Archivo de la categoría: Art.038 Prescripcion

Si la venta es menor a $ 150 a un Consumidor Final, se puede no facturar pero al final del día hay que emitir una factura global. Monotributo relación de facturas con Pos. Conservación de la Documentación.


CONSULTAS M&GT 364/053/08/2020

Nombre: Brian

Profesión: Monotributista

Consulta: Buenas noches que tal?
Tengo una sociedad de hecho con mi señora (monotributo mides) y me gustaría sacarme algunas dudas:
1- Como vinculo la boleta de venta (manual no electronica) con el ticket de pago del pos?
2- Todas las ventas hay que emitir boleta o se puede hacer una global?
3- Durante que tiempo tengo que guardar las copias de estas boletas?
Muchas gracias, agradezco su respuesta!. Saludos

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Prescripción reducida. Si levanta el Secreto Bancario, en un proceso inspectivo, la prescripción se reduce


Creo, que muchos no conocen esta norma. Digo que no se debe conocer mucho esta normativa, porque yo fui a varios cursos y charlas desde que se aprobó la misma y jamás me lo dijeron (es cierto, lo podría haber leído; es mi culpa. Pero creo que algo tan importante, en un curso de Inspecciones Fiscales, se debe decir). Hace un par de años, en otro curso que no tenía que ver con Inspecciones Fiscales sino con el tema de Transparencia y la nueva normativa que se había aprobado con relación a la información que compartirán los Estados, de forma automática, etc.; allí sí lo comentaron. Luego fui a una charla, y se trataba de otro tema, y se comentó este derecho, y en el auditorio estaba el subdirector de la DGI, y solicitó hacer una aclaración al respecto; diciendo que no era tan así como se decía. Pero la norma está. Ahora, más adelante se las compartiré.

Creo que este supuesto derecho es otra de las inequidades que existen, en que se piensa que se favorece y en cambio se perjudica. Por otra parte, también voy a hablar un poco del tema de moda para los Contadores, ¿Es tan importante el Secreto Profesional?.

Sigue leyendo

¿Queremos más Inversión?; Si!!!, pero la Prescripción de los Tributos se extiende más allá de los 5 años o 10 años; sólo porque invirtió y fue promovido.


Queremos más Inversión!!!; eso es lo que nos dicen. Incluso se modifican los Decretos de Promoción de la Inversión y en algunos casos se explica que incluso favorecen; pero luego se aprueban normas totalmente opuestas, incluso peores que lo que ya existía. 

Lo otro cuestionable es la mala legislación. Eso ya lo sabemos, sino que además se le agrega que ni siquiera existe una coordinación de las normas, el Texto Ordenado de los Impuestos pasó a manos de IMPO (imprenta oficial), y si bien tienen un buen servicio web, y dan confianzan con respecto a la actualización, leer esos textos es realmente una tarea en sí misma. Hace más difícil interpretar las normas que lo que debería ser; antes no sé si lo hacían los técnicos de la DGI, pero era mucho más amigable, era mejor leer una norma producida por la DGI que lo que hoy es leer lo mismo en IMPO. Veamos este ejemplo; ¿Cuál es el plazo para que prescriban los Tributos?; vamos al artículo 38 del Código Tributario, y listo. La respuesta está allí. ¿Está allí?. Miremos …

Sigue leyendo

Trabajos de Decoración, como ser Pintura y Empapelamiento de un Inmueble, ¿Corresponde realizar aportes como Construcción?. Notificaciones Personales, interrupción de la Prescripción


La Sentencia del TCA Nro 730 del 8/9/2011; es un claro ejemplo de lo perverso que resultan algunas normas; no estoy en contra de la Ley, ni de la Justicia, nada más alejado de eso; pero se supone que como Sociedad vamos creando un entramado jurídico, que sea coherente, que no tenga vicios de mala fé. Muchas me ha pasado, que me consultan de forma muy angustiada, personas que han dejado de pagar – por diferentes motivos – y cuando quieren regularizar, es imposible, dicho de otra forma: es impagable. Y generalmente son por los Recargos. Y siempre me pregunto, ¿El Estado, en la Institución que corresponda, no tiene obligaciones?, porque el Estado sabe cuando una persona – jurídica o física – deja de pagar, ¿Por qué esperan años en solicitarle el cobro?. Este caso que les planteo, faltaban 48 días para que prescribiera por el paso de 10 años, y le hacen llegar al deudor una Notificación por el Art.51 Inc.3 del Código Tributario, … y la interrumpieron, y marchó!!!, así como lo leen.

Sigue leyendo

Si un «No Dependiente»; se presenta ante el BPS para gestionar su Jubilación, y tiene deudas, por el Art. 4 de la Ley 19185, no aplica el Art.38 del Código Tributario; tendrá que aceptar que le descuenten de su Pasividad la Deuda.


