El artículo que sigue, en pocas palabras, dice que si una sociedad mejora su coeficiente intelectual (no el individual, sino el de la Nación), mejoramos todos, y que eso se logra por medio de una buena educación. Nada nuevo, ¿no?. Pero razonemos por el absurdo, ¿Qué pasaría si Uruguay tuviese un muy buen nivel de Educación, que no hubiese tanta gente ignorante?, ¿Ustedes creen que los resultados serían los mismos?.
Archive For enero, 2016
¿Cuál es el Domicilio Fiscal y Constituido de una empresa Rural / Agropecuaria?. Es el Padrón Rural.
Para los que ya hicieron el trámite, es una pregunta fácil; para aquellos que se enfrentan por primera vez, ya sea porque no habían tenido oportunidad de trabajar con una empresa rural, es una pregunta difícil.
La respuesta no está en la Web de la DGI, no está en las Preguntas Frecuentes; y la normativa que regula el Domicilio Fiscal y Constituido está en el Código Tributario, artículos 26 y 27, respectivamente. Pero allí no lo dice.
Una Sociedad Anónima por ejemplo, que no tiene ingresos operativos, ¿Igual debe presentar la Declaración Jurada 2/178?
Si no tengo movimientos en el periodo declarado, ¿debo presentar el formulario 2178? – 4.3.14.1.018
Si no tiene movimientos en el periodo declarado; debe presentar el formulario 2178 con la opción “declaración sin movimiento”.
Si tiene el Síndrome de la Apnea del Sueño, es probable que deba usar un CPAP. Hay ayudas económicas. El BPS lo da sólo para Activos (no para pasivos) y la CJPPU dice que lo da pero … cuidado!!!
Bien dicen que no hay como experimentar en carne propia, o aquello de ponerse en los zapatos del otro. En este tema todo lo que diré, es porque lo viví, porque sufro esa enfermedad y contaré las cosas buenas y malas. Lo contaré porque me considero una persona informada y aún así me costó llegar a ciertas cosas, es como si uno fuese el Rey Leonidas, haciendo un esfuerzo descomunal contra un ejército de miles y miles de hombres en contra, un sistema burocrático y armado como para que no se utilice, yo diría que es como para quedar bien, pero lo mejor que les puede pasar es que nadie sepa que existe el beneficio.
Si tiene Apnea del Sueño; el BPS provee un aparato llamado CPAP; ¡gratis!
Facilitaré, información de la prótesis; que aporta el BPS (el CPAP) para aquellos que tengan la enfermedad del SÍNDROME de la APNEA del SUEÑO.
Acuerdo de Precios, ¿Es un acuerdo en que sólo una parte da y la otra no?. ¡Pérdida de Confianza!
Aún está vigente el Acuerdo de Precios, vence el 31/01/2016. Pero como ya había comentado, no hay nada escrito. Es un acuerdo de caballeros, y en esos acuerdos se supone que una de las partes de compromete moralmente a no hacer nada distinto a lo ya establecido, porque si lo hace, está faltando al acuerdo.
Si tiene Apnea del Sueño; y es Profesional Universitario, la CJPPU, le paga el 70% de un aparato llamado CPAP
Seguramente, Usted si es Profesional Universitario, no sabía que tenía este derecho. Lo puse en un post distinto al del BPS, porque tiene sus bemoles. Aún así, es una ayuda.