Uso de Drones como plataforma de fiscalización. Permite detectar construcciones no declaradas.


AFIP (Argentina) usa drones para detectar evasores

Gracias a un «drone fiscalizador», Argentina detectó recientemente casi 100 propiedades y más de 70 piscinas sin declarar en conjuntos residenciales exclusivos de las afueras de Buenos Aires.

Las casas que fueron detectadas en un operativo especial de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), eran parte de un «country» o barrio cerrado, que por lo general apuntan a la clase media alta y otras muy altas, y que se construyen en campos en las afueras de las grandes conglomeraciones de una ciudad. 

En el «country» de General Rodríguez, donde se realizó el operativo, las autoridades dieron con casas que en promedio tenían «350 metros cuadrados» construidos y que no habían sido declaradas al fisco, indicó el director de ARBA, Iván Budassi, en un comunicado. 

Los fiscalizadores determinaron que existían más de 47.000 metros cuadrados construidos no declarados, «en su mayoría correspondientes a viviendas que sus dueños mantenían registradas como (terrenos) baldíos», apuntó ARBA. 

Según la agencia recaudadora, las viviendas «se encuentran enmarcadas en un paisaje de plazas temáticas, lagunas, zonas deportivas, piscinas y otros detalles de categoría del country, que también cuenta con un moderno club house, que incluye restaurante, gimnasio, spa y sauna». 

«Detectamos irregularidades en el 75% de las propiedades del country», dijo Budassi. 

El directivo afirmó que «los contribuyentes en infracción fueron intimados y deberán hacerse cargo de las multas e intereses correspondientes» por una evasión con deuda acumulada calculada en 2 millones de pesos (en unos 245.000 dólares) en concepto de Impuesto Inmobiliario». 

La entidad de recaudación de impuestos de la Provincia de Buenos Aires -que limita con la capital-, empezó a usar los drones este año para sobrevolar terrenos y tomar fotografías con el objetivo de detectar posibles propiedades no declaradas. 

«El drone y la tecnología satelital de ARBA se integran en una misma plataforma de fiscalización, el sistema MESI, que nos ha permitido una mayor eficacia para detectar construcciones no declaradas», dijo el director. 

Las imágenes entregadas por la pequeña aeronave permitieron relevar detalles de edificación y dimensiones de las propiedades no registradas, que permiten estimar su valor fiscal, indicó Budassi al precisar que cuentan además con 18 satélites en órbita para esta tarea.

ARGENTINA AFP vie jul 18 2014 12:16

http://www.elpais.com.uy/economia/afip-drones-detectar-evasores.html

…///

Impuestos: el Gobierno pone 18 satélites y drones a espiar campos y countries

Es parte del proyecto MESI, de ARBA, para ganar eficiencia en la lucha contra la evasión. El dato es que permitirá cruzar información con la AFIP.

¿Lo viste? ¿Te vieron? ¿Qué tiene que ver Lío Messi en todo esto? El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Iván Budassi lanzó un programa… ¿espacial? No, Arba lanzó un “programa integral de fiscalización” que estará auditado por la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). Sostienen que se apunta a combatir la evasión con más eficiencia.

El dato es que permitirá cruzar la información. ¿Cómo? “Habrá en órbita 18 satélites con diferentes bases de datos tributarios, de manera de optimizar los controles sobre las partidas inmobiliarias, tanto en la planta urbana como rural”, señalan los entendidos.

La tecnología satelital se vinculará con otras herramientas, y la información de cada partida inmobiliaria se cruzará con la base de datos de AFIP. “Habrá mayor precisión para localizar construcciones no declaradas, estimar el rendimiento de explotaciones agropecuarias y detectar inconsistencias en declaraciones de ingresos”, sostienen.

El programa se denomina “Monitoreo Estratégico Satelital Integrado” (MESI), y, a través de la información satelital y el apoyo de imágenes HD provistas por drones, Arba realiza relevamientos en zonas urbanas y countries para detectar construcciones no declaradas. A la vez, esa tecnología posibilita monitorear actividades agrícolas y ganaderas, determinar la humedad de los suelos, establecer tipo de cultivo, fechas de siembra y cosecha, estimar rendimientos productivos y momentos de comercialización, entre otros datos relevantes.

Budassi explicó que “este nuevo esquema de fiscalización unifica e integra diferentes herramientas que Arba desarrolló en los últimos años para detectar irregularidades en los impuestos Inmobiliario y sobre los Ingresos Brutos, de manera de potenciar la capacidad y eficiencia de los controles”.

Además, recordó que “la tecnología satelital y la cartografía web que utiliza Arba poseen una utilidad que va mucho más allá de las cuestiones tributarias”, ya que posibilitan realizar seguimientos y delimitar zonas en casos de catástrofes, como incendios, sequías o inundaciones. También permiten analizar la evolución de la humedad de los suelos en diferentes regiones de la Provincia.

14/05/2014

http://www.cronista.com/economiapolitica/Impuestos-el-Gobierno-pone-18-satelites-y-drones-a-espiar-campos-y-countries-20140514-0099.html

…///

Anuncio publicitario