Los Cheques con el formato actual, se podrán emitir hasta el 30/09/2015; entre el 01/10/2015 al 31/03/2016, se aceptarán los que ya fueron emitidos con anterioridad. A partir del 01/04/2016 ya no se aceptarán cheques que no cumplan con la Circular del BCU N° 2175 del 2014.-


Los cheques con formato viejo tendrán algunos meses más de vida

El Banco Central había dispuesto que a partir del 1° de abril dejaran de tener vigencia, pero ahora resolvió extender ese plazo. Sepa cómo funcionará y cuánto dinero mueven.

mié mar 25 2015

El Banco Central (BCU) resolvió extender la vigencia de los cheques con el actual formato (que no se iban a poder usar desde el 1° de abril) hasta el 30 de septiembre de este año.

Además, abrirá un período entre el 1° de octubre de 2015 y el 31 de marzo de 2016 en el que «se aceptarán aquellos documentos con el formato vigente que estén completos, en forma manual o automática, aunque no respeten exactamente el espacio previsto para cada dígito en los diferentes campos del documento», indicó el BCU en un comunicado.

Ya sí, desde el 1° de abril de 2016 se aceptarán solo los cheques con nuevo formato, que además deberán estar completos respetando el espacio previsto para los diferentes campos. Todos los otros se rechazarán.

Los cambios implementados se enmarcan dentro del proceso de modernización de la Cámara Compensadora de Cheques (clearing) que desde octubre del año pasado pasó a ser totalmente digital.

Esta medida incluida en la reforma del Sistema Nacional de Pagos tiene el objetivo de «modernizar» y «fortalecer» el proceso del clearing para optimizar el servicio a los clientes, «minimizando riesgos y reduciendo los costos del sistema», según había informado el BCU).

En Uruguay con larga vida aún.

Si bien a nivel mundial la tendencia es a una cada vez menor utilización del cheque y un mayor uso de las transferencias electrónicas, en Uruguay todavía este documento tiene larga vida.

Según los últimos datos del BCU, las transferencias electrónicas crecieron 22,8% en cantidad en el segundo semestre respecto al primero y 0,5% en monto. En total se hicieron 388.192 transferencias por un monto de US$ 5.752 millones entre julio y diciembre del año pasado.

Sin embargo, la mayoría «se realizan adentro del mismo banco (para pago de servicios como colegios por ejemplo), siendo muy escasa su utilización» entre distintas instituciones, donde el costo es «elevado», indicó el BCU. Ello explica «en parte que las transferencias aún no hayan logrado sustituir a los cheques», agregó.

En el segundo semestre del año pasado, se emitieron 7:715.182 cheques por US$ 38.513 millones. «Por su característica de instrumento de crédito y alto nivel de aceptación» el cheque seguirá siendo relevante en los próximos años, señaló el BCU.

http://www.elpais.com.uy/economia/finanzas/cheques-formato-viejo-seguiran-vigentes.html#article-comments

2014 03 19_Circular 2175 Modificación Normas Materiales Documentos

2015 03 17_Comunicación 2015 41

Cheques con viejo formato dejan de aceptarse en abril

LA MODIFICACIÓN FUE DISPUESTA POR EL BCU EL AÑO PASADO

A partir del 1° de abril los bancos dejarán de aceptar los cheques que todavía conservan el formato anterior al dispuesto por el Banco Central (BCU) en marzo del año pasado.

sáb feb 28 2015

Según informó el BCU, desde esa fecha se deberán «rechazar los documentos que no cumplan con los nuevos lineamientos, así como los documentos que cumplan, pero que hayan sido completados sin respetar el espacio previsto para los diferentes campos».

Asimismo, a partir de abril el hardware que se utilice para imprimir automáticamente los documentos deberá ser ajustado de forma que permita cumplir cabalmente con las disposiciones vigentes, informó el BCU.

No obstante, mientras estén permitidos los dos formatos regirán los siguientes criterios: no se deberán rechazar los cheques por el solo hecho de que correspondan al formato anterior; tampoco se deberán rechazar aquellos documentos con el formato vigente pero que hayan sido completados, en forma manual o automática, sin respetar exactamente el espacio previsto para cada dígito en el documento.

Los cambios implementados se enmarcan dentro del proceso de modernización de la Cámara Compensadora de Cheques (clearing) que desde octubre del año pasado pasó a ser totalmente digital.

Esta medida incluida en la reforma del Sistema Nacional de Pagos tiene el objetivo de «modernizar» y «fortalecer» el proceso del clearing para optimizar el servicio a los clientes, «minimizando riesgos y reduciendo los costos del sistema», según había informado el BCU).

También se prevé que se incorporen al nuevo sistema las cámaras zonales del interior (representan el 5% del total de los documentos compensables).

Cheques y sanciones.

En 2014 hubo 1.583 cuentas corrientes que fueron clausuradas o suspendidas por librar cheques sin fondos, lo que representó un aumento de 6,2% en comparación a lo ocurrido un año atrás, según datos de la Liga de Defensa Comercial (Lideco). El número de cuentas sancionadas por infracciones a la ley de cheques fue la mayor de los últimos 10 años.

En los 12 meses cerrados a diciembre se acumularon 1.188 cuentas bancarias suspendidas por emitir cheques sin fondos, un 3,9% más que un año atrás cuando la cantidad registrada fue de 1.143.

Por su parte, hubo 395 cuentas clausuradas, frente a 347 de 2013, lo que marcó un crecimiento de 13,8%. La clausura se aplica cuando la emisión de cheques sin fondos —y, por tanto, la suspensión de la cuenta— es repetida. Esta clausura puede extenderse por el plazo de uno a dos años. En tanto, cuando se libra un cheque que no puede ser cubierto por falta de fondos, la suspensión que se aplica es por seis meses, según la legislación vigente.

http://www.elpais.com.uy/economia/finanzas/cheques-viejo-formato-dejan-aceptarse.html

Modifican la cámara compensadora de cheques; pasó a ser 100% digital

La Cámara de Compensación de Documentos (clearing de cheques) pasó a ser totalmente digital desde el viernes, por lo que desde ahora todos los cheques se compensan electrónicamente mediante imágenes, sin necesidad que los documentos sean remitidos físicamente como se hacia desde hace 90 años.

jue oct 23 2014

La medida se enmarca en la reforma del Sistema Nacional de Pagos y tiene el objetivo de «modernizar» y «fortalecer» el proceso del clearing para optimizar el servicio a los clientes, «minimizando riesgos y reduciendo los costos del sistema», según el Banco Central (BCU). Se prevé que desde enero se incorporen al nuevo sistema las cámaras zonales del interior (representan el 5% del total de los documentos compensables).

Los cambios en el proceso también permitirán implementar más de una instancia de compensación diaria. Los servicios de operación para la compensación electrónica también son provistos por la firma Urutec.

http://www.elpais.com.uy/economia/finanzas/camara-compensadora-cheques-digital.html

…///

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Los Cheques con el formato actual, se podrán emitir hasta el 30/09/2015; entre el 01/10/2015 al 31/03/2016, se aceptarán los que ya fueron emitidos con anterioridad. A partir del 01/04/2016 ya no se aceptarán cheques que no cumplan con la Circular del BCU N° 2175 del 2014.-

  1. Mariano

    He creado un pequeño software para mantener e imprimir cheques en estos nuevos formatos. También otro para solo imprimirlos.
    Saludos

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.