Ampliar la respuesta
Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)
$50.00
CONSULTAS M> 269/018/06/2018
Nombre: Ivan
Profesión:
Consulta: Hola que tal, mi consulta es la siguiente, soy chofer de un reparto y me robaron a mano armada. Ise la denuncia de todo lo que me robaron. Documentación completa, celular personal, dinero. La empresa tiene la responsabilidad de pagarme lo robado? Porque estaba en horario de trabajo. Espero su respuesta. Gracias
Fecha: jun 1, 2018 – por Comentario
…///
Hola Ivan
Esta consulta que me hiciste vía «Comentario», resolví realizar un post; porque es muy interesante el planteo. Este tipo de casos, son los que muchas veces he señalado como que un Sindicato debería preocuparse; si navegas (pinchando) la categoría que se llama: Lo que falta – Propuestas; podrías ver otros casos que también se nota la ausencia de quienes deberían ayudar a los empleados a plantear estos temas. Tu no sos el primero que vive esa situación, pero en cambio si buscas en google o buscar una norma que te aporte tranquilidad, no encontrarás nada.
Aquí no se trata de decir que se existiera una Ley, el robo desaparecería; no digo eso, lo que sí digo es que si tienes un patrón, o un administrador, sensible, en que le importen estos temas; seguramente te reintegrará todo sin necesidad de reclamar nada. Como un buen padre de familia (como se dice). En cambio si no tienes esa suerte, en que el administrador no se animará a reintegrarte todo, o te cuestionarán si no tuviste la culpa de no cuidarte o de ir por una zona prohibida; tendrás dos caminos a seguir: a) La más común, es asumir el costo del robo, culpando a la sociedad por haber vivido esa situacióno y listo, o b) Tratar de cobrar el daño; y aquí es donde digo que si existiera una ley, te facilitaría todo; porque el tratar de reclamar el daño, te va a provocar problemas en el trabajo, discusiones, cambios de actitudes, y quizás hasta un mal concepto, y después una pérdida del trabajo por hacer un reclamo que no fue bien visto, o incluso te meterás en gasto (contratando abogados, etc) para reclamar algo que podría estar facilitado por una ley.
Obviamente, que esto no podría ser una carta blanca, en que todo robo y en cualquier momento; deba ser repuesto por la empresa; por ejemplo si una persona sale en su descanso intermedio a comer, y es robada; ¿Qué culpa tiene la empresa?, en cambio si la persona sale a realizar un trámite por orden de la empresa, y es robada, es lo más lógico que se le ayude a paliar los efectos del robo. Pero todo queda en la buena voluntad, no hay una norma específica.
¿No hay nada legal que te ayude?
No hay nada directo, claro; existe sí; la posibilidad de reclamarlo por muchas normas pero eso te implicaría realizar un juicio, no es algo tan fácil; y es lo que te decía más arriba. Suponte que te robaron todos los documentos, y reponerlos te cuesta … digamos, US$ 100 dólares. ¿Vas a exponer tu trabajo por US$ 100 dólares?; seguramente no lo harás.
Igualmente haría la gestión de solicitar que te ayuden a pagar los costos de recuperar los documentos y que te faciliten días y horarios para obtenerlos nuevamente, sin que se te descuenten horas en tu trabajo, ni pérdidas de presentismo, etc.
Normativa que se podría usar para argumentar la responsabilidad del Empleador
- Constitución de la República, artículos 7, 44 y 54
- Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 3
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, artículo 8
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, artículo 1
- Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo 4
- Convenio Internacional del Trabajo, número 155
- Recomendación (del OIT 155) número 164
- Ley 16074
- Ley 19196
- Código Civil, Código de Comercio
- etc
Brevemente, la idea detrás de todas esas normas, sería probar que todos tenemos derecho a la vida, a la seguridad y a la salud; y sufrir un robo, no sólo puedes perder la vida, no sólo es una pérdida de seguridad, y te puede afectar la salud.
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas M> 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.
Etiquetado: Consultas GT 269, Derecho a la Vida, Ley 19196, Reintegro de daños por un robo, Seguridad y Salud
comentarios