Archivo de la categoría: AportePatronal

Profesional Universitario que tiene más de un giro (ejerce su profesión más otro emprendimiento), ¿Aporta sólo a una Caja o a la CJPPU y al BPS?


CONSULTAS M&GT 414/003/02/2022

en Instagram: /darioabilleiracontador

Nombre: Rúben

Profesión: Ingeniero en Informatica

Consulta: Ingeniero en Informatica, que ejerce como profesional independiente en desarrollo de software, en DGI tributa IRAE, aporta a la CJPPU y en BPS tiene unipersonal de Servicios por aportes de FONASA. Incorpora a sus ventas de servicios, la venta de dispositivos de hardware, debe inscribirse en BPS con aportacion de Industria y Comercio ?

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Santé; es una canción del cantautor belga Stromae (Paul van Haver, su padre arquitecto, de origen ruandés, falleció en el Genocidio de Ruanda). La canción rinde homenaje a aquellos que no están de humor para celebraciones durante la pandemia de COVID-19, incluidos los empleados de empresas de catering y limpieza, cuidadores, pescadores, conductores y auxiliares de vuelo. (fuente Wikipedia)

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Complementos Voluntarios al Subsidio por Desempleo, ¿Genera Aguinaldo?, ¿Y si se paga un complemento al aguinaldo, está gravado para el BPS?


CONSULTAS M&GT 351/040/06/2020

Nombre: Matías

Profesión: vía Comentario en el Post: Complementos VOLUNTARIOS que brinda una empresa a sus empleados estando en el Subsidio por Desempleo, ¿Lleva aportes al BPS? https://wp.me/p13ijO-3V4

Consulta: Buen día! Agrego por experiencia propia y consulta a bps mediante, que el aguinaldo se considera remuneración habitual también y por ende los complementos voluntarios al aguinaldo tampoco están gravados si no exceden dicha habitualidad. Supongo que el aguinaldo habitual sería el último aguinaldo gozado íntegramente o el aguinaldo calculado como si no hubiese existido seguro de paro. De aquí me surge otra duda:¿ los complementos voluntarios tanto al subsidio de desempleo como al aguinaldo computan para el cálculo del aguinaldo? Entiendo que no porque no son conceptos de carácter remunerativo, sino de carácter compensatorio, pero no se. Otra duda que no tiene que ver con esto pero agradecería respuesta, ¿ los primeros 3 días que no cubre el seguro de enfermedad, son faltas descontables de licencia? ¿Sigue vigente que a partir de 30 días de certificación médica se descuentan días de licencia?
Agradecería respuesta y disculpe la molestia pero entre todos nos ayudamos, ya que la legislación no ayuda en muchos casos.

Sigue leyendo

El lado oscuro que está mostrando los envíos al Subsidio por Desempleo. La falta de cobertura en determinados casos, el pago del subsidio menor al esperado o simplemente la sorpresa de que no hicieron los aportes las empresas. Derecho de Iniciativa del Trabajador.


CONSULTAS M&GT 340/029/05/2020

Nombre: Luciana

Profesión: Peluquera

Consulta: hola q tal? quisiera consultarle ya q hace casi 2 meses me avisaron a traves de un msj q iba a ir a seguro de paro por la pandemia del covid19. el tema es q aun no han podido ingresar mis datos al bps osea q no fijuro alli, me adelantaron 6000$ de la primera quincena de el mes pasado y me dijeron q en cuanto el seguro me pague ellos descontaban esa plata por el vacacional de turismo. no estoy entendiendo porque supongo q ellos ya me tendrían q tener en bps , pagarme en tiempo y forma y ademas yo no se si lo q ellos me pagaron es lo q me corresponde. quisiera saber si me podes guiar maso menos. gracias

Sigue leyendo

Exoneración de Aportes Patronales ; ¿Corresponde siempre para los casos del Artículo 69 de la Constitución?. Caso Convenio de ICAR con el INAU


CONSULTAS GT 084/044/08/2013

Nombre que lo Identifique: Alvaro M.

CONSULTA: Necesito saber cual es la normativa vigente para las exoneraciones de aportes patronales de las instituciones privadas, en convenios con el INAU. El BPS, no nos ha aceptado la presentación de exoneraciones de aportes patronales. El convenio con el INAU, es de la I.C.A.R (Iglesia Católica Apostólica Romana). Tenemos un Hogar, donde hay 45 chicos menores de 18 años, y ecónomicamente se mantiene con las partidas del INAU.

