CONSULTAS M> 208/028/11/2016
Nombre que lo identifique: Carolina
CONSULTA: Dario, como esta? Me llamo Carolina, me recibi hace poco y estoy comenzando a ejercer la profesion. Siempre leo su pagina, me ha resultado muy util. Queria consultarle sin compromiso cual es la limitacion que tenemos los contadores en cuanto a los trabajos a familiares.
Le comento mi hermano esta iniciando una empresa de transportes y tiene que presentar en MTOP el formulario CONTABLE A, (adjunto ), estoy en duda si podre firmar ese documento. Entiendo que puede haber limitaciones, estuve leyendo material, el codigo de etica, pero no encontre nada especifico. Agradeceria me pueda guiar con el tema. Desde ya muchisimas gracias. Saludos cordiales.
Certificado para MTOP: 2016 11 16_Certificación Contable MTOP
En dónde vive?:
Fecha: , 15/11/2016
…///
Hola Carolina
Es una pregunta importante para cualquier Profesional; pero lo más importante es llegar a cuestionarse el tema como tu lo hiciste. Eso ya es positivo.
Curiosamente, en los últimos años, hemos vivido (quizás no nos demos cuenta) un aluvión de normas que cambiaron nuestra profesión, volviéndola más técnica; pero por lo menos en Uruguay no hemos evolucionado en una normativa que atienda estos aspectos. Quizás por ser un País chico, en que si lo limitáramos, nos estaríamos cortando las alas y posibilidades de trabajo (es una suposición que hago, nada demostrable).
La idea de estas respuestas, no es escribir grandes ensayos, sino ir a lo concreto de forma de hacerlo ameno y que pueda oficiar de disparador de más, en caso de no quedar conformes con lo que diga.
En ese contexto, es que no haré un análisis de los Pronunciamientos del Colegio de Contadores, lo que sí diré es que no realizan una lista taxativa de incompatibilidades, más bien le indican al profesional que debe mantener una actitud objetiva e íntegra.
Esto permite que el Profesional pueda tener cualquier tipo de vínculo con la entidad a la que se dirigirá su trabajo técnico profesional, y casi la única condición que se le impone es que declare (cuando así lo crea conveniente el profesional) sus limitantes y además su relación con el ente.
Esto nos lleva a un tema moral y ético.
Recomiendo que escuches este video que copio, son unos pocos minutos.
Nuestra Profesión, tiene un Código de Ética vigente, del año 2009, codigo-de-etica-del-cceau-vigente-desde-el-2009
y como tu mismo lo dices, allí no se dice nada con respecto a la incompatibilidad de realizar nuestra tarea a un profesional.
Lo curioso, es que el Código de Ética, aprobado en el año 1944, sí establecía una incompatibilidad; estaba en el artículo 7, literal c), y decía que era incompatible si existía parentescos … codigo-de-etica-del-cceau-vigente-desde-el-1944 . ¿Y qué pasó?, quizás la respuesta esté en el video que recomendaba que lo miraras. Pareciera que lo que antes era una incompatibilidad, hoy en esta época dejó de serlo y se confía más en que aún trabajando para un pariente, lograremos esa objetividad tan buscada.
Dos consideraciones más:
a) Nosotros (los Contadores), no tenemos como los Médicos una Colegiación obligatoria. Por ende el Código de Ética se aplica sólo a los asociados al Colegio de Contadores, todos los que no están afiliados, es una norma que pueden tomarla como guía pero no les tendría que afectar.
b) Todo lo dicho, está en un contexto que no es un informe de Auditoria, porque este tipo de trabajos, requiere una Independencia del profesional que no estaría contemplada si se trabajara para un familiar.
…
Me dirás: ¿Y entonces, cuál es la respuesta?, ¿Qué harías tu?.
En la medida que tu puedas encarar el trabajo con libertad total, y que estés dispuesta a realizar el trabajo lo más objetivamente posible, ¿Qué es lo más objetivamente posible?, sería que si lo hiciera otro Profesional, no diría nada distinto a lo que tu emitirías, y guardas tus papeles de trabajo, y son demostrables; lo haría.
Si en cambio, de entrada te piden que el informe debe decir tal y tal cosa, … declinaría.
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas GT 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.
comentarios