del diario El País 30/12/2012
Jubilaciones aumentan 13,5%
El Índice Medio de Salarios (IMS) aumentó un 0,06% en noviembre.
La variación anual acumulada fue de 12,85% y en los últimos doce meses de 13,40%.
De esta forma, los jubilados recibirán un aumento a partir dle 1° de enero de 13,5%. En febrero se producirá un ajuste y pago de retroactividad cuando se conozca el cierre anual del IMS.
http://www.elpais.com.uy/111230/ultmo-615784/ultimomomento/jubilaciones-aumentan-13-5-/
….///
diario El País – 29/12/2011
Suba de 14% en las pasividades
Se fija en función del aumento del salario medio
El Poder Ejecutivo está por aprobar un aumento de 14% en las pasividades, informó a El País el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta.
“El ajuste de las pasividades va a estar en el entorno del 14%, según estimaciones en base a cifras del Índice Medio de Salarios que dará a conocer el INE en estos días”, indicó el jerarca. Ese indicador oficial se usa siempre como parámetro. Así, el aumento real sería de 6% por encima de la inflación, agregó Brenta. También hay predefinida una suba de las jubilaciones más sumergidas en junio.
Por otra parte, ayer hubo una reunión de representantes de ministerios de Trabajo y Economía, Banco de Previsión Social y la representación de los jubilados en ese organismo. Allí se acordó que unos 82.000 pensionistas de menores ingresos que reciben canastas básicas de cuatro kilos del Instituto de Alimentación (cuyo costo al por mayor es de $ 73 y la mitad no son retiradas) dejen de recibirlas. En su lugar, se les dará una partida de $ 100 a partir de marzo.
http://www.elpais.com.uy/111229/pecono-615465/economia/Suba-de-14-en-las-pasividades/
…///
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, explicó a Subrayado que el nuevo aumento surge como resultado de los Consejos de Salarios, ya que se toma como base el Índice Medio de Salarios.
El gobierno comunicó que el incremento estará en el entorno del 13 al 14%, y regirá a partir del 1º de enero del año próximo.
Brenta indicó que en 2012 se va a llegar al nivel más alto de poder de compra de los jubilados, desde el año 1985. Asimismo señaló que el último año en el que se registró el nivel más alto fue en 1999, antes de la crisis, y agregó que esa referencia será superada el año próximo.
Además, a partir del 1º de julio de 2012 se otorgará un incremento adicional de 550 pesos para las jubilaciones más sumergidas, que son cerca de 110.000.
El secretario de Estado afirmó que de esta forma, a valores de hoy, la menor jubilación va a superar los 5.000 pesos.
Información de Subrayado – Canal 10 – Montevideo Uruguay
http://www.youtube.com/watch?v=RVqoPV6nsVo&feature=plcp&context=C3e8f038UDOEgsToPDskK3CCf9E2OjZYdPagV4jAzL
…///
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...