CONSULTAS M> 192/012/04/2016
Colaboración para estudiantes de UTU, para su trabajo final
Nombre que lo identifique: Victoria C.
CONSULTA: Hola buenas noches, me llamo Victoria Cocina. Mi compañera y yo estamos estudiando en UTU una tecnicatura en construcción. Estamos en la elaboración del proyecto final y estamos necesitando información.
Una de las materias que tenemos se llama empresa constructora y nuestro trabajo es crear una empresa constructora ficticia. Necesitaríamos hacer una pregunta, la cual estaríamos muy agraciadas si nos puede contestar a la brevedad.
En una SRL, ¿ Qué impuestos gravan su funcionamiento?
Fecha: Montevideo, 22/04/2016
…///
Hola Victoria
Hay temas que trato de no abordar en el blog, como ser un temas muy amplios como este (con muchas aristas y dependiendo de dónde lo mires tendrás mucho para escribir); porque no es mi idea agotar los mismos en un post solo, y también reconocer que hay muchísimos trabajos (como ser monografías) que los encaran y se dedican a mirar todos los aspectos. A mi me gusta – y me entretiene – ir a puntos que en general no son tratados porque se consideran menores, por lo tanto hay muy poca información, incluso en libros.
Como me pides una ayuda, no me puedo negar; y les daré una mano pero ten presente que no basta sólo con lo que te diga, y además si logro hacerlo bien, espero dejarles la inquietud de seguir profundizando, si eso lo logro, me consideraré satisfecho, porque el verdadero profesor no es el que te da todo digerido, sino aquél que te guía para lograr el conocimiento (eso lo aprendí con un profesor de matemática en la facultad, no nos hacía todos los ejercicios ni todos los teoremas, pero daba la clase de forma tal que te llevaba a investigar).
- Cuando uno va mirar la TRIBUTACIÓN de una empresa; no hay que olvidarse que no es sólo la DGI, porque los Tributos son los Impuestos, Tasas y Contribuciones. Entonces básicamente tienen que analizar las obligaciones que tendrá esa empresa ante: la DGI, el BPS, el MTSS, el BSE, y las Intendencias; eso es básico ; más otras formalidades y exigencias que dependerán del giro, por ejemplo temas Aduaneros o con ciertos Ministerios. Visto así, es grande el análisis, no?. Pero como te expliqué, veremos los puntos principales y genéricos y les dejo a Ustedes que los continúen.
- Ante la DGI, estará gravada la SRL por el IRAE, el IP, y el IVA y también puede llegar a quedar gravada por el IRPF. También puede llegar a ser Agente de Retención del IVA e IP, por obligaciones de terceros.
- Dependiendo de su clasificación como contribuyente, podría ser Agente de Retención del IRPF e IRNR.
- Dependiendo de sus ingresos, podría optar por tributar el IVA mínimo.
- Con respecto al MTSS, hay que registrar la empresa, y obtener el número de planilla, en la cual se irán anotando los dependientes, las altas y las bajas; además de obtener el libro único que sirve para anotar los horarios especiales, los accidentes, los comunicados de licencia y las inspecciones que puedan tener.
- Registrarse ante el BSE, que hace poco obtendrá los datos del mismo BPS. Pero el BSE dependiendo del riesgo, asignará una tasa de riesgo, y los aportes mensuales dependerán de los ingresos de los dependientes y mínimos que haya que considerar. No es algo optativo, sino obligación y es monopolio del Estado el brindar el Seguro de Accidente de Trabajo.
- Hoy en día cuando se da de alta la empresa, ya se inscribe en la DGI y en el BPS; y en el BPS hay dos aspectos a considerar: La tributación de los Socios y la tributación de los empleados. Los aportes son tasas que van directamente al BPS, otras que recauda el BPS pero son para el Fondo de Reconversión Laboral, y otro para el FONASA, que se pagan todos en el BPS.
Esto es básicamente las obligaciones formales que debe cumplir una empresa que funciona bajo la Persona Jurídica, SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada), que está regulada por la Ley de Sociedades Comerciales 16060.
Como me comentaban que es una Constructora, hay en principio algunos aportes adicionales que se pagan en el BPS como ser los siguientes fondos:
- Fondo Social de la Construcción
- Fondo de Vivienda
- Fundación de Capacitación
…
Victoria, este es un paneo de la tributación; quizás tu quieras saber porqué y cómo se tributa; eso ya me llevaría más tiempo, te pido que estudies un poco, y trates de avanzar, y me hagas alguna consulta de dudas puntuales que te puedan surgir, y voy complementando este post. Espero haberlas ayudado.
…
Saludos,
Cr. Darío Abilleira…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas GT 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia a la fuente: Cr. Darío Abilleira; y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos pueden tener algo que ver con la temática o no, son simplemente para adornar el texto y el blog.