En el libro de Milton Schinca, “Boulevard Sarandí” hay un capítulo que se titula: “Los cinco hermanos y las cuatro hermanas”. Es muy cortito, y habla de que la Constitución de 1830 fue confeccionada en exclusivo beneficio del sector privilegiado de nuestra sociedad; y el Patriciado de aquellos años se dio cuenta que no podrían llegar a la Presidencia, por no ser “caudillos”; entonces le dejaron ese cargo a ellos y dice que se guardaron para sí los ministerios. En el primer gobierno del Uruguay, habían seis Ministerios, y se decía que cinco de ellos eran ocupados por “hermanos”, pero la relación era: Lucas Obes tenía 4 hermanas, que se casaron con: Nicolás Herrera, José Ellauri, Julián Alvarez y Andrés Gelly. El sexto Ministerio fue para Santiago Vázquez; ya que cada uno de los nombrados ocupó un cargo ministerial (era Lucas Obes y cuatro cuñados).