Ampliar la respuesta
Dicho importe es con IVA incluído (son dólares americanos)
$50.00
CONSULTAS M> 261/010/05/2018
Nombre: Eliana
Profesión: Repostera
Consulta: hola buenos dias, quiero saber que devo hacer para tener en regla mi lugar ya que comencé hace poco y tengo miedo de armar y que me pongan una multa o demás… agradezco respuesta
Fecha: abril 18, 2018 – Montevideo
…///
Hola Eliana
Me imagino que me encontraste en la red, de casualidad. Y está bien, y no tienes que haberte leído todos mis post anteriores, por lo tanto; alguna cosa repetiré porque para muchos será nuevo. Este tipo de respuestas, de forma gratis, no lo hago y lo aclaro antes de que lleguen al formulario. Porque estas respuestas tienen un contenido teórico importante, que ayudan a los futuros empresarios, y es lo que uno puede cobrar porque es como un arte; la respuesta no siempre es idéntica para todos y se basa mucho en la experiencia del profesional. Por lo tanto una respuesta sobre una planificación fiscal, no están dentro de las opciones de respuestas gratis; lo hago encantado pero cobro por ello.
No sos la primera que me hace este tipo de consultas, me llegan muchísimas de este tipo; y en todos los casos y desde hace años, las he venido rechazando. En esta oportunidad, hubo algo distinto a todas; que me gustó como lo planteaste, diría que me dio como lástima, ternura, o ganas de ayudarte y te voy a responder algunas cosas, pero con una visión un poco más general para sí cumplir con un objetivo de estas respuestas que doy, es que sean bastante genéricas, que no sólo te sirva a ti, sino también a otras personas; porque será muy similar para quienes hagan Tortas, Pasteles, Comida, Viandas, etc.
Pero recuerda, que esto que te diré, no es nada menor; no sólo es un aporte de mi parte a la sociedad; sino que este tipo de asesoramientos generan valor al empresario. Quizás, ante el desconocimiento; no se valore estas instancias y esta respuesta.
COMIENZO:
- Lo primero que te debo decir, no es publicidad hacia a mi; pero mi consejo es que vale la pena que gastes un poco en un asesoramiento con un profesional Contador Público. Ve con cualquiera, y será la plata mejor gastada; sentirás que quizás la tiraste, porque no verás nada tangible en tus manos, pero te ayudará a tomar decisiones que no sólo te pueden hacer ganar dinero, sino que te pueden alertar a no perder dinero, o incluso a desistir del negocio tal como lo imaginaste.
- Cuando uno va asesorar a un cliente, sobre cómo regularizar su situación; se encuentra que por un lado quiere hacerlo, reconoce que es necesario, pero no le dan los números para pagar los impuestos que genera. Entonces ahí comienzan con razonamientos de que el Estado es tu socio, que es un robo, que son carísimos; y el Contador pasa a ser parte del problema porque la idea era regularizar pero pagar lo menos posible o no pagar nada. Y el Contador es Contador, no mago. El problema de la regularización es que partimos de una situación dada, ya se parte de ciertas ventas, ciertos precios de venta, ciertas costumbres, y seguramente nunca se planificaron los costos de la tributación. Por lo tanto es claro que es muy probable que al comenzar a pagar, se le vaya toda la utilidad. Y ahí hay tres caminos posibles: a) Sube los precios, y es posible que pierda ventas, b) Trabaja a pérdida ante la esperanza de que cambie, y seguramente cierre, c) Desiste de quedar legal, y prefiere seguir en la situación de ilegalidad y rezando para que nunca le llegue una inspección.
- Distinto es cuando las personas consultan a un Contador, antes de poner el negocio. Allí se le explica los impuestos que tendrá que pagar, y en la ecuación del precio de venta, incluyen los impuestos. Pero cambia la situación radicalmente, si bien es sacrificado pagar los impuestos, no era un hecho desconocido y estaba planificado. Esa es la situación ideal.
