Hace unos días atrás, leí un artículo que decía que aquellas personas que no se quejan, son más felices. Y me dije: “no me quejaré más”. Pronto me di cuenta que en realidad no es la queja lo que hace a uno infeliz, sino que el problema está en tener información; creo que lo mejor para ser feliz es ser bien ignorante, no escuchar radio, no mirar informativos, no tener inquietud de aprender, no leer diarios. Porque si tiene alguna noción de algo, y le corre sangre por las venas; es casi imposible zafar de la queja, y por ende será infeliz. Cuando un día uno ve a la Ministra de Turismo en un diario diciendo: “Modestamente, creo que fuimos muy eficientes“; y además se lee que la Demanda Interna ya no empujará más la Economía (cuando en España lo que está empujando a la Economía es justamente el Turismo Interno), que los uruguayos seguimos viajando al exterior a pesar de la suba del dólar, y que el Ministerio de Turismo solicitará más beneficios para los Turistas No Residentes … uno dice: ¿A quién le hablan y le quieren hacer creer que está todo fantástico, si yo con mi familia me sale todo más caro cuando quiero disfrutar de mis vacaciones en Uruguay y es más barato irme al exterior?.
Sí, es así como le digo. En el País en que es más igual de toda América Latina, y que vivimos hablando de equidad, en que todos quieren ganar lo mismo, en que las jubilaciones están topeadas, los subsidios topeados, en que líderes políticos están contra las AFAP porque así somos todos más iguales; en el País en que si hay una licitación y hay una oferta extranjera y otra uruguaya, ganará la uruguaya aunque sea más cara (creo que hasta un 5% más), pero cuando Usted va a usar un hotel en vacaciones, que en general todos queremos salir en vacaciones en verano, o parte de las vacaciones en verano, si es uruguayo, el hotel le costará más caro que otro que está a su lado y tiene pasaporte extranjero. Por el mismo servicio, por idénticas camas, por la misma comida, por la misma bebida, por ser uruguayo, pagará más.
¿Y cuál es la razón?. Ahhh, no lo sé. No tiene coherencia, salvo la de decir que es un País caro y entonces hacerlo más atractivo para que vengan extranjeros y así nos dan trabajo y nosotros vivimos de ellos … ahora, si el uruguayo quiere usar el mismo servicio, que pague más. Entonces ahí es cuando el uruguayo que es más manso que una oveja pero no tiene un pelo de nabo, se da cuenta que ya que el País en donde nació y tiene sus intereses no valora su dinero, sino que lo desprecia y le cobra más como un peaje para que no moleste a los extranjeros, se va del País, y gasta en otro lugar lo que bien podría haber gastado aquí.
O sea, que entre el 16 de noviembre hasta el domingo de pascuas, si usted es uruguayo y va a un hotel, pagará un 10% más por el IVA que grava esos servicios a los uruguayos pero no a los extranjeros.
Y si va desde el lunes después de domingo de Pascua hasta el 15 de noviembre, y es uruguayo no pagará IVA porque está exonerado, en cambio el NO Residente, el extranjero tampoco lo pagará, pero es muy distinto el tratamiento mirado desde el Operador Turístico, le conviene mucho más que vaya el extranjero que si va un uruguayo.
Esto es de una injusticia tremenda, y se da cuenta sólo aquél que tiene una familia mediana, a la uruguaya, tipo digamos, si son 4 personas, ya es medio prohibitivo salir de vacaciones, ni que hablar de lo complicado que son los hoteles para reservar, no?. Eso es otro tema, pero qué complejos que son, con tantos desarrolladores de software que tenemos y que no hayan creado algo fácil; y bueno, ahí vamo’ … según el relator de fútbol: es lo que hay valor!.
…
¿Cuál es el tratamiento respecto al IVA de los servicios prestados por hoteles a los no residentes? – 6.3.3.2.020
Se incluye dentro del concepto de exportación de servicios a los servicios prestados por hoteles relacionados con hospedaje a no residentes, tanto en alta como en baja temporada.
Se entiende por servicios prestados por hoteles a los de hospedaje y todos aquellos que sean cargados en cuenta al pasajero, con excepción del servicio de restaurante. Se consideran de este modo ciertas prestaciones que de acuerdo a la infraestructura disponible brinde normalmente el hotel y sean cargadas en la cuenta del pasajero. Si el hospedaje incluye pensión completa o media pensión, todo el servicio será considerado como una exportación de servicios.
FUENTE:
Artículo 5, Título 10, Texto Ordenado 1996.
Numeral 14, Artículo 34, Decreto 220/998.
Consulta 3902.
Nota: Lo que está en verde, cambió con un decreto del 28/12/2015.
…
¿Están exonerados de IVA los servicios prestados por hoteles? – 6.3.6.2.033
No. Solo se encuentran exonerados de IVA los servicios prestados por hoteles a residentes, fuera de alta temporada relacionados con hospedaje. Se excluye de la exoneración los servicios prestados por contribuyentes de IVA, salvo que se trate de agencias de viaje inscriptas en el Ministerio de Turismo. Se entiende por fuera de alta temporada el período comprendido entre el lunes siguiente a la finalización de semana de turismo y el 15 de noviembre de cada año.
Cabe agregar que los servicios prestados por hoteles relacionados con hospedaje a no residentes tanto en alta como en baja temporada se consideran exportación de servicios.-
FUENTE:
Numeral 2), Literal L), Artículo 19, Título 10, Texto Ordenado 1996.
Artículos 1 y 2 Decreto 267/001.
Artículo 10, Decreto 377/002.
…///
comentarios