Aumentos correspondientes al año 2014
Aumento general de pasividades: 12,33%
Índice de aumentos según la fecha de cese y/o configuración de causal:
CESE/ CAUSAL |
AUMENTO |
CESE/ CAUSAL |
AUMENTO |
ene-13 |
7,08% |
jul-13 |
3,71% |
feb-13 |
6,48% |
ago-13 |
3,02% |
mar-13 |
6,16% |
sep-13 |
2,66% |
abr-13 |
5,83% |
oct-13 |
1,67% |
may-13 |
5,73% |
nov-13 |
0,71% |
jun-13 |
5,67% |
dic-13 |
0,00% |
Aumento del Subsidio Especial por Inactividad Compensada (SEIC): 8,52%
Topes máximos de pasividades correspondientes al año 2014.
Topes Ley 16.713
Régimen de Solidaridad Intergeneracional: $ 29.301,00
Régimen de Transición: $ 43.329,96
Régimen Pensionario (causantes jubilados): $ 61.265,72
(Para el caso de causantes activos, se limitará el sueldo básico al tope que le hubiera correspondido si en lugar de fallecer, se hubiera jubilado.)
Acumulación de pasividades: $ 61.265,72
Topes Acto Institucional Nº 9
Jubilación común, especial y por edad avanzada: $ 43.329,96
Jubilación anticipada: $ 61.265,72
Acumulación de pasividades: $ 61.265,72
Montos mínimos de pasividades correspondientes al año 2014.
Pasividades en curso de pago
Jubilaciones (Decreto Nº 189/012): $ 6.695,13
(Se excluyen: Jubilados no residentes en el país y Jubilados con acumulación de servicios por «convenios internacionales» o «ley N° 17.819» cuyas cédulas estén integradas con menos del 50% de servicios de afiliación BPS)
Pensiones por Sobrevivencia (Decreto Nº 189/012): $ 6.695,13
(Se excluyen: los pensionistas que integren hogares cuyos ingresos promedio por todo concepto al 30/6/2008 superen 3 BPC a valor enero de 2008, También los pensionistas menores de 65 años)
Mínimo General Jubilatorio y Pensionario: $ 1.635,31
(De aplicación en pasividades no beneficiarias de los mínimos anteriores, en pasividades múltiples se aplica sobre la suma de todas)
Pensiones graciables: $ 11.276,00
(Únicamente a las concedidas antes del 29/11/1988 y este mínimo no puede ser revaluado en los futuros aumentos)
Mínimos iniciales de Jubilaciones
Ley 16.713 – Jubilación común (según edades):
- 60 años: $ 3.982,32
- 61 años: $ 4.460,20
- 62 años: $ 4.938,08
- 63 años: $ 5.415,96
- 64 años: $ 5.893,84
- 65 años: $ 6.371,72
- 66 años: $ 6.849,59
- 67 años: $ 7.327,47
- 68 años: $ 7.805,35
- 69 años: $ 8.283,23
- 70 años o más $ 8.761,11
Ley 16.713 – Otras causales: $ 6.878,56
Otros valores
Pensión vejez e invalidez: $ 6.852,17
(Cuando tengan ingresos (por actividad, otra pasividad, etc.) inferiores a este importe, el monto de la Pensión quedará fijado en la diferencia entre éste y el de los ingresos, excepto que sea de aplicación la ley Nº 17.266, de 22/9/2000 (discapacitados))
Prima por edad: $ 1.635,31
(Para los Jubilados por los regímenes anteriores al de Acto Institucional N° 9, de 22/10/79, que cuenten con 70 años de edad)
Prima por edad (Ley 18.095): $ 1.635,31
(Para los Jubilados por el régimen del Acto Institucional N° 9, de 22/10/79 y posteriores, mayores de 70 años de edad, que sus ingresos y el promedio de ingresos de su hogar, no superen 13, 95 UR)
Sistema de Pensiones
Límite ingresos de la viuda para generar derechos: $ 106.549,08
Límite ingresos del viudo para generar derechos directos: $ 28.590,67
Subsidio Por Expensas Funerarias: $ 16.495,44
Gastos Complementarios
Traslado Cuerpo fuera del Departamento a Cementerio Público: $ 8.168,76
Sala Velatoria: $ 3.063,29
Ley N° 18.850 Pensión por Violencia Doméstica: $ 6.852,17
Ley N° 19.039 Pensión a las Víctimas de Delitos Violentos: $ 16.914,00
