En esta consulta se responden dos situaciones muy común hoy en día; la primera es cuando las empresas que brindan un servicio y además proveen de materiales (y son Unipersonales, Sociedades de Hecho), se les pide o ellos mismo tienen la iniciativa, de separar en dos facturas los honorarios por los servicios o la mano de obra y en otra los materiales. Esa exigencia no está en ninguna norma; pero en esta Consulta deja plasmado la opinión de la DGI de que si todo se hiciera en la misma factura, podría retenerse por una parte aunque no coincidiera con el total.
Archive For noviembre, 2014
Dos años en el Subsidio por Enfermedad, ¿Puede reintegrarse y volver a certificarse?
CONSULTAS GT 152/049/11/2014
Nombre que lo Identifique: EDUARDO
CONSULTA: Hola me tengo q reintegrar a trabajar luego de estar 2 años en disse y tener la junta medica pero estoy demadiado medicado, puedo reitegrarme ir solo un día y volver a certificarme hasta que me recupere mi psiquiatra no me dío el alta pero bps dice que tengo que volver a trabajar agradezco una respuesta saludos
Leer Más →La Generación Y o Millennials o Peter Pan. El Seguro de Paro como un derecho fuera de época. ¿Es malo ir al Seguro de Paro?
CONSULTAS GT 151/048/11/2014
Hola soy paola .. estoy trabajando desde hace 8 meses en una empresa. Odio mi trabajo y se nota.. mi jefe me dio “la opcion” de irme al seguro de paro para ver que quiero hacer con mi vida durante esos meses .. como soy joven tengo 22 años no estoy muy acostumbrada a los temas laborales y legales ya que no eh pasado una situacion igual antes .. por lo cual queria que me informen si es correcto que el fuera quien me ofrece ir al seguro de paro .. si no hay una trampita por algun lado .. siempre eh escuchado que las empresas mandan al seguro porque no tienen trabajo para la persona o por un recorte .. no de buenos tipos .. y me llama la atencion, si bien estar en el seguro para nadie es bueno .. a mi me permite estudiar y buscar otra cosa mientras sigo cobrando una parte de mi sueldo (se dan cuenta que por suerte aun no tengo otras responsabilidades).. por eso es que me llama la atencion su parte genorasa de ofrecerlo .. agradezco si pueden responder. Saludos Paola – 29/11/2014
Leer Más →Partidas de Alimentación, si no incluye el concepto de “pernocte” o no están dentro del viático; aún si se rinde cuentas al 100%, estará gravado por IRPF
Consulta Nº 4777
Partidas de alimentación, transporte y alojamiento – IRPF – viáticos, concepto – retenciones.
Una empresa, propietaria de un camión; se produce un accidente que mata a una persona. Se transa una “indemnización” con los deudos. No es un gasto deducible porque la pérdida debe ser “en” los bienes y no “por” los bienes de la explotación. Concepto de “caso fortuito” o “fuerza mayor”.
Consulta Nº 5586
Partida abonada por concepto de indemnización no cubierta por seguro – IRAE – Deducibilidad de la pérdida
Adelantos de Sueldos y Jornales, ¿Se puede obligar a un empleado a cobrar adelantos?
CONSULTAS GT 150/047/11/2014
Nombre que lo Identifique: SERRANA
CONSULTA: Darío,más de una vez te he consultado asi que ahora hago lo mismo ya que siempre me respondiste con claridad.Una empresa puede dar adelantos de sueldos si el empleado no lo quiere??, es una politica de la empresa dar adelantos a 20 de cada mes a todos los empleados, es una cifra única y fija para todos, esto es correcto legalmente? Saludos
Leer Más →¿La Capitalización de un Pasivo es un Incremento Patrimonial?. Se producen simultáneamente: por un lado una cancelación del crédito y por otro una Integración de Capital. No es un Incremento Patrimonial.
Consulta Nº 5429
S.A. local capitaliza pasivo que mantiene con sociedad del exterior – IRNR – Gravabilidad, no corresponde.
Prescripción Adquisitiva Treintenaria. La norma considera que es un Incremento Patrimonial y el mismo ocurre en el momento de la Sentencia y no en el comienzo de la Posesión.
Consulta Nº 5813
Venta de inmueble adquirido por prescripción adquisitiva treintenaria – IRPF – Hecho generador, configuración – Monto imponible – Adquisición, concepto de.
I) La consulta planteada
Una persona física plantea, que en el año 1970, pretendió adquirir un bien inmueble rural, pero que por distintas razones jurídicas nunca lo pudo escriturar.
No obstante ello, obtuvo la posesión del bien desde el año 1978 y, en el año 2009 inició la acción judicial de prescripción adquisitiva treintenaria obteniendo una sentencia favorable con fecha 3 de setiembre de 2013, la que quedó ejecutoriada el 25 de setiembre de 2013.
Reparación de Instrumentos Musicales, Afinación de Pianos. Contribuyente Monotributista quiso facturar a un Organismo Estatal y este no le pagó. El contribuyente argumentó que era artesano de la madera.
Consulta Nº 5840
Actividad de reparación y fabricación de instrumentos musicales – Monotributo – Venta a organismo estatal, consideraciones