CONSULTAS M> 412/001/02/2022
en Instagram: /darioabilleiracontador
Nombre: Elizabeth
Profesión: vía comentario https://darioabilleira.com/2018/03/02/montepio/
Consulta: Buenas tardes, soy retirado militar desde hace 14 años, mi sueldo es de $15.000 y me descuenta $2000 de montepio, por que?, si estoy jubilada?
Fecha: …. , 4 de febrero, 2022
…
Estimada Elizabeth
La explicación a tu consulta está en la Ley 19695, Artículo 5, Literal c) en que dice: Los aportes personales de los retirados y reformados, establecidos por la normativa anterior a la presente ley, hasta que acrediten haber cotizado treinta y seis años efectivos de montepío.
Ese artículo habla de cómo se financiará lo que se conoce como Caja Militar (Servicio de Retiro de Pasividades de las Fuerzas Armadas).
Esa ley fue reglamentada por el Decreto 161/019; y menciona lo mismo en el Artículo 2.
…
En definitiva, lo que dice es que si te jubilaste por ejemplo con 20 años de servicios, tendrás que seguir aportando a la Caja por 16 años más.
Años efectivos son años reales, porque pueden existir bonificaciones, por ejemplo suponte que tuvistes hijos, suman años para generar el derecho pero no son años efectivos sino bonificados.
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira – Montevideo, 13 de febrero del 2022
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas M> 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira más el link; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.
Aclaro por confusiones reiteradas, no incluye dentro del concepto «GRATIS»:
- Atención telefónica o reuniones; sólo es gratis cuando publico en el blog la respuesta a la pregunta realizada por formulario, con un fin de difusión y que todos accedan a la misma.
- Cálculos y liquidaciones individuales; las excepciones son cuando son usadas con un fin didáctico y en el blog.
- No acepto publicar denuncias, apellidos, cédulas de identidad, RUT, teléfonos; no busco ser un blog de denuncias hay otros espacios que cumplen esa función o páginas oficiales.
- No aviso que publiqué la respuesta; se supone que leen el blog o lo siguen; si siguen el blog (o por twitter, o por facebook), les llega el aviso.