Consulta Nº 5884
Cuotas de Préstamos Hipotecarios por adquisición de vivienda – IRPF – Deducibilidad, consideraciones
Un contribuyente del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) consulta si tiene derecho a la deducción prevista en el literal E) del artículo 38º del Título 7 del Texto Ordenado 1996 reglamentada por el artículo 56º Bis del Decreto Nº 148/007 de 26.04.007.
El consultante reside en una vivienda que adquirió a través de un préstamo hipotecario contraído con una institución bancaria, y además es propietario de otra vivienda.
La normativa citada incluye dentro de las deducciones admitidas en el IRPF a los montos pagados en el año por cuotas de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de la vivienda única y permanente del contribuyente siempre que el costo de la misma no supere las UI 794.000, deducción que además está limitada a 36 BPC anuales. A estos efectos, el contribuyente proporciona documentación acreditando fehacientemente que el costo de adquisición del referido inmueble no supera el límite mencionado.
En el caso descripto, esta Administración entiende que el contribuyente no podrá beneficiarse de la deducción. Si bien el inmueble cumple con la característica de vivienda permanente ya que el contribuyente reside habitualmente en el mismo; no se verifica la segunda condición requerida por la normativa, esto es, que se trate de su única vivienda.
21.05.015 – El Director General de Rentas.
…///
Etiquetado: Consulta 5884, Deducción en el IRPF de Cuotas Hipotecarias, Vivienda IRPF única
Buenas tardes, gracias por esta posibidad. Desearía puedan informarme si siendo promitente compradora de una vivienda q construí con un préstamo del BHU tengo derecho a devolución de irpf. Soy la titular de la cuenta, resido en esa vivienda, fiel pagadora y es mi único bien mueble. Me dicen q no porque construí, pero la ley no lo pone como impedimento. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Marcia, y quién te dijo que no?, y el préstamo es hipotecario o es otro tipo de préstamo?. Hay que tener cuidado con las respuestas, porque muchas veces se responde lo que se pregunta, y si la pregunta está mal formulada o le faltan datos, la respuesta estará en concordancia con la misma pero puede ser que no fuese lo que esperabas escuchar. Yo no tengo elementos para juzgar si la respuesta fue correcta o no. Saludos
Me gustaMe gusta