CONSULTAS M&GT 226/015/05/2017

Nombre: Gina
Profesión: Abogado
Vive en: Montevideo
Consulta: Buenas tardes estimado, la duda que tengo es con respecto a la prescripción tributaria, básicamente en el ámbito del bps, en cuanto a la interpretación que da el art 4 de la ley 19185 al art 86 de la 16713, la duda generada y capaz estoy confundida conceptualmente, es que a mi entender esa interpretación no colide con el poder- deber del BPS de declarar la prescripción aunque exista esta nueva interpretación, máxime si hablamos de hechos generadores anteriores a la misma, porque sin adentrarme en la interpretación de las normas entiendo que es una norma material y no formal. aguardo comentarios o alguna referencia de doctrina que pueda aclararme un poco. desde ya gracias y a la orden

Sigue leyendo

Interrupción de la Prescripción. Acta Final ¿Interrumpe el plazo? y Declaración Jurada mal hecha, ¿Amplía el plazo de prescripción?


CONSULTAS GT 088/048/09/2013

Nombre que lo Identifique: Cecilia

CONSULTA: Estimado, Mi consulta es sobre la interrupción de las prescripciones de los tributos.

El caso es si una empresa que presenta la declaración jurada en fecha, pero no esta correctamente realizada, y la DGI le realiza una inspección pasados los 5 años que determina un impuesto superior al declarado. Eso implica que el tributo prescriba a los 10 años?

Y en caso que la inspeccion comienza antes del 5to año, pero el acta final de inspeccion resultara pasados los mismos.

De dónde me escribe?: Estudiantes de CCEE, cursando derecho tributario

Sigue leyendo

Deudas con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, ¿Se aplica la Prescripción del Código Tributario?


CONSULTAS GT  044/004/02/2013

Nombre que lo Identifique: Alicia C.

CONSULTA: Estimado Contador Abilleira: La consulta que le planteo es cuándo prescribe un adeudo con la Caja de Jubilaciones y Pensiones Universitarias. El caso concreto refiere  aportes impagos en el año 2007. ¿La supuesta prescripción se se rige por el Código de Comercio? Desde ya agradezco su deferencia, he tenido el gusto que me respondiera con precisión en otra oportunidad.

Saludos cordiales, Alicia C.

De dónde me escribe?: Montevideo.

Hora: Jueves enero 31, 2013 at 12:49 am

Sigue leyendo

Fondo de Solidaridad, ¿Se debe aportar por un título que ya no se expide?


Identificación: cecilia

Consulta: Tengo el tituló de técnico en estadística expedido por la facultad de ciencias económicas. Esta carrera se creo durante la dictadura como carrera corta y se elimino cuando se restauró la democracia con los estudiantes de la primera generación aun cursandola quienes luego de diversas gestiones y años transcurridos lograron que se reabriera solo a los efectos de que pudieran culminarla. La carrera no existía cuando se creo el fondo de solidaridad ni cuando se reformulo posteriormente, ni actualmente. A sus egresados no se les reconoce el derecho a voto en las elecciones universitarias ni al aporte a la caja de profesionales.

Hace una semana llega a mi domicilio una carta del fondo de solidaridad informandome de que tengo tributos pendientes. Concurri al fondo y me entero que debía haber aportado todos estos años. Me exigen el pago con multas y recargos desde el 2007 y me dicen que si no lo hago me pasan al clearing y que a partir de setiembre me llegara por primera vez en todos estos años la factura del 2012.

Sigue leyendo

Protegido: Prescripción de los Tributos Municipales – Caducidad de los Créditos contra la Intendencia Municipal de Montevideo


Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

¿La Prescripción de una deuda, se interrumpe con una Carta?, uso del Telegrama / Carta; con aviso de entrega, en el Decreto 500/991


Nombre: Susana

Su Comentario o Pregunta: Hola, quisiera saber si la prescripción de deuda al fondo de solidaridad se interrumpe por una mera carta de ellos que te llegue al domicilio o debe ser una intimación judicial….gracias!!! (espero que me contesten también al email aunque publiquen esta duda si no es mucha molestia)

Sigue leyendo

¿Los aportes no pagos al Fondo de Solidaridad, se le aplica la Prescripción del Código Tributario?


Nombre: Daniel

Su Comentario o Pregunta: Con respecto a los aportes pendientes de pago al Fondo de Solidaridad que pagan los egresados universitarios, se aplica la prescripción a los cinco años? tal como lo determina el Art. 38. muchas gracias

Sigue leyendo

Los tributos, prescribirán a los 5 años y se puede ampliar a 10 años. Art.38 del Código Tributario


Ley 14.306_Codigo Tributario

…///

…///