…///
Etiquetado: Tope Jubilatorio, Topes y Aumentos Pasividades
MI PENCION CIVIL ES 830 PESOS PORQUE MI PADRE FALLECIO MUY JOBEN YA HACE 45 AÑOS ES UNA VEGUEEGUENZA Y HACE POCO ME JUBILE DE DOMESTICA CON 6,;092 PESOS YO QUIERO SABER SI ME AUMENTAN LO DE MI PADRE … DISCULPE TANTA MOLESTIA Y ME HAN DICHO QUE A LOS 65 AÑOS PUEDO COBRAR LOS DE ESPAÑA GRACIAS X SI ME CONTESTAN
Me gustaMe gusta
Hola Mirta. Ya no existen esas pensiones como la que tu recibes; por esa razón seguramente va quedar más o menos en esa cifra. No tiene sentido que un padre le deje una pensión a su hija por 45 años, lo normal es que eso suceda hasta los 18 años y que luego pueda salir a trabajar. Parece duro lo que te digo, pero es la realidad, hoy en día fallece gente muy jóven, con hijos y esos hijos no cobrarán una pensión teniendo 60 años o más. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Ayrton y tengo un par de preguntas , mi abuelo hace alrededor de 7 meses comenzó tramites de jubilaciones , el tiene 68 años , tengo entendido que el primer pago es un monto grande , a el le dijeron que le correspondía 51 mil pesos , pero hoy 4/08/2014 le pagaron 5800 pesos y queremos reclamar pero primero nos queremos asesorar bien , desde ya muchas gracias .
Me gustaMe gusta
Hola Ayrton. Me parece bien que se asesoren. Yo no estoy en condiciones de asesorarte con tan poca información y además he aclarado que justamente este tipo de servicios no doy de forma gratuita. Sí te puedo dar una guía; eso que dices que el primer pago es un monto grande no siempre tiene que ser así; generalmente se daba porque demora en salir la jubilación y cuando sale, es retroactiva y ahí te pagan todo junto; pero no se debe a que es un importe grande al inicio. Eso quiere decir que si no hay demora, no existirá ese monto grande. Ese monto que nombras de $ 5800 es lo que están ganando como jubilación mínima la gran mayoría. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Hola! Mi nombre es andrea. Estoy embarazada, mi esposo aporta al BPS como titular(dueño) de pequeña empresa comercial. Me corresponde asignacion prenatal?? a mi hijo, le corresponde asignacion familiar despues de nacer?? Espero resouesta! Desde ya, muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Andrea, viste que tu pregunta no tiene que ver con el «post» que habla de los Topes de Pasividades. Hay en el blog mucho sobre lo que tu consultas, te ruego que lo mires, te ayudará a entender tu situación. Saludos, Darío
(Antes de que tu escribas, hay un mensaje que alerta que no hagan el comentario si no tiene nada que ver con el post; simplemente autorizo a tu comentario para que veas que existe una administración detrás del mismo y te respondo por educación, no más que eso. Seguramente recién descubriste el blog, y como ya lo he explicado en varias oportunidades, no contesto temas que no sean del post porque el esfuerzo por hacerlo se esfuma, ya que la gracia está en que otros también puedan ver las respuestas, y responder algo sobre prenatal dentro de un tope de pasividades, todo lo que yo diga aquí no será leído cuando alguien busque por el tema prenatal).
Me gustaMe gusta
Cr. Dario Abilleira:
Excelente trabajo como siempre. Felicitaciones. Gracias por el aporte a la sociedad. Francisco Antelo
Date: Fri, 21 Feb 2014 22:08:08
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco por tus «felicitaciones». Un gusto. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta