Archivo de la categoría: Aportes Mínimos
Aporte Mínimo al BPS, ¿Los Trabajadores se ven perjudicados en sus cuentas personales y en la rentabilidad de la AFAP si la empresa realiza el aporte mínimo?
Nombre: lorena
Su Comentario o Pregunta: qué significa que una organización de la sociedad civil esté haciendo el aporte mínimo al Bps ?
Realizó algún convenio de pago ?? Los trabajadores no se ven perjudicados en sus cuentas personales y en la rentabilidad de la Afap ??
Desde ya muchas gracias, saludos.
Hora: Miércoles febrero 1, 2012 at 1:20 am
…///
Lorena
No tengo una definición de «aporte mínimo» sino que el concepto lo puedo ir construyendo a partir de la experiencia y de lo que se solicita por parte del BPS ( hay varias Resoluciones de Directorio y las siguientes Leyes 16190, 16320,16866,17445,17555 y 17683 ), en que ya no se permite realizar Convenios por los Aportes de los Dependientes y que además cuando se retienen los mismos y no se hacen los aportes, configura una Apropiación Indebida, que es un delito penal y el BPS ya ha hecho denuncias de ese tenor.
Eso lleva a decir que el mínimo a pagar (y estoy excluyendo los casos del sector rural y otros tipos monotributo, pequeñas empresas, en que hay aportes mínimos ya prefijados) por parte de una empresa, es todos aquellos aportes que generaron los dependientes y además se retuvieron (o sea se les hizo el descuento).
Por supuesto que ese hecho, no afecta para nada la rentabilidad del dependiente con respecto a su cuenta particular en la AFAP, porque la misma se nutre con los aportes personales y no con los aportes patronales; que esos sí podrían dejarse de pagar (y obviamente que luego se les aplicará multas y recargos).
Saludos
Darío
…///
Este video es de Colombia, pero es muy parecido a lo que sucedería en Uruguay, ver la Ley 16190.
…///