inquietud que espero sea de su interés.
Soy Químico Farmacéutico con 15 años de recibido y aportes a la caja. Si bien en el pasado he tenido alguna dirección técnica o trabajo como profesional, mi historia laboral ha sido francamente en situación de dependencia. Particularmente trabajo en como responsable en una empresa de pinturas hace 13 años. A su vez al fallecer mi madre, en la repartición de bienes mi hermana y yo pasamos a ser dueños de una farmacia de la cual figuro como Químico Farmacéutico responsable.
La pregunta es, de acuerdo a lo que ha leído y dado que soy dueño de la farmacia en la cual aparezco como químico responsable… se puede considerar que estoy haciendo ejercicio libre de la profesión o eventualmente podría declararme en no ejercicio y seguir al frente de la misma?
Por favor no dude en contactarme si quiere alguna otra explicación. Muchas gracias. Alfonso

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Dibujante, pero recibida de Arquitecta; no ejerce su profesión, ¿Puede seguir en el BPS aportando y no por la Caja de Profesionales?


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 296/010/04/2019

Nombre: Julieta

Profesión: Dibujante

Consulta: Hola como estas? Soy nueva aqui pero me ha ayudado mucho tus respuestas. Queria consultarte algo. Hace dos años trabajo de dibujante tecnico en una empresa la cual me exige facturar (tengo una empresa de servicios personales ya que no soy universitario). Este año me recibi y me declare bajo no ejercicio en la caja de profesionales ya que no ejerzo como arquitecto sino que trabajo fe dibujante en mi antiguo trabajo. Esto esta bien o me tendria que haber declarado en ejercicio y pagar la caja en vez de los aportes jubilatorios como los vengo pagando hasta ahora? Gracias

Sigue leyendo

Aporte a tres cajas. Acumulación de Servicios. ¿Qué escenario futuro se puede esperar para las Jubilaciones Futuras?


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 277/026/09/2018

Nombre: María

Profesión: Química Farmacéutica

Consulta: Estimado Darío, primeramente felicitarlo por el blog y darle las gracias por compartir sus conocimientos de forma tan seria y completa. Lo sigo habitualmente y he leído todos sus posts, en particular los relacionados a los aportes simultáneos a más de una caja jubilatoria que es el tema que hoy me convoca a consultarle. En mí caso particular a diferencia de los casos planteados; me encuentro actualmente aportando a 3 cajas; a la militar: van 8 años de aportes, a BPS (AFAP): van 8 años de aportes de los cuales solo 3 han sido simultáneos y también brindo servicios personales en forma independiente aportando a la CJPPU (4 años de aportes simultáneos a las otras dos cajas). Lo cierto es que con el importe facturado por honorarios profesionales apenas cubro el aporte mensual a la caja y los gastos de BPS y DGI, por lo cual me cuestiono si vale la pena seguir brindando servicios personales. Además me gustaría saber cual será el escenario jubilatorio proyectado a futuro en mi caso?. Desde ya muchas gracias, saludos

Sigue leyendo

Deudas ante la Caja de Profesionales Universitarios. El desprestigio social que tiene un Contador.


Ampliar la respuesta

Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)

$50.00

CONSULTAS M&GT 276/025/08/2018

Nombre: Emilio

Profesión: Doctor

Consulta: desde el año 1998 me dieron por activo cuando no tenia actividad, en el año 2014 me visitaron en mi casa que en ese momento lo tenia de consultorio, no hubo declaracion, lo unico una foto y una pagina de internet luego aparece una deuda en noviembre 2017 de 3.200 millones de pesos, hice un convenio pague un millon al contado claro cuando junte el millon ahora son 4.2 milllones a pagar creo 72 cuotas de 60 mil pesos, me embargaron, generico y creo que es una usura , en todos los años no me notificaron, ellos dicen que si nunca recibi nada recien 2017 se podra hacer algo legal tengo 61 años y creo usura los intereses de 90% y a mi edad juntar 60 mil durante años todos los meses ES UN ABUSO, si se puede hacer algo, pago lo que corresponda. saludos. Dr emilio ….

Sigue leyendo

Inscripción a la Caja de Profesionales Universitarios, Declaración de No Ejercicio y su posible evasión. Cruzamiento de Datos con BPS, DGI, Suprema Corte e Intendencias . Ofrecerse en Internet, poner la Chapa en la Puerta, entregar una Tarjeta Personal, sin aportar podría considerarse una evasión.


Los Profesionales Universitarios, siempre tienen dudas de si están haciendo bien sus deberes (aquellos que les preocupa hacerlo bien); por eso en esta oportunidad, hice un esquema que espero que los ayude. También hay que tener en cuenta, que muchos declaran «no ejercicio» ante la Caja de Profesionales, y se sospecha que en muchos casos existe una actividad sin aportes. Les dejo un artículo del diario El País, que lo plantea, pero hay casos que son muy curiosos. Por ejemplo, cuando una personalidad; que ya por su edad es notorio que está jubilado; ¿Cómo sigue trabajando y escribiendo artículos periodísticos?, seguramente lo hace legal pero sería interesante que todos sepan cómo lo hace, así otras personas pueden hacerlo y también tener un ingreso adicional, y más a esa edad que tanta falta les hace.

Sigue leyendo

Dos Profesionales Universitarios, forman una SRL; ¿Aportan por el BPS como socios o por la CJPPU como profesionales individuales?.


CONSULTAS M&GT 204/024/09/2016

Nombre que lo identifiqueJosé

CONSULTAHola. Dos personas se asociarán en forma de SRL para brindar servicios de asesoramiento y consultoría en ingeniería e informática, siendo ambos profesionales, pero uno de ellos graduado en el exterior, sin reválida en el país, y por lo tanto sin posibilidad de aportar a la Caja Profesional en Uruguay. El otro sí se registrará en la CJPPU con actividad y aportará.
Si la administración de la SRL se hará en forma conjunta. ¿es válido que si bien ambos se inscriban con actividad en el BPS, sólo el socio que no aporta a la CJPPU tribute aportes patronales jubilatorios al BPS?
¿y que el socio que aporta a la CJPPU no aporte al BPS más que por el Fonasa? Gracias

Sigue leyendo

Profesional Universitario, que es dependiente; ¿Le conviene aportar a la Caja de Profesionales (CJPPU)?


GCONSULTAS GT 096/056/11/2013

Buen día Cr, le consulto si es conveniente aportar a la CJJPU, en mi caso soy profesional en libre ejercicio, estoy como dependiente en una empresa pero por fuera de la profesión, tengo 41 años y siempre escucho a mis padres que me recomiendan aportar a la CJJPU, aunque sea por 15 años, pero lo que me frena un poco son los montos de los aportes…bastante altos a mi enteneder. Tengo BPS y AFAP. Agradezco sus comentarios para poder guiarme al respecto.

Sigue leyendo