Para quienes no tienen la edad suficiente o simplemente se olvidaron; en el Uruguay, en la década del 90, hubo un intento de modificar esta realidad que hoy vivimos y recuerdo que voté positivamente para cambiarlo, aún contra los argumentos de que perderíamos independencia, soberanía; y que había que proteger el trabajo de los uruguayos. Obviamente que estuve en la parte que perdió. Mi razonamiento en aquél entonces era que no entendía porqué tenía que votar para conservarle el trabajo a algunos cuando nadie me aseguraba a mi el trabajo, y tampoco no entendía porqué la gente no se daba cuenta que dentro de las tarifas de los Servicios Públicos, pagábamos ineficiencias o impuestos directamente. Esta entrevista que sigue al Sociólogo Francisco Vernazza, realizada en radio El Espectador, es “brillante”; pero además no es un discurso de alguien de “derecha” porque en aquél tiempo se relacionaba a la idea de terminar con los monopolios con la derecha. Y como para mi es brillante considero que es una lástima que quede “tapado” en la inmensidad de la información de Internet, no es que yo lo vaya a sacar de esa avasallante magnitud sino que lo rescato para seguir con el tema más adelante o que otra persona lo tome para continuar lo que ha sembrado este hombre.