Sigue leyendo

Protegido: Aporte Patronal de una SRL y aporte por los Socios con Actividad de la Limitada


Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Trabajadores mayores de 40 años o 45 años; ¿Existe algún beneficio para contratarlos?, ¿Y si es mujer?


Nombre: Maria B.

Su Comentario o Pregunta: Estaria interesada en saber si desde Marzo 2010 a la fecha existe alguna reglamentacion nueva sobre la exoneracion del pago de los aportes patronales a las empresas que contraten trabajadores de mas de 40 años de y de sexo femenino Desde ya muchas gracias.

Hora: Sábado febrero 25, 2012 at 8:38 pm

…///

Hola María, te pido disculpas por el atraso pero me interesa tomar tu pregunta para encarar un poco el tema de las personas mayores de 40 años.

PROGRAMA OBJETIVO EMPLEO

Este programa nació con el plan de equidad ( Programa Objetivo Empleo ), si cumplen determinadas características ( como el estar desocupados, que tengan entre 18 y 65 años de edad, y que hayan hecho hasta cuarto año de liceo), se les otorga un beneficio a las empresas que los contraten de un 80% del sueldo del trabajador si es mujer y topeado en el 80% de 2 SMN por mes, y en caso de contratar hombres de un 60% del sueldo del trabajador, topeado en el 60% de 2 SMN por mes.

¿Durante cuánto tiempo?, por 12 meses, salvo que sean mayores de 45 años y el plazo se extiende a 18 meses.

PROYECTOS para CONTRATAR personas MAYORES de 45 años, pero quedaron en la nada:

Año 2006: Proyecto Set 2006

Año 2007: Proyecto Set 2007

Año 2009: Proyecto Jun 2009

PROYECTO para CONTRATAR mujeres MAYORES de 40 años, pero quedaron en la nada:

Año 2010: Mujer mayor de 40 años

Sigue leyendo

Denuncias de Trabajadores al BPS por no recibir una Constancia de su Situación Laboral, ¿Cuánto cobran?, ¿Cuándo deben cobrar?, en el marco de Ley 16244 Artículo 10


Nombre: eduardo

Su Comentario o Pregunta: Hola, muy interesante su blog, mi consulta es la siguiente; luego de haber trabajado durante 22 años, conjuntamente con mi esposa, como caseros en un chalet de Punta del Este, hicimos la denuncia ante el BPS por falta total de aportes, hace unos dias nos han notificado que tenemos razón y que nos corresponde un «premio», nos dijeron que cobrariamos cuando el empleador pagara el total de la deuda, como he leído un articulo en este blog, donde dice que han pagado antes,¿ como es esto actualmente, tiene Ud. alguna idea del monto o el porcentaje del premio?

2017-01-03_pie-de-post_miradas

Sigue leyendo

BPS pagará a empleados por denuncias del año 2008 para no desmotivar la denuncia, aunque el organismo no haya cobrado aún las mismas. Por la Ley 16244, le corresponde al empleado el 50% de las multas por denuncias de no entregar los Recibos de Sueldos, multas que pueden ir de 5 veces a 20 veces el salario mensual.


BPS pagará $ 6:6 a empleados por 953 denuncias

Es para los que delataron a sus patrones en 2008

El País 22/12/2011

El Banco de Previsión Social (BPS) premiará con $ 6,6 millones a trabajadores que denunciaron a sus patrones en 2008 por no dar recibo de sueldo a sus trabajadores.

Ese «premio» se concretará a pesar de que las multas que se determinaron para las empresas (por $13,2 millones) aún no fueron pagas, según datos proporcionados por la representante empresarial en el directorio del organismo, Elvira Domínguez.

Sigue leyendo

Los aportes patronales jubilatorios del mes de diciembre tendrán un descuento del 10% en la factura por salarios y otro 5% por aguinaldos (para empresas que no hayan registrado atrasos). Los jubilados obtendrán $ 600 para adquirir una Canasta Navideña


Beneficios para las empresas y pasivos

Descuentos en los aportes y aumento de la jubilación

diario El País, 29/10/2011

Ernesto Murro, presidente del Banco de Previsión Social (BPS) y el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, anunciaron ayer que los aportes patronales jubilatorios del mes de diciembre tendrán un descuento del 10% en la factura por salarios y otro 5% por aguinaldos.

El beneficio recaerá en las empresas que no hayan registrado atrasos en el pago de aportes en el último año.

Sigue leyendo