Ampliar la respuesta
Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)
$50.00
CONSULTAS M> 303/017/11/2019
Nombre: Jorge
Profesión:
Consulta: Buenos días .Mi consulta es: soy mensual la empresa me quiere pasar a jornalero. ¿cuáles son mis derechos para acceder a la misma?. Muchas gracias.
Estimado Jorge; tu consulta ya estaba contestada en el blog: https://wp.me/p13ijO-2r0 ; el punto es que esa Consulta, la tenía con clave, o sea que si me pagabas; accedías a ella. Decidí liberarla. ¿Por qué?; porque nadie me paga por ella, porque me ocupa un lugar y no es visible. Me hace mejor que la lean, que vean que sé o que por lo menos intento contestar las dudas, a que quede escondida la respuesta.
Esto está ligado con tu situación; tu preguntas: ¿Cuál es mi derecho?; vivimos en una sociedad, en que sólo reclamamos derechos, derechos y más derechos. Los políticos, saben que eso es lo que reclamamos; y ellos nos ofrecen más, y más; más servicios sin pagar, más salud, sin pagar; queremos ejercer todos los derechos de la Constitución, porque allí lo dice, derecho a vivienda, derecho a un trabajo, derecho a una jubilación; allí está escrito y hay que tomarlo; queremos el derecho de ser todos iguales; todos ganar lo mismo, y la verdad que eso no existe. Lamento decirlo, pero es irreal.
Tu tendrás el derecho a que te despidan si lo que te ofrecen, termina siendo menos que lo que hoy ganas; claro que sí!!!; pero y después?; ¿Tienes otro trabajo?; quizás te contestes: tengo una Indemnización por Despido y un Subsidio por Desempleo y me arreglo con alguna feria, o un trabajito extra. Puede ser sí que sea la solución a la emergencia; y no hay dudas que son derechos que puedes ejercer.
Lo difícil es cuando en unos meses; ya no tengas esos ingresos, tampoco tengas el subsidio, el IPD no te haya dado para mucha cosa, y la realidad sea que con los trabajitos extras no cubres el presupuesto familiar, ni lo básico. Me dirás: ¿No es una mirada pesimista?. Yo diría que es una mirada realista.
Mi consejo, hoy en el año 2019; que no mires lo que vas a perder; mira que te siguen ofreciendo: un trabajo. Trata de seguir con él, trata de que te compensen la pérdida de ingresos que tendrás y mientras; buscas un trabajo sustituto; porque ejercer los derechos no te dará de comer, sí te puede alimentar el alma, el orgullo, pero de comer: no.
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira – Montevideo, 3 de noviembre del 2019
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas M> 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.
HOLA!! me perjudicaría en algo que me cambien de jornalero a mensual para liquidarme el sueldo? trabajo de lunes a viernes desde hace 5 meses.
gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, todo lo contrario, para mi te beneficia. A veces no se nota ese beneficio porque los jornaleros tienen algunas cosas que hay gente que le gusta, como ser cobrar la licencia y el salario vacacional antes de salir con licencia, cobrar cada 15 días, o los viernes, o poder decir que hoy no va … quizás eso perderías, pero ganarías en estabilidad, no tiene nada que ver saber que tendrás trabajo todo el mes que estar con el corazón en la boca si te dan jornales o no, porque a veces porque siempre tienes jornales no quiere decir que vaya ser siempre así, si la empresa pierde capacidad de venta, bajarán esos jornales y tus ingresos caerán en picada. Yo lo veo positivo. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Muchas veces las empresas que reducen personal, estudian muy bien si tienen que volver a tomar mas empleados.Tener en cuenta además que los trabajos rutinarios se están sustituyendo por tecnologia, por ejemplo las estaciones de servicios que vienen trabajando en el tema de sustituir pisteros por surtidores tarjeteros donde el cliente es el que hace todo.Carga el combustible y paga y eso nos puede dejar sin muchos puestos de trabajo.
Me gustaMe gusta
Así es Ricardo. En un País chico como el nuestro, en que el 25% de los que trabajan, lo hacen para el Estado; no viven la angustia de que todo se cae; leerán los diarios, escucharán las noticias, pero no es un tema de ellos. No estoy en contra, lo que digo que es cantidad; no permite que el mercado o la sociedad, llegue aquilatar la verdadera revolución que se está viviendo. Los Sindicatos, están allí; su fuerte es allí, y el discurso es bárbaro pero no está acorde con lo que se experimenta. El propio Estado es contradictorio, por un lado tiene una oficina que otorga Exoneraciones si uno de los indicadores es más empleo (como la COMAP) y por otro tiene a la ANII que entrega dinero si hay propuestas tecnológicas que quitan empleo. La Seguridad es un gran tema, sin dudas; pero el empleo – en estas elecciones pasadas – quedó encapsulado en temas colaterales como son los Consejos de Salarios y las Inversiones; cuando el gran problema es que aún viniendo capitales; hoy van a ofrecer la mitad de empleos de lo que ofrecían hace diez años atrás. Es un problema mundial. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta