Hace unos días, en una entrevista en el diario El País al economista Jefe para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, decía que hablar de proteger empleos es una política laboral del siglo pasado, él dice que esa actividad que se deja de hacer, se sustituirá por otra, por lo tanto hay que preocuparse por capacitarse para las nuevas tareas. En el video siguiente, hace una propuesta para aumentar el trabajo; proponiendo que en el giro de Consultoría las personas trabajan mucho, entonces que se le baje la carga horaria y así se crearían más trabajo, ocupando con nuevas personas, las horas que aquellos dejarían de hacer. No habla de la forma que vivirían aquellos que se les baje la remuneración a la mitad. El informe de la OPP, tiene una tabla, la número 4, realmente desoladora para los administrativos, en que dice que el riesgo de automatización es del 94%. Yo me pregunto: ¿Y las Universidades no saben esto?, porque si hay algo que se siguen formando en cantidades industriales es por ejemplo en Ciencias Económicas.
Informe de Uruguay, realizado por la OPP:
2018 06_Uruguay 2050 Automatización y Empleo en Uruguay
…///
Cr. Darío Ab/illeira
Montevideo 18/07/2018
Etiquetado: Robots automatización y empleo, RPA Automatización Robótica de Procesos
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Me gustaMe gusta