- Pero tu caso Eliana, es que ya estás en actividad. Sin conocer nada de tu realidad, todo lo que diré es hipotético. Me imagino que al recién comenzar, tienes pocos clientes, que pusiste precios de acuerdo a otros que conocías y más baratos, con lo cual tu márgen de ganancia debe ser bajísimo. No sé a quiénes le vendes, si a una empresa o a personas conocidas, no sé tu composición familiar, no sé tu patrimonio, no sé si compraste herramientas para trabajar o simplemes usas lo que tenías en tu casa. Todos esos datos, son importantes para asesorarte si te conviene ir por una Unipersonal, una Sociedad de Responsabilidad Limitada o una Sociedad Anónima. Supongo que en tu caso, lo más simple y barato será trabajar con tu nombre, eso significa que serás una Unipersonal.
- Para estar en regla, básicamente tienes que cumplir con el BPS, DGI, MTSS, BSE, e Intendencia Municipal.
- En el BPS, es por la parte de la Seguridad Social, allí además dependiendo de si tienes o no personal, vas a tener derecho a Subsidios especiales (tipo subsidio por maternidad), tendrás derecho a Fonasa, y obviamente generarás antiguedad para tu futura jubilación.
- En la DGI, declararás los impuestos que pagarás. Tu actividad en principio estaría gravada por el IRAE, IVA e Impuesto al Patrimonio. Pero tienes dos opciones más baratas y sencillas. Una es el Monotributo, y otro es el IVA Mínimo.
- En el MTSS, tienes que inscribirte porque allí se establecen en caso que tengas empleados, los horarios, las licencias, anotaciones en caso de inspección, accidentes, etc. Eso te regulará también en qué grupo de actividad estarás, a efectos de que si tienes empleados, tendrás que pagarle de acuerdo al Laudo (consejo de salarios).
- BSE, es por el tema de los accidentes laborales.
- Y en el Intendencia, es para que te habiliten a vender los productos comestibles, tasa Bromatológica, etc.
Todo esto que te he dicho; lo puede hacer un gestor, tú, un Estudio Contable; pero hay algo importante que aún no lo dije y que es el corazón de tu negocio, y es el tema de la Contabilidad. Cada vez se habla más de que la administración será de los primeros trabajos a desaparecer por la sustitución de la tecnología. A mi me parece que los que hacen esos pronósticos no tienen realmente una dimensión de lo que significa una Contabilidad, y luego los demás lo repiten.
Hoy escuchaba en un acto del Pit-Cnt que se hablaba con orgullo de aquellos que se meten en un pozo lleno de agua para arreglar un caño; es cierto, es un trabajo difícil. Pero llevar una Contabilidad, también es difícil, y eso que estés sentado en un escritorio, no significa que sea fácil y totalmente agradable. ¿Es importante la Contabilidad?, sí, generalmente, la mayoría la usa sólo para determinar el pago de impuestos, pero la idea de la Contabilidad no es sólo para eso, sino para que te ayude a gestionar tu negocio. De allí podrás saber cuánto tiene de costo tu “torta”, y quizás estás vendiendo por debajo del costo, o sea estarás perdiendo; por lo tanto te recomiendo que lo hagas. Aunque sea de forma casera, haz una lista de todos los ingredientes, pon el precio, y estima para cuántas tortas o postres te da ese producto. Por ejemplo, suponte que compras una vainilla, pero ese frasco te da para 10 tortas, entonces el costo que tiene una torta, es el precio dividido 10; y así con todo. Hazlo y te sorprenderás.
Espero con esto haberte dado una idea de por dónde comenzar. Pero seguramente querrás saber números, te dejo unos links para consultar:
Monotributo (incluye los pagos de BPS y DGI): http://www.bps.gub.uy/10450/informacion-general.html
IVA mínimo (el impuesto a la pequeña empresa):
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas M> 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.
